“Trabajo para que nuestra gente vea el presente con más esperanza”
“Trabajo para que nuestra gente vea el presente con más esperanza” Por Reni Martínez R. Miércoles 18 de enero de 2023, día de la primera votación votación del Comité de Ministros. Asumió a las 8 de la mañana y la votación fue a las 9.
Desde Desde entonces no he parado, recuerda la seremi de Economis, Economis, Fomento y Turismo Pla Castilo Bosselaar, nacida en la región del Maule y criada en Santiago, en la comuna de Estación Central, Hace ocho años que está asentada en la zona por temas temas laborales, viviendo en la comuna de Coqurnbo, en la que constmyó un hogar y una familia, Acá se enamoró... también de la región.
Desde que salió de le universidad universidad en 2012 que ha trabajado como funcionaria púbhca, asi que una vez que asumió como secretana regional ministerial, comenzamos lo más rápido posible, porque era urgente contar con la cartera”. UN DLALOGO TRANSVERSAL Cuando llegó habla dos desafios desafios grandes, el primero, hacer frente a la lasa de desocupación, desocupación, y por eso le dimos un fuerte impulso a la pesca. entendiendo que era el sector donde podiamos atraer más empleo. Un legado importanta? importanta? Las mesas de trabajo formales que están validadas por los gremios del sector privado y la sociedad civil, quienes han visibitizado sus necesidades, sobre todo, tos de las mujeres. Además, se propuso acelerar le inversión, agilizar la tramitación tramitación de los proyectos y propioar la creación de más empleos.
“A través de la Agenda de Productividad citamos a los empresarios y a tos gremios regionales y eso derivó en que dialogamos con los titulares de los proyectos de inversón y reaMamos las mesas de seguimionto de pemiisos sectoriales sectoriales para le inversión, Ato partimos con 23 proyectos y hoy tenemos catastrados y en seguimiento, 54 proyectos por más de 10.000 millones de dólares. CONSTRUIR DESDE LA FAMILIA Pía Castillo no olvida sus mices. Relata con orgullo que sus origenes familiares están en Constitución, región del Maule. donde me crié en la oriladeun río, poreso no digo que soy maulina, sino que soy maucha, ríe.
De familia de clase media, nació nació en a comuna de Santiago 1 A la región llegó hace 8 años1 cuando formaba parte del equipo que inició el proyecto de ley de la nueva educación pública. pública. Y acá, reconoce, reconoce, inició su historia de amor... y se nutrió en Estación Central, donde inició sus estudios y forjó su liderazgo.
En 2006 fue dirigenta en la época de la revolución pmgoma pmgoma “donde teniamos un movimiento muy grande en la comuna de Maipú, Después en 2010 fui parte del centro de estudiantes de la USACI-I, donde estudié Administración Pública”. Una etapa muy signiticativa, por cuanto terminó la carrera seis meses después que su;1] No le ha tocadofácil, pero ha sabido satir adetante, partiendo por tas conver saciones tonel sedorpiivado, sedorpiivado, especialmente con las mesas de inversión y empleo. padre, que también estudió en la misma casa de estudios, pero en la noche.
“Mi padre tenía una carrera técnica y lo motivé para que sacara la ingenieria comercial, asi que estudiamos juntos.... Son cosas significativas para familias de dase media, y más para Castilo, toda vez que su padre fue el primer profesional de su familia y. al poco tiempo, se sumó ella, “Así que mi mamá nos mantenia mantenia y nos ayudaba a salir adelante cosiendo, ya que era costurera y entregaba sus trabajos a los restaurantes que estaban del sector alto de Santiago”. Junto a su hermano todos los años pasaba las vacaciones de verano en la comuna de Constitución, donde vivla su abuelo y donde conserva grandes recuerdos.
Una vez titulada, en 2012, comenzó a trabajar en la Comisión Nacional de Energía, Energía, luego en Candlerla, en Codo y en el Ministerio de Educación, en la reforma educacional, educacional, pero también como profesora en la Unwersidad de Santiago, trayectoria que inició como ayudante en su época de estudiante. A la región llegó hace Baños, cuando formaba parte del equipo que inició el proyecto de ley de la nueva educación pública. Y acá, como admite, inició su historia. ,, Porque decidió quedarse para sembrar una historia de amor por su familia y por la gente, pera quénes dedica su trabajo, trabajo, su tiempo y su compromiso.
“Luego de esta gestión estoy segura que las y los emprendedores, emprendedores, pescadores y trabajadores de nuestra región, podrán pensar en un futuro más próspero G ENTE QUE SE DE STAGA Privados y empleo Pía Castillo Bosselaar SEREMI DE ECONOMÍA, FOMENTO Y TURISMO “Trabajo para que nuestra gente vea el presente con más esperanza”.