Autor: Omar Monroy López Historiador regional y miembro de la Academia Chilena de la Lengua
Columnas de Opinión: Aniversario de la fundación de El Salado
Columnas de Opinión: Aniversario de la fundación de El Salado a localidad minera de El Salado, se apronta a celebrar en L el presente mes de julio, 190 años de vida fundacional, lo que es una fecha supuesta, ya que se observan contradicciones históricas en la data de fundación de este pueblo minero.
Se dice que fue fundadro Luján, quien manifesto una mina cerca de El Salado, el 16 de julio que esta manifestación ocurre el 11 de abril del año mencionado, lo que se avala en un pedimento que se resguarnal. Lo llamativo, es que ese mismo día y año hubo otros mineros que manifestaron minas en El Salado. Es el caso de Manuel Rico, quien describe el territorio en donde hoy se ubica El Salado.
Según relatan historiadores del siglo XIX, la propiedad minera de Pedro Luján, "al poco tiempo es vendida al inglés Eduardo Miller, años antes gerente de la Compañía Inglesa de Minas de Copiapó-, quien desarrolló un vasto plan para trabajar minas en ese sector, invirtiendo capitales para levantar hornos de fundición, bodegas, canchas de minerales, muelle y otras infraestructuras en El Salado y Chafaral, desde 1841 hacia adelante, iniciandose un incipiente crecimiento urbano en la década de 1850-1860, lo que se consolida después del arribo del ferrocarril a El Salado en 1871. El sabio alemán Rodulfo Philippi, visitó El Salado en diciembre de 1853, escribiendo: "La habitación del administrador de las minas del Salado, situada en un valle desolado, enteramente pelado hace una impresión muy melancólica.
Los muros son de barro, el techo es de tallo de brea, cubiertos de barro". De estas palabras, dicen los investigadores Yury Jeria y Carlos González, "se puede concluir que en esa época el pueblo como tal no existía", loquese señala en el libro "Chafaral: Mineria y Sociedad", Por su parte, Francisco Marcial Aracena, en su obra "Apuntes de Viaje.
La Industria del Cobre en las Provincias de Atacama y Coquimbo", 1884, escribió "que la población del Salado o placilla del mineral, estaba compuesta sólo de una pequeña calle de un par de cuadras de extensión". Felizmente, hasta el día de hoy, El Salado sobrevive en la geografia y tiempo. C Columna Se dice que fue fundado por el do por el cateador Pecateador Pedro Luján, quien manifesto una mina cerca de ElSalado, el 16 dejulio de 1835, de 1835. Lo extraño, es Lo extraño, es que esta manifestación ocurre el 11 de abril del año mencionado, lo quese avala en un pedimento da en el Archivo Nacioque se resguarda en el Archivo Nacional..