CARTAS: CONTRIBUCIONES: PILAR DEL FINANCIAMIENTO LOCAL EN MAGALLANES
CARTAS: CONTRIBUCIONES: PILAR DEL FINANCIAMIENTO LOCAL EN MAGALLANES ENVIAR A: edilor@elpinguino.com CONTRIBUCIONES: PILAR DEL FINANCIAMIENTO LOCAL EN MAGALLANES Señor Director: El impuesto territorial, conocido como contribuciones, es uno de los pilares del financiamiento financiamiento municipal.
En Magallanes, su relevancia es aún mayor: 9 de las 10 comunas comunas de la región dependen principalmente del Fondo Común Municipal (FCM), el cual se financia financia exclusivamente con lo recaudado por contribuciones en todo el país. De! total recaudado, el 40% queda en la comuna donde se genera, mientras que el 60% se transfiere al FCM, que redistribuye estos recursos hacia comunas con menor capacidad de generación propia. En 2024, Magallanes recaudó $23 mil millones por concepto de contribuciones, pero recibió $30 mil millones desde el Fondo Común Municipal.
Este impuesto refleja el principio de reciprocidad fiscal: quienes pagan contribuciones contribuciones lo hacen como contraprestación por servicios públicos locales como el alumbrado, alumbrado, mantención de calles y espacios públicos, fortaleciendo el vínculo entre ciudadanía y gestión comunal. En Magallanes, el 77% de las propiedades propiedades con destino habitacional están exentas del pago de contribuciones, lo que reduce significativamente significativamente la base recaudadora.
Además, los adultos mayores con ingresos mensuales iguales o inferiores a $908.000 están totalmente totalmente exentos, y quienes ganan entre $908.000 y $2.018.000 pueden acceder a una rebaja del 50%, siempre que su propiedad esté destinada destinada a vivienda y tenga un avalúo fiscal inferior a $215 millones.
También se debe considerar que las viviendas viviendas de menos de 140 m2 pueden acceder a una exención temporal de contribuciones, conforme a los beneficios establecidos por el DFL N. 2, lo que amplía el universo de propiedades propiedades que no pagan este tributo. A nivel nacional, e! 41% del aporte neto a! Fondo Común Municipal proviene de solo seis comunas: Las Condes, Santiago, Providencia, Vitacura, Lo Barnechea y Viña del Mar. Esta concentración refuerza el carácter redistributiyo redistributiyo del sistema, permitiendo que regiones como la nuestra puedan financiar su funcionamiento local con mayores aportes desde el fondo. Álvaro Vargas Riquelme, Seremi de Hacienda.