Autor: El Austral cronica@australtemuco.cl
Comienza gira "Itinerancia para las Infancias de La Araucanía" con 15 funciones gratuitas
Comienza gira "Itinerancia para las Infancias de La Araucanía" con 15 funciones gratuitas I proyecto seleccionado E por el Fondo de Artes vo desde adentro, interactuar con los artistas y compartir sus propias ideas y emociones ción de la lectura, que busca motivar a los niños a imaginar otros mundos posibles y cautivarlos con la magia de los libros.
Cuentos y Cantos (Narración Oral) de Biblionautas: el narrador nos cuenta sobre las primeras lecturas que le entrego su madre y como estas siguieron resonando durante la vida, y se fueron trasformando en delicadas notas musicales y poemas que hoy se trasmiten a sus hijos.
Se presenta también una serie de cuentos tradicionales con diferentes técnicas de animaEscénicas Itinerantes Regionales 2025 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, inició su gira el pasado viernes, cerrando las actividades el sábado 4 de octubre. Circo Lacustre, Neque Teatral y Biblionautas, tres destacadas agrupaciones locales, llevarán sus obras a comunidades, centros culturales, bibliotecas y jardines infantiles de Angol, Renaico, Villarrica y Curarrehue. El proyecto contempla la realización de más de 15 funciones y actividades de mediación gratuitas, orientadas a fortalecer el vinculo entre las artes escénicas, la educación y los territorios.
A través de talleres, encuentros con artistas y funciones en centros culturales y en comunidades mapuches, esta itinerancia busca promover el acceso equitativo a experiencias artisticas de calidad, fomentando la imaginación, el juego y la creatividad de las infancias.
Asi, cada presentación se transforma en una verdadera fiesta donde las niñas y los niños son protagonistas de experiencias vivas y participativas, a través del humor, la música, la narración, la ciencia, la sorpresa y el asombro. PROGRAMACIÓN La programación de esta gira incluye tres propuestas escenicas: La Falla (Teatro) de Neque Teatral: al estilo de una charla cientifica que nos habla sobre los volcanes y el magma. Tras una falla técnica en plena exposición, un cientifico geólogo es asistido por un personaje ingenioso que transforma conceptos complejos en escenas llenas de humor y creatividad. A través de la participación del público, la obra convierte la ciencia en un espectáculo visual y dinámico creando una entre tenida fusión de ciencia, humor y teatralidad. Pic-Nic (Circo) de Circo Lacustre: es un espectáculo contemporáneo dirigido a toda la familia. La historia sigue a tres entrañables amigos que deciden escapar por un día de la ciudad para ir de picnic a orillas del lago Villarrica. Con elementos multimediales, coreografías acrobáticas, canciones que evocan otros tiempos y dinámicas interactivas, esta obra propone la valoración de la amistad, del juego, la imaginación y una relación más estrecha con la naturaleza.
Finalmente, el proyecto incluye una Residencia Formativa para agentes de las artes escénicas de la Región, orientada al fortalecimiento de redes locales, intercambio de saberes y proyección de futuras colaboraciones entre creadores del territorio. cos ESPACIOS EDUCATIVOS La iniciativa contempla, además, talleres de circo social y actividades en espacios educativos y comunitarios que permiten a niños y niñas experimentar el proceso creati4 de octubre, hasta ese dia hay contempladas actividades en distintas comunas de la Región de La Araucania.. EN CUATRO COMUNAS.
Tres agrupaciones locales llevarán sus obras a comunidades, centros culturales, bibliotecas y jardines infantiles de Angol, Renaico, Villarrica y Curarrehue. 4 de octubre, hasta ese dia hay contempladas actividades en distintas comunas de la Región de La Araucania. EL PROYECTO CONTEMPLA LA REALIZACIÓN DE MÁS DE 15 FUNCIONES Y ACTIVIDADES DE MEDIACIÓN GRATUITAS, ORIENTADAS A FORTALECER EL VÍNCULO ENTRE LAS ARTES ESCÉNICAS, LA EDUCACIÓN Y LOS TERRITORIOS.