Editorial: Royalty Minero: ¿ inversión transformadora o gasto fragmentado?
Editorial: Royalty Minero: ¿ inversión transformadora o gasto fragmentado? os más de $3.700 millones que equidad territorial. han llegado a Magallanes entre 2024 y 2025 por concepto de Royalty Minero representan una oportunidad histórica para dotar de infraestructura, servicios y dlesarrollo a comunas que históricamente han vivido con presupuestos limitados.
Este instrumento ha sido destacado porque representa para muchos muniLos municipios han usado los fondos de maneras muy dispares: desde la compra de buses y juegos infantiles en San Gregorio, hasta el financiamiento de aseo en Natales o el anuncio de que Laguna Blanca acumulará los dineros para comprar un terreno. Otros, como Primavera, ni siquiera han reportado gastos. La regla común parece ser la dispersión: vehículos, canastas de viveres, barcazas, equipos de oficina. Son decisiones legitimas, si, pero muchas veces responden a la urgencia inmeMagallanes? La respuesta dependerá comunitarias de largo alcance. Además, preocupa que varios municipios aun no rindan cuentas o lo hagan diata más que a un horizonte de desarrollo. En este punto, cabe destacar a cipios pequeños recursos frescos, de libre disposición y por su capacidad de acumulación.
Sin embargo, al revisar como se han distribuido y utilizado estos recursos, la sensación predominante es que todavia falta una visión estratégica capaz de la comuna de San Gregoria, la que ha transformar este aporte en un motor de tenido sistematicidad en la realización rrollo territorial más justo y sostenido en dad de los municipios para mirar más de manera parcial.
Si bien existe una obligación formal de informar trimestralmente a la Subdere, la transparencia no puede ser solo un trámite administrativo: debe convertirse en un compromiso con la ciudadanía que exige saber en qué y cómo se invierten estos dineros. de proyectos.
No se trata de desconocer la autonomía municipal ni la necesidad de atender carencias locales, sino de advertir que estos fondos corren el riesgo de diluirse en gastos menores, perdiendo la capacidad de generar cambios estructurales.
El Royalty Minero no debiera convertirse en una bolsa de recursos para "parchar" necesidades puntuales, sino en un instrumento que La discusión de fondo es simple pero decisiva: ¿ queremos que el Royalty Minero financie buses, vehículos y permita planificar en grande: mejorar juegos infantiles -válidos, pero acotaconectividad, fortalecer servicios básicos, impulsar proyectos productivos sostenibles o crear infraestructuras doso que siente las bases de un desade la voluntad politica y de la capaciallá de lo inmediato..