Alejandro Kusanovic: "Voy a votar por José Antonio Kast"
Alejandro Kusanovic: "Voy a votar por José Antonio Kast" A sumió como senador independiente por Magallanes en 2022 y se sumó a la bancada de RN, partido en el cual milita desde diciembre pasado. "Ingresé a Renovación porque no me dejaban participar en las reuniones del partido en la región, pero ahora que soy militante tampoco me invitan", asegura Alejandro Kusanovic, quien manifiesta su desacuerdo con la conducción de la campaña de Evelyn Matthei. --¿ Cómo evalúa la campaña de la candidata presidencial de Chile Vamos, su coalición? --Evelyn Matthei debió haber representado sus ideas propias y lo que ella siente, no haber sido influenciada por un grupo que viene del gobierno de Piñera.
Ella debió haber aparecido como algo nuevo, incluso haber reconocido los errores que se cometieron anteriormente para tener un resultado exitoso, cosa que no se hizo. --¿ No le parece bien, por ejemplo que ella haya pedido disculpas por sus dichos sobre el 11 de septiembre de 1973? --Ha estado muy dubitativa.
Le falta ser ella misma, porque ha estado demasiado bombardeada por asesores que no andan muy acertados. "El candidato tiene que sintonizarse con la gente" --¿ Qué piensa de la estrategia contra los bots que la atacaban y haber apuntado a José Antonio Kast? --No estoy de acuerdo, para nada. En una campaña siempre hay problemas y siempre te van a atacar por una u otra cosa. Siempre en los partidos hay fanáticos que hacen cosas. Pero tú tienes que dedicarte a trabajar en lo que quieres hacer por el país. El candidato tiene que sintonizar con lo que quiere la gente. --¿ Cómo ha visto usted el rol que ha tenido Diego Paulsen en la campaña? --Yo creo que no es relevante. Lo que dice la gente es que esto es más de lo mismo. Y lo que necesita la gente es esperanza. --Pero ahora tendrán un rol relevante Juan Sutil y el senador Juan Antonio Coloma... --También es más de lo mismo. En vez de ayudarla la van a sepultar, digamos, porque la gente quiere algo nuevo.
Ellos representan lo que la gente no quiere. --Ahora, ¿qué cambios cree usted que se deben introducir para que la candidata mejore en las encuestas? --Pucha, a esta altura es re complejo porque 'alea iacta est', la suerte está echada. Cuando un candidato ya se posiciona de cierta manera es difícil cambiar eso.
Se requiere hacer un cambio muy radical y eso a esta altura no sé si es factible. --¿ Qué es lo que le aburrió en definitiva? --La desconexión de la clase política tradicional con lo que la gente quiere. Aquí hay un cambio de ejes en los últimos años, porque la ciudadanía se aburrió de que no le solucionen sus problemas.
Seguimos con la delincuencia, inmigrantes ilegales sin control, no hay inversión, no crecemos... --Pero Matthei ha planteado solucionar esos problemas. --Ella es parte de lo mismo, porque quienes están detrás de ella son parte del sistema político tradicional, que es lo que la gente no quiere. Por eso han aparecido partidos nuevos como republicanos y libertarios.
A ellos se los ve como esperanzas de solución. --¿ Usted también los ve así? ¿ Quiere votar por Kast o por Johannes Kaiser? --Yo voy a votar por el candidato de derecha que vaya punteando en la derecha, voy a votar por Kast. Entre las opciones para ganar es el mejor, tiene el carácter para enfrentar los problemas y yo espero que sintonice correctamente con el sentimiento de las personas, un tema que es fundamental. Una de las cosas que hay que hacer en Chile, además, es eliminar las contribuciones y se debe buscar una alternativa de financiamiento a los municipios. Por ejemplo subir el IVA un 1%, no sé.
Hay que pensar en un IVA diferido a los productos de primera necesidad y subir el IVA a los artículos de lujo. --¿ Qué diferencias ve usted en este plano entre Matthei y Kast? --Que Kast es diferente, no están los mismos de siempre detrás de él. --¿ Políticamente no cree que Matthei se presenta como alternativa a la derecha más extrema? Usted es RN. --Con lo que me dice usted estamos cayendo en un juego que no es real. La extrema derecha en Chile no existe. Lo que representa Kast yo diría que es más la derecha verdadera. Es alternativa a esta derecha tan de conversación y de acuerdo que al final no ha llevado a solucionar los problemas.
Acá se requiere solucionar los problemas. --RN fue reconocido en los 90 como el partido de la democracia de los acuerdos. --Lo que pasa es que los ejes de la política cambiaron, el manoseo de los acuerdos no es lo que se necesita.
Hay que ser pragmáticos, tomar decisiones y cortar el queque. --¿ O sea, cree que no es realista querer pactar, la esencia de la política? --Hoy en día no, no es lo que la gente necesita y lo que quiere. La gente quiere soluciones. El exceso de discusiones -que es lo que hemos vivido en todos estos añosno soluciona los problemas, los agranda. Hay que terminar con todo el payaseo. --¿ No teme que lo expulsen de RN? A Carlos Larraín lo pasaron al Tribunal Supremo por anunciar su voto por Kast. --No. Bueno, me da lo mismo, no tengo miedo. Yo siempre he sido independiente, he dicho lo que siento y lo que pienso y si tengo que renunciar al partido, renunciaré. Yo no me voy a callar por una amenaza de alguien o de una organización ni nada. Siempre sostuve que voy a decir siempre lo que pienso y lo que creo, porque la libertad es la esencia de la vida y es la esencia del crecimiento de un país. Si no hay libertad, estamos fritos.
Primer descuelgue de senador RN Alejandro Kusanovic: "Voy a votar por José Antonio Kast" Argumenta que "los ejes de la política cambiaron, el manoseo de los acuerdos no es lo que se necesita". Mario Contreras Dubó Ellos (Sutil y Coloma) representan lo que la gente no quiere. Lo que representa Kast es la derecha verdadera. Los ejes de la política cambiaron, el manoseo de los acuerdos no es lo que se necesita.,.