Andrés Sabella visita Escuela María Angélica Elizondo, de Mejillones
Andrés Sabella visita Escuela María Angélica Elizondo, de Mejillones Mejillones María Canihuante, Curadora del Patrimonio de A.
Sabella. emos recibido una gratainvitación. : el director de la Escuela María Angélica Elizondo Briceño, señor Patricio Abdala, nos ha invitado a participar enuna actividad extraprogramática del plantel: un Café Concert, en que participan alumnos, apoderados, profesorado y personal auxiliar. Para conocer mejor este colegio, les cuento que la Escuela María Angélica Elizondo. es un destacado estableci'miento educativo municipal, gratuito, ubicado en Mejillones, y que ofrece educación desde primero hasta octavo básico. Además, se caracterizaporsu enfoque en excelencia académica, convivencia participativa e inclusiva, formación integral valóricay cuidado del medio ambiente y patrimonio cultural. Cuenta con una infraestructura que incluye biblioteca, cancha, laboratorio, sala de computación con internet y espacios adaptados a necesidades educativas especiales. También ofrece actividades extracurriculares como talleres de tecnología de la información y comunicación, música, ballet / danza y deportes. Destacado asimismo por su constante actividad dirigidaa preservarla identidad mejillonina. Esta escuela recibe el nombre de una querida maestra de ese establecimiento, la señora María Angélica Elizondo Briceño, fallecida hace algunos años. Otro aspecto para destacar es el lugar en que está construido el establecimic to: se construyó en el sitio queantes ocupaba la Escuela 20 de Niñas, la más antigua de Mejillones.
Gran parte de las adultas mayores actuales estudiaron en ese esa escuela La Corporación Cultural Linterna de Papel de Andrés Sabella, siempre dispuesta a colaborar en eventos literarios, participará con una charla con apoyo audiovisual para dar a conocer a los alum: nos de esta destacada Escuela el amplio legado de don Andrés Sabella. También exhibirá fotografías y dibujos.
Es una hermosa oportunidad de participar en Mejillones, ese hermoso puerto de arenas blancas, mar susurante, disfrutar la belleza de sus cielos y la tonalidad de sus Cerros, ese puerto que Neftalí Agrella inmortalizó en sus escritos, que Ramón Vergara Grez plasmó en su pintura cubista y que Andrés Sabellatanto amó. es es Linterna de Pape.