El Kanka: “¡La culpa es mia por ser bueno, joder.
El Kanka: “¡ La culpa es mia por ser bueno, joder. El Kanka se presenta este 30 de abril y el 1 de mayo en el Teatro Nescafé de las Artes. CEDIDA "Creo que esto pasa porque allá hay mucha tradición de trova.
Por la sensación que he tenido, de mis compañeros de allí como Nano Stern o Manuel García, que siguen manteniendo hoy esa tradición de canciones poéticas pero también muy sociales o al menos con intención de cambio o de remover conciencias. Y no sé si ven algo de eso en mí, que no hago, digamos una canción de protesta, pero sí mi música es bastante humana.
Canciones que sí dicen cosas y donde las palabras no están puestas ahí un poco porque quedan bonitas, sino que hay un mensaje y creo que eso es lo que ha conectado con el público chileno", plantea el músico. "Este disco se sustenta en lo que hago en mi casa, las canciones que compongo con mi guitarra, que es la piedra filosofal de mi proyecto", señala, algo así como una continuación de su anterior gira acústica y en solitario, donde el público eligió cada noche el repertorio del concierto, dejando sus pedidos de temas en una urna, que él iba sacando al azar en el escenario. Ahora el listado de canciones es impuesto por él, con temas de su carrera que volvió a grabar en este plan y que presentará en este formato en la capital.
Este año su idea era sacar un disco de canciones inéditas, que por ahora quedó en pausa, impulsado por este presente de shows íntimos, antes de volver a los espectáculos con banda. "La sensación está siendo muy buena, la gente lo ha agradecido.
Y bueno, esta vez las canciones las elijo yo, porque lo que hice el año pasado fue una locura", recuerda, donde se enfrentó cada noche a potenciales 70 posibilidades de temas que eran pedidos por el público. "No sé si eso sea algo que vuelva a repetir en el futuro", dice ahora con la satisfacción de haber terminado exhausto, pero contento. La primera vez que vino a Santiago, cuenta El Kanka, fue en plan exploratorio, aprovechando un viaje a Colombia en 2016, agendando tocar en el Hard Rock Café, de la capital.
Y se repletó. "La gente cantaba mis canciones; entonces dije, ostia, tenemos que volver, pero ya más en serio", recuerda el cantautor malagueño, al teléfono desde España, a días de regresar por quinta vez al país. El músico vino luego en 2019, para su primer concierto en el Teatro Nescafé de las Artes, y de no ser por la pandemia, sus visitas hubieran sido aún más frecuentes. Desde 2023, ha venido en años consecutivos y ahora se presentará en el mismo recinto de Providencia, este miércoles y jueves, con las últimas entradas disponibles solo para la segunda fecha.
Esta vez regresa para tocar su más reciente álbum titulado "Las canciones", donde reversionó, en plan acústico, una selección de su repertorio más un tema inédito, "Los soñadores". Un proyecto acompañado de una gira que acaba de iniciar en España antes de saltar otra vez el charco. "Este va a ser un año normalito de conciertos y aún así no consigo bajar de los 40... ¡Yo creo que la culpa es mía por ser bueno, joder! ", lanza El Kanka y se larga a reír. "El viaje a Chile es un paliza, son 14 horas de vuelo, además de que a mí me da un (lo dice enfatizando el artículo indefinido) miedo volar", admite, pero agrega que "llegar a Santiago y encontrarse con un público enfervorecido, con ese cariño, da mucha alegría", señala sobre un romance con la capital que es empírico, ya que se sitúa como la cuarta ciudad en el mundo que más lo escucha en Spotify. El Kanka: "¡ La culpa es mía por ser bueno, joder! " JOSÉ VÁSQUEZ El cantautor malagueño asume con simpatía su romance con el público chileno. Ahora vuelve a mostrar su último álbum.. -