Autor: POR CATALINA VICUÑA
ZEV SIEGL EL FUNDADOR DE STARBUCKS QUE HOY APOYA A STARTUPS CHILENAS
ZEV SIEGL EL FUNDADOR DE STARBUCKS QUE HOY APOYA A STARTUPS CHILENAS Tiene 82 años, vive en Seattle y fundó la mayor compañía de café a nivel global. En su tiempo libre y de manera gratuita, se dedica a ayudar y asesorar a emprendedores de todo el mundo, incluyendo una startup chilena. En conversación con DF MAS, el norteamericano hace un repaso por los inicios de Starbucks, desglosa su presente como mentor y confiesa cuál es su cafetería favorita en Santiago. on taza de café en mano. Zev SiegL se conecta a [a videollamada videollamada desde [a ciudad de eatt[e. Estados Unidos. Parte [a conversación explicando que en [a mañana conversó durante una hora con un joven empresario de 20 años de[ sur de [a India “con e[ que [[evo hablando tres años”, cuenta. Durante [os años 70. Sieg[ fue uno de Los tres fundadores de [a reconocida compañía compañía g[oba[ de café. Starbucks.
Hoy. lejos de[ negocio. con 82 años, el norteamericano se define a si mismo como un apasionado por e[ mundo de[ emprendimiento y se dedica dedica a ofrecer mentorias a emprendedores de todo e[ mundo. inc[uyendo Chi[e. E[ comienzo de su camino como emprendedor emprendedor se remonta a[ año 1971. expLica Sieg[. fecha en [a que junto a sus amigos Jerry Baldwin y Gordon Bowker decidieron decidieron comenzar un negocio juntos. “Cada uno ya tenía su respectivo trabajo. Yo, por ejemp[o. era profesor de historia en una escue[a pública. Sin embargo. a ninguno de nosotros Le parecia demasiado gratificante gratificante [o que haciamos. Queriamos cambiar nuestras vidas”. rememora. Entonces, cuenta SiegL comenzaron ajuntarse a discutir ideas de negocios durante sus horas de a[muerzo. “Un día nos dimos cuenta de que dos de nosotros nosotros habiamos encargado café en grano a compañias de especia[idad ubicadas en otras partes de[ país porque en Seattle no habia nada demasiado bueno. No era gran café e[ que pedimos. pero era mejor a[ que podias encontrar en un supermercado aquí.
Entonces, nos miramos, sorprendidos. y dijimos: De qué se trata esto?”. E[ 30 de marzo de 1971, bajo el nombre Starbucks, inspirado en Moby Dick. y con una sirena de dos co[as en su [ogo. e[ grupo grupo de jóvenes abrió su primera tienda de granos de café, té y especias en Pike P[ace Market, un mercado ubicado en Seatt[e que hasta e[ dia de hoy es considerado como [ugar histórico de La compañia. Ese primer loca[. recuerda SiegL fue construido con [as propias manos de sus fundadores. “Cada uno invirtió menos de US$ 5.000 -US$41 mi[ hoypara abrir esa primera tienda”, cuenta. “Pudimos pedir préstamos a un banco sóLo porque un amigo de mi cuñado era uno de sus grandes grandes cLientes. Él. básicamente, [os obUgó a darnos e[ préstamo”, rememora Sieg[. entre risas. Sobre [os inicios de Starbucks, asegura e[ norteamericano, “la mayoría de [as personas personas no entiende dos cosas. Primero, que e[ negocio no empezó como una tienda de café para [[evar como [o es hoy. sino que como un negocio de café de grano. Ese es un probLema universaL Segundo. que nosotros nosotros só[o estábamos en Seattle.
Nuestro objetivo nunca fue dominar e[ mercado g[oba[. ninguno de nosotros pensaba de esa manera”. “Si hoy sirves maL café, La gente se da cuenta” Para 1980, Starbucks estaba consolidada consolidada como una compañía rentab[e. asegura Sieg[. “Teniamos seis tiendas. nuestra propia propia p[anta tostadora de café. 300 clientes mayoristas que ofrecían nuestros productos productos y 200 personas trabajando en nuestras tiendas”, recuerda. Sin embargo, en 1981. eL norteamericano dejó el negocio. Sobre [os motivos de su saUda. Sieg[ asegura que se trató de una diferencia en cuanto a [os objetivos que cada fundador tenia para [a compañía. “Para esos años yo seguia siendo y actuando como un emprendedor emprendedor joven. Estaba poniendo en marcha marcha nuevas divisiones y programas”, dice. “Un día, Gordon y Jerry me preguntaron si podia comenzar a actuar más como un ejecutivo y menos como un emprendedor. Lo pensé durante cinco segundos y de que no”. cuenta. Entonces. Sieg[ pactó su sa[ida y vendió su parte de la compañía por un monto que, asegura. lo dejó satisfecho. “Ahí tomamos caminos separados”, dice. Lo que siguió para Starbucks es historia conocida.
Howard Schultz. presidente emérito de la compañía, entró a[ negocio en 1982 y fue é[. asegura Siegi quien convirtió convirtió e[ negocio inicia[ -especia[izado en granos de caféen la cadena mundia[ de café para [[evar que es hoy. Ouedan hoy elementos en Starbucks Starbucks que se hayan implementado en sus inicios? Si y. [a verdad, es a[go sumamente gratificante para mi. Primero, los emp[eados emp[eados están bien entrenados. Hoy tú puedes entrar a cua[quiera de [os 40.000 Starbucks que hay en eL mundo y hacer[e cualquier pregunta sobre café a quienes te atienden. Lo segundo es [a caLidad. Creo que la razón por la que hoy existen buenas tiendas de café en todo eL mundo es por [a vara que Starbucks fijó en cuanto a [a caUdad. Si hoy sirves ma[ café, [a gente se da cuenta. Más de 500 mentorías Una vez fuera de[ negocio. Sieg[ fundó sus propias compañías.
Entre el[as, Buck[e Up. dedicada a la optimización de motores de búsqueda; Peerless Pie, paste[eria que cerró sus sucursa[es en 1991; y Quartermaine Quartermaine Coffee Roasters. tienda de café ubicada en e[ estado de Mary[and que funciona hasta e[ día de hoy (sin su participación). Sobre el comienzo de su ro[ como mentor, Sieg[ explica que en 2004 se unió al Centro de Desarrol[o de Pequeñas Empresas de Washington. Ahí. cuenta. alcanzó a ayudar a más de 500 emprendedores emprendedores durante ocho años.
“En [os inicios de Starbucks tuvimos un mentor que fue de gran influencia: A[fred Peet ÉL tenía un negocio de café en San Francisco y fue quien nos ayudó a no caer en el abismo”. dice. “Ayudar a otros emprendedores, para mí, es como devo[ver e[ gran favor que é[ nos hizo a nosotros”, añade. Hoy, “semi retirado” -como éL mismo se define-, e[ norteamericano dedica su tiempo [ibre a ayudar a emprendedores de todas partes deL mundo que Lo contactan contactan por Linkedln. “Soy bastante receptivo con [a gente que me escribe. En genera[. nunca digo que no cuando me contactan”. asegura. “Lo que si, trato de no controlar demasiado esas re[aciones, sóLo intento ser útil para quienes me necesitan”, cuenta. Estas mentorias, agrega Siegl, son completamente completamente gratuitas y duran, en generaL cuatro o cinco reuniones. Sobre si aLguna vez ha invertido en alguno de estos emprendimientos. emprendimientos. e[ norteamericano asegura que no. La cafetería en La Plaza de Armas Hasta e[ momento. Sieg[ cuenta que ha trabajado con cerca de lo startups chilenas. chilenas. Entre e[las, [a más reciente. Theodora lA. compañía fundada por [a abogada María José Martabit que busca mitigar sesgos dentro de las empresas. “E[la es una pensadora g[oba[”. asegura e[ norteamericano. norteamericano. Además de mentor, hoy Sieg[ participa en eventos y charlas sobre emprendimiento. emprendimiento. La última fue la semana pasada. en Concepción. Al[i. de manera te[emática. el norteamericano asistió a [a última edición de la iniciativa Made lnn Conce y conversó en vivo con Nico[ás Fuenza[ida. fundador chi[eno de [a startup de idiomas. PoUg[ota. Sieg[ asegura que conoce bien Chi[e. En 2018 se presentó en e[ Festival Internacional Internacional de Innovación Socia[ (fiiS) y en 2022 viajó viajó a Antofagasta para asistir a un seminario gestionado por la Universidad CatóLica del Norte. De su paso por Santiago. cuenta. guarda un cariño por [a cafetería Caifé Pascucci. Pascucci. ubicada en [a Plaza de Armas. “Tuve una experiencia increíble en ese [ugar. Todavía guardo e[ vaso en e[ que tomé ese café”. rememora. Sieg[ cree que e[ país cuenta con un ecosistema emprendedor “muy sólido”. “Los eventos que conozco de a[lá (en Chi[e) son igual de buenos que en otras partes del mundo. Están muy bien organizados. tienen exce[entes speakers y dan espacio para muchas conexiones entre emprendedores. emprendedores.
Creo que en ChiLe hay bastante gente que piensa más aLlá de las fronteras”. fronteras”. asegura. + PERSONAJE POR CATALINA VICUÑA EEV SIEGL EL FUNDADOR DE STARBUCK$J 1UE HOY APOYA A STARTUPS CHILENAS g L 4 1. -v.