Escuela de Formación Valdivia destaca con programas inéditos a nivel nacional
Escuela de Formación Valdivia destaca con programas inéditos a nivel nacional En la unidad se forman actualmente 230 alumnos y alumnas provenientes de la zona centro sur.
El egreso de esta promoción será en julio próximo. a Escuela de Formación de Carabineros, Sede Valdivia, nace el 1 le octubre de 993 como Grupo de Formación Policial, en las instalaciones ubicadas en el sector Collico, trasladándose posteriormente a su actual ubicación en Lastarria S/N.
En la actualidad la unidades dirigida por el Comandante de Grupo, Capitán José Manuel Motrán Abarzúa, y cuenta con 230 alumnos y alumnas provenientes principalmentede la zona centro sur país, contando incluso con algunos jóvenes de Punta Arenas y Coyhaique.
Setrata de 124 mujeres y 106 hombres, quienes actualmente cursan su cuarto semestre de formación inicial el cual consiste en la práctica policial, realizada en distintas unidades policiales del país, quienes al cumplir con las exigencias académicas egresarán en el mes de julio de este año.
Sobre su formación, esta se destaca por el reciente reconocimiento realizado porel ministerio de educación, entregando la característica de formación técnico de nivel superior, primer paso para la futura acreditación de la Escuela deformación de Carabineros frente a la CNA (comisión nacional de acreditación). Este hito académico marca un importante sello en nuestros Carabineros, pues hoy, se titulan con el "Título técnico de nivel superior: Carabinero en prevención, orden y seguridad pública". Como Escuela de Formación y en particular la Sede Valdivia busca brindar al alumno importantes herramientas, que permitan complementar la formación de losestudiantes, para lo cual se han incorporado programas de vinculación con el medio con distintas casas de estudio, ejemplo de ello es el "Proyecto "Carabineros Salvan Vidas", quese desarrolla en conjunto con la Universidad San Sebastián, asícomo también la participación de loscarabineros alumnos en el "Proyecto experiencias en Inglés para Carabineros Alumnos" con la colaboración de Programa American Corner y la oficina de movilidad estudiantil de la Universidad Austral de Chile. "Carabineros Salvan Vidas" El programa "Carabineros Salvan Vidas" se desarrolla en conjunto con la Universidad San Sebastián desde el año 2017, permitiendo que los alumnos en formación compartan experiencias junto a estudiantes de la Universidad San Sebastián y participen en diversos módulos, los cuales se enfocan en reforzar el área de Desarrollo integral, como lo son primeros auxilios, atención de parto, primeros auxilios psicológicos, atención os 5 de público, entre otros, todas las asignaturas o contenidos insertos en el plan de estudio de los Carabineros Alumnos y que impactan de manera directa en el perfil de egreso de los estudiantes, contribuyendo además de manera significativa en el desarrollo de habilidades blandas de cada uno de ellos, lo cual seve reflejado en un servicio más cercano y profesional hacia la comunidad.
American Corner En el caso del programa de intercambio American Corner de la Universidad Austral de Chile, los estuAustral de Chile, los estudiantes de la Escuela de Formación comparten y conviven con los alumnos extranjeros que llegan a Valdivia en distintos espacios, lo que permite que puedan practicar inglés y compartir experiencias multiculturalesal interior de la Universidad y en dependencias de la Escuela deformación SedeValdivia.
La iniciativa que beneficia a los carabineros ya alcanza dos versiones en Valdivia y es inédita a nivel nacional. "Para nuestro General Director el inglés es un pilar fundamental dentro de la formación de los carabineros", es por ello que el Subdirector Académico de la Escuela deformación de Carabineros en conjunto al Comandante de Grupo Sede Valdivia, sostuvieron un encuentro con la embajada de Estados Unidos la cual promueve estetipo de intercambio a través del programa American Space, que se realiza en distintas regiones del país, y que este año buscará que la iniciativa se repliqueen las 10 Sedes de Escuelas de Formación Policial a lo largo de todo el territorio nacional, dada la positiva experiencia que ha significado en Valdivia.
EXCELENCIA El Capitán José Manuel Motrán Abarzúa, señala que es un orgullo estar a cargo de la formación de los alumnos en Valdivia y que esto no sería posible sin la contribución del equipo humano de excelencia que desarrolla labores operativas y administrativas al interior del plantel, Oficiales, personal de planta y profesionales, todos contribuyen de manera significativa y son un eslabón fundamental en la formación del Carabinero del Centenario. "Formar carabineros es muy satisfactorio, porque sabemos que nuestros alumnos son y serán el futuro del país y de nuestra institución. Son las personas que el día de mañana nos van a cuidar y velarán día y noche por nuestra seguridad.
Nuestro equipo trabaja día a día con la convicción que en la Sede Valdivia se forman los mejores carabineros, respetuosos, humildes, educados, cercanos y profesionales, entendiendo siempre que un buen carabinero es en esencia una buena persona.
Nosotros los carabineros somos parte de la sociedad y por ello nos entregamos por enteroal servicio de la comunidad, consientes que la educación es la única herramienta transversal paraformarlos futuros carabineros de Chile, Los carabineros del centenario". El oficial adelantó además que ya se preparan para recibir a la promoción que debería ingresar en agosto deeste añocon una proyección de 260 nuevos Carabineros Alumnos. Carabineros Alumnos. Las postulaciones a la Escuela de Formación Valdivia, así como aotras unidades del país se encuentran abiertas durantetodo el año y se puede realizara través del link https://postulaciones.carabineros.cl/.