Autor: Fabiola Vega Molina La Estrella
Todo listo para la celebración del Día del Patrimonio de niños
Todo listo para la celebración del Día del Patrimonio de niños. ==: PHILCO H oy la Casa de la Cultura de Antofagasta abrirá sus puertas desde las 10:00 hasta las 13:30 horas para ser parte de la celebración del Día del Patrimonio de Niñas, Niños y Adolescentes. La instancia es para que las infancias y juventudes se acerquen de manera lúdica y participativa al arte, la cultura y la ciencia.
Es por ello que la Dirección de Cultura, Artes y Patrimonio de la Municipalidad de Antofagasta contará con un programa de actividades gratuitas "Es una oportunidad para reconocer que las nuevas generaciones no solo heredan nuestra memoria cultural, sino que también la transforman y proyectan hacia el futuro" señaló Daviana Godoy, profesio nal del Departamento de Gestión Cultural y Extensión.
En la jornada se podrá visitar la exposición de 26 figuras de importantes próceres, "Grandes Personajes de nuestra Historia Naval" del Museo Maritimo Nacional, cuyo escultor es el cirujano plástico y reservista de la Armada, Héctor Valdés Desde las 10 de la mañana, la comunidad también podra presenciar una muestra de ballet a cargo de la maestra del taller, Micuriosidad y motivación por seguir aprendiendo". Además, indicó que contarán con un stand con material informativo, binoculares, punteros laser y un telescopio con el cual los asistentes podrán interactuar. Cabe que señalar que el Ministerio de Cultura realizará también una celebración en todo el país de este día con actividades gratuitas.
La cuarta versión del Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes 2025, es un homenaje a Gabriela Mistral, maestra, poeta y defensora de la infancia, en el marco del cumplimiento de los 80 años en que fuera galardonada con el Premio Nobel de Literatura, el año 1945.
Para conocer el detalle de la programación de actividades para este fiesta cultural, se puede visitar el sitio www.diadelospatrimonios.cl, donde se encuentran todas las actividades que cada comuna de la región ha preparado para esta fiesta cultural. O ra niñas, niños y adolescentes, lo que sera un espacio interactivo que busca despertar la curiosidad y hacerlos reflexionar sobre la importancia del cielo como parte fundamental de nuestro patrimonio natural y cultural.
Eliseo Ibaca, quien lidera el proyecto Astro Urbano Chile, señaló que "nuestra región cuenta con uno de los cielos más despejados de Chile e instalaciones astronómicas de nivel internacional y esta actividad busca incentivar en ellos la litza Molina, en el Salón de Honor ubicado en el segundo piso. Además, también habrá intercambio de libros y cuentos infantiles en un stand ubicado en el hall central de la Casa de la Cultura. El principal requisito para participar es llevar textos de literatura en buen estado de conservación para concretar el trueque. Por otra parte, a las 11:00 horas, se realizará una charla de astronomia diseñada especialmente pa-. Casa de la Cultura abrirá sus puertas y las actividades serán gratuitas y no requieren de inscripción previa. LAS ACTIVIDADES SE REALIZARÁN HOY DESDE LAS 10:00 HASTA LAS 13:30 HORAS. HABRÁ ACTIVIDADES ARTÍSTICAS, DE ASTRONOMÍA, ENTRE OTRAS.