Sin casa, sin cuidadores y sin salida: el drama de los pacientes sociosanitarios
Sin casa, sin cuidadores y sin salida: el drama de los pacientes sociosanitarios Los debido ala ausencia de redes familiares simplementoalabandono, ha generado un escenario complejo para elsistamado salud regional Se tata de loa lamados pacientes sociosanitaice, per. ¡sonas que ya han sido dadas de ala médicamente, pero que no, pueden abandonar el hospital por ata de cuidadores o medios conémicos para trasladarse aun «establecimiento de larga estadía (Etcam) "Son usuarios que, pese a star clínicamente en condiciones de agressr, no tienen quién los ssciba o cuide, A veces tisnen ssciba o cuide, A veces tisnen ssciba o cuide, A veces tisnen ssciba o cuide, A veces tisnen lidad", afirmó Lorena Andrade. Gómez, trabajadora social y jefa del Departamento de Participa: ción Ciudadana y Trabajo Social delrecimto. Actualmente, cuatro personas so encuentran hospitalizadas bajo sta condición, mientras que el año pasado se Contabii 2ason ocho casos, "En promedio, cadauno permanece unaño hos úpitalizado, osporando'un cupoen. "al Eleam público.
A pesar de que entregamos las postulaciones. "apenas so emiten las alta, pero, los ingrasos e demoran", añadió e demoran", añadió e demoran", añadió Sin casa, sin cuidadores y sin salida: el drama de los pacientes sociosanitarios Hospital Clínico se convierte en hogar de larga estadía por la ausencia de respuestas del sistema.
Jefa de Participación Ciudadana advierte impacto sanitario y social: "Un hospital no es una casa, hay deterioro físico, cognitivo y emocional". » "Enpromedio, cada uno permanece un año hospitalizado, esperando un cupo en el Elearm público.
A pesar de que entregamos las postulaciones apenas se emiten las altas, pero los ingresos se demoran" añadió Lorena Andrade añadió Lorena Andrade vado aun cmntro de menor com plojidad, de modo de garantizar las camas mayor complejidad, para que estén disponibles para tuna persona que necesite aten: ción de especialidad.
Una judicialización "in soluciones reales Aunque en algunos casos se busca obligar judicialmente a. hajos o familiares a hacerss car0, sta vía no garantiza una soJución afective judiciales por pensiones mentos u obligacione ros, paro incluso con flo favorablas los montos asignados son insuficientes. Muchas veces no permiten costear ni ssquera una tosidencia privada, cuyo valor tosidencia privada, cuyo valor tosidencia privada, cuyo valor tosidencia privada, cuyo valor ronda os 900 ml peses menguar les", subrayó.
Las pensiones querecibenlos pactontastampoco alcanzan para cubrir gastos de cuidado, lo que hace inviable cualquier alarnatihace inviable cualquier alarnatihace inviable cualquier alarnatihace inviable cualquier alarnatihace inviable cualquier alarnatihace inviable cualquier alarnatihace inviable cualquier alarnatihace inviable cualquier alarnatiFL orita! Cno de Mapllnes cobija varios pacientes scioranitario. cobija varios pacientes scioranitario. asumiendo que el pago soreali pacto presupuestario y operatiy enc elenco qua vo, yacgua de ésta meten cum con los niños, con os pa. dreano hay medidas para garan quieren dreano hay medidas para garan quieren dreano hay medidas para garan quieren tiza ol pago, Además tuación profundamente injusta Camas bloqueadas y paralos propios pacientes ocio: "usuarios vulnerables sanitarios. "Un hospital no está La consecuencia inmediata diseñado para vivi, Hay reetrio. as la ocupación prolongada de camas que deberian esta di ponibles para muevos ingresos... pitalaías, y un entorno que ter Estas camas notinentotación, mina deteriorando sus funciones lo que retrasa cirugías, estudios físicas y cognitivas", advirs y hospitlizacionas de tas personas que lo requieren", enfasis Andrade A esto se suma el imAndrade A esto se suma el imAndrade A esto se suma el imAndrade A esto se suma el imAndrade A esto se suma el imva más alíá delo cínico.
Necssitan topa, productos de higien, Cartes de pelo y oros cuidados personals que no están cubiertos por ninguna canasta de prestaciones asistenciales ode salu. "Todo eso lo conseguimos on aportes delos propios fun cionarios, volantariados o pe sonas solidaías que so acercan al hospital, No contamos con un prosupuesto asignado para eso tipo de necesidades, ero un así tratamos de mantener su dignidd y bienestar mientras perma acen con ncectos", concluyó la trabajadora social /L2A. trabajadora social /L2A. trabajadora social /L2A. trabajadora social /L2A. trabajadora social /L2A. trabajadora social /L2A..