Miles de chilenos protagonizaron impecable e histórica evacuación tras alerta de tsunami
€ Hernán Fonseca Apenas se produjo el terremoto Rusia, las alertas se encendieron en nuestro país, y de manera inmediata el Senapred, definió el estado de alerta para las costas chilenas entre las regiones de Arica y Los Lagos. Fue así como según determinó el SHOA, se levantó la posibilidad de tsunami para nuestro país, siendo el primer territorio afectado el de Rapa Nui, cerca de las 9.30 horas. Ahí los isleños subieron hasta las zonas de seguridad, para ver a la distancia el tren de olas que alcanzaron una altura de 70 centímetros.
Más tarde, y tal como había sido anunciado, las costas en Chile continental comenzaron a recibir el fuerte oleaje, que llegó hasta los 40 centímetros, aunque con cierto retraso de lo señalado, lo que generó algunos estragos e impaciencia de la población. “Nada es exacto, estamos frente a un evento de la naturaleza, la naturaleza es impredecible”, comentó la geógrafa Fabiola Barrenechea. A esa altura la población esperaba por ejemplo en el estadio El movimiento de la ciudadanía hasta sectores por sobre la cota 30, se cataloga como el más multitudinario desde que se tengan registros. Tierra de Campeones en Iquique, la Quinta Vergara en Viña del Mar o en los cerros de Valparaíso, dejando absolutamente despejadas las costaneras y avenidas bajo la cota 30. Precisamenteel comportamiento de la gente fue aplaudido desde La Moneda. “El comportamiento de nuestros compatriotas ha sido impecable, esto de poder evacuar tres horas antes ha resultado bien. La gente está en los lugares de seguridad establecidos”, expresó la ministra Vocera de Gobierno, Camila Vallejo.
Por su parte el subsecretario del Interior, Víctor Ramos, aseguró que “valorar el comportamiento de la ciudadanía, es quizás la evacuación más masiva realizada en el país, con una disciplina y orden que habla muy bien de los chilenos”.