Barrera de contención atravesó auto de punta a punta
Barrera de contención atravesó auto de punta a punta FísicO y experto automotriz coinciden en que el diseño de las barreras no resiste un impacto frontal. frontal. frontal. frontal. frontal. frontal. e Al " " " La barrera ingresó por el parachoques delantero y salió por el maletero.
Barrera de contención atravesó auto de punta a punta Moisés VALDERRAMA Moisés VALDERRAMA letera de la Ruta 5 Norte, a la altura de avenida Eduardo Frei Montalva con Enrique Soro, un accidente de tránsito dejó una imagen difícil de olvidar: un vehículo completamente perforado por una barrera de contención, desde el parachoques delantero hasta el maletero. El conductor, un joven chileno de 23 años, fue trasladado al Hospital San José con lesiones de diversa consideración, aunque fuera de riesgo vital.
Según relató la capitán Jennifer Muñoz Castro de la Quinta Comisaría de Conchalí, cuando carabineros acudió al lugar "había un vehículo que impactó la barrera de contención, del cual esta barrera cruzó completamente el móvil". En el lugar no se encontró al conductor, ya que había sido trasladado por personal de emergencia.
La capitán Muñoz precisó que se trata de un joven de 23 años y que el procedimiento se encontraba en desarrollo, por lo que aún no se podía con a mañana del domingo, en plena cafirmar si hubo consumo de alcohol ni tampoco si efectivamente trabajaba para una aplicación, como se comentaba en forma preliminar.
El vehículo estaba literalmente atravesado por el elemento de seguridad, lo que complicó su retiro. "No era factible tratar de retirar el automóvil, por eso se solicitó ayuda al personal de la autopista", explicó la oficial. Fueron ellos quienes ayudaron a cortar la estructura metálica para que el móvil pudiera ser trasladado con una grúa.
Como una lanza Desde el mundo automotriz, el youtuber Rafael Villablanca, conocido como "Rafa al Volante", analizó las imágenes y fue enfático: "El fenómeno es súper raro, es difícil que se den las circunstancias en las que pase esto". Según explicó, el auto está diseñado para soportar golpes, pero golpes planos. "Los autos modernos desde los años 90 están diseñados para deformarse programadamente". Ese diseño, que busca proteger a los ocupantes, paradójicamente facilita que elementos como una barrera puedan ingresar al habitáculo. ""Funcionó como una aguja entrando en el auto.
Si el golpe hubiera sido ligeramente más de lado, la barrera habría cumplido su función, que es contener al auto para que no se saliera del camino, pero el auto chocó de frente al borde de la barrera", sostuvo.
Consultado por el modelo involucrado, un Hyundai Getz de 2006, Villablanca señaló: "No es un mal auto para nada", aunque reconoció que "no es altamente seguro", y añadió: "Si, por ejemplo, le hubiera pasado a un BMW, lo más probable es que habría reaccionado distinto, pero por supuesto, dependiendo de la velocidad.
Es un tema físico al final". Desde la física, Fernando Izaurieta, doctor en física y académico de la Universidad San Sebastián, apuntó que "una barrera de contención es útil y son súper importantes, pero están pensadas para frenar automóviles de manera tangente a la barrera". Es decir, su diseño no contempla impactos frontales a alta velocidad.
El físico fue claro respecto a los peligros El físico fue claro respecto a los peligros El físico fue claro respecto a los peligros de subestimar la velocidad. "La energía de un vehículo aumenta con el cuadrado de la velocidad. O sea, si aumentas la velocidad al doble, el daño producido es cuatro veces más grande y no al doble", explicó. Lo mismo ocurre con la distancia de frenado, que también se cuadruplica. A esto se suma el diseño mismo de los autos modernos: "Tienen toda la parte delantera deformable.
Eso es para que en un choque la mayor parte de la energía cinética se disipe en deformar el capó y el motor y no en dañar a los pasajeros". Pero este diseño, advirtió Izaurieta, también puede transformarse en un riesgo: "Si te diriges a toda velocidad a una barrera de frente, esto entrará como una lanza al vehículo con consecuencias catastróficas". "Lo importante es respetar las normas del tránsito y no pensar que uno las puede violar un poquito sin que pase nada", cerró Tzaurieta. Villablanca, en tanto, agregó una recomendación: "El mejor consejo que se puede dar en cualquier situación relacionada a un choque es aprender a manejar, ser responsable". CEDIDA.