Armada de Chile dio inicio al “Mes del Mar” con desfile e izamiento del pabellón
Armada de Chile dio inicio al “Mes del Mar” con desfile e izamiento del pabellón La banda instrumental armonizó la ceremonia en la Plaza de Armas Benjamín Muñoz Gamero. Niños y jóvenes del Grupo de Guías y Scout “Lautaro” destacaron durante el desfile.
Crónica periodistas@elpinguino.com Mayo no es un mes cualquiera para la Armada de Chile, pues se conmemora un año más del Combate Naval de Punta Gruesa en Iquique, encabezado por el comandante Arturo Prat Chacón en 1879.
Ahí, ocurrieron dos hitos: el heroico sacrificio por el capitán naval y la crucial victoria chilena en un enfrentamiento de las nave nacional “Covadonda” sobre las peruanas “Huáscar” e “Independencia” tras el hundimiento de la “Esmeralda”. Ayer, en la Plaza Benjamín Muñoz Gamero de Punta Arenas se recordó este hito, izando el pabellón nacional y un pequeño desfile protagonizado por funcionarios de la Armada de Chile e invitados.
Respecto de esto, el contraalmirante Jorge Castillo, jefe de la Tercera Zona Naval, dijo que “es un llamado a trabajar de manera monocomunado con la comunidad magallánica que la Armada tomamos con mucho orgullo y con mucha responsabilidad”. Por otra parte, la autoridad marítima resaltó la conciencia de la ciudadanía con el mar. “Esta región se pobló a través del mar.
Muchos de los antepasados de los actuales magallánicos llegaron a través del mar a esta tierra maravillosa”. Finalmente, el alcalde Claudio Radonich, destacó la labor realizada por los funcionarios de la institución en Magallanes: “Aprovecho de dar las gracias por el gran trabajo que se hace desde la Antártica hasta Puerto Edén, dando seguridad, pero también acudiendo cuando hay emergencias, y nos colabora permanentemente a estar en una ciudad segura, pero también cuidando de la soberanía que es tan importante con esta proyección a la Antártica”, concluyó. CA. Jorge Castillo, jefe de la Tercera Zona Naval. La ceremonia oficial estuvo encabezada por el jefe de la Tercera Zona Naval, contraalmirante Jorge Castillo. Principales invitados De este acto oficial participó el Grupo de Guías y Scouts “Lautaro”, que este año cumple su octavo aniversario y cuenta con alrededor de 110 participantes entre niños y jóvenes. Fernanda Lepín, una de las adultas que encabeza este movimiento, sostuvo que esta asistencia para ellos se trata de “un momento súper importante ya que nos da visibilidad en la región.
Los chicos trabajan siempre de manera silenciosa para ayudar a la comunidad y nosotros como adultos los apoyamos en estos proyectos”. j i c En las conversaciones de los antepasados, seguramente, habían historias de mar, de cómo llegaron navegando hasta Magallanes, y cómo el mar sigue siendo el futuro y progreso para esta región”. En conmemoración al Combate Naval de Punta Gruesa en Iquique, en 1879. La institución comenzó un ciclo de actividades conmemorativas que consideró el sábado una corrida familiar y continuará esta tarde, con un evento en el Centro Cultural Claudio Paredes Chamorro de Punta Arenas. En conmemoración al Combate Naval de Punta Gruesa en Iquique, en 1879 j i