COLUMNAS DE OPINIÓN: ¿Qué debemos fiscalizar?
COLUMNAS DE OPINIÓN: ¿ Qué debemos fiscalizar? Oo Columna ¿ Qué debemos fiscalizar? urante este año 2025, el Servicio Nacional D del Consumidor (SERNAC) ha intensificado significativamentesu labor de fiscalización. Con más de 840 fiscalizaciones realizadas ao largo deChile, el servicio ha experimentado un aumento del 44% en comparación con el mismo período del año anterior. Lasfiscalizaciones presenciales casise duplicaron, pasando de304a584, y la cobertura comunal alcanzó el 40% del total del país. Esta expansión no solo se ha limitado a la cantidad, sino también a la coordinación con otros servicios públicos. Más de 100 de estas fiscalizaciones se han desarrollado bajo un modelo multitarea, en conjunto con entidades como SERNATUR, la SEC y la Seremi de Salud, demostrando un enfoque integral parala protección de los consumidores. Unhitocrucial deesteañohasidolaincorporación delos ciudadanos enla planificación delasfiscalizaciones. Através de una primera consulta ciudadana anivel nacional, el SERNAC buscó entender las prioridades delos chilenos en materia de consumo. Con 4.837 respuestas, los resultados fueron reveladores y han 'marcadola pauta para la actuación del servicio. Al preguntar sobre llos mercados que más requieren fiscalización, los consumidores señalaron alas grandes tiendas y centros comerciales (44%) y a los servicios básicos (44%) como las áreas prioritaria.
Le siguieron las tiendas importadoras (40%) y el comercio electrónico (34%). Respecto a los problemas de consumo más graves, la falta de respuesta o solución a los reclamos (52%) fue la principal queja, seguida de los cobros Carla ArayaS.
Coordinadora Regional Sernac Los Ríos. indebidos (38%), la publicidad engañosa (36%) y la falta de información clara sobre precios (32%). Es fundamental recordar que el SERNAC posee amplias facultades para fiscalizar el cumplimiento de la Ley del Consumidor (Ley N" 19.496 ). Esto incluye la potestad de requerir información, solicitar documentos y antecedentes necesarios para la fiscalización. En caso de que un local comercial se opongaa esta labor, puede ser denunciado ante la justicia, arriesgando multas que pueden llegar hasta las750 UTM, unacilfra que supera los SI millones de pesos. Este año, el SERNAC no solo ha aumentado su presencia en terreno, sino que también ha fortalecidosu compromiso conlos ciudadanos, utilizando sus inquietudes como un motor para una fiscalización más efectiva y focalizada..