Autor: Verónica Salgado
Suman dos comedores solidarios para brindar ayuda en Purranque y Río Negro
Suman dos comedores solidarios para brindar ayuda en Purranque y Río Negro L a solidaridad ha quedado en evidencia en las comunas de Purranque y Rio Negro, donde un grupo de voluntarios, con el apoyo de donaciones, entrega dos veces por semana un plato de comida caliente en un espacio acogedor que recibe a decenas de personas que están en situación vulnerable.
Estas dos iniciativas se suman a las que ya operan en la comuna de Osorno y que buscan entregar alimentos a quienesnotienen recursos para acceder a ellos, pero también brindar unas horas de conversación, compañía y fraternidad, que son un bálsamo para la vida de quienes más lo necesitan.
Es el caso del comedor solldario "La Esperanza", que opera desde hace cinco meses en la sede social de la población Kansas, en la comuna de Purranque, y del comedor solidario"Padre Juan Manquez", que atiende desde hace dos años en el salón de la Parroquia Sagrada Familia, en la comuna de Rio Negro. En ambos, los voluntarios son los encargados de preparar alimentos como legumbres, cazuela, carbonada, budin, pollo, carne o pescado con agregados, pan, sopaipillas, entre otros. El compromiso social es el eje transversal, ya que estas iniciativas funcionan gracias al voluntariado y a las donaciones de mercadería que reciben. PURRANQUE Desde hace cinco meses, el comedor solidario "La Esperanza" atiende a cerca de 50 personas vulnerables en la sede social de la población Kansas, en Purranque.
La iniciativa es impulsada por el matrimonio de Lidia Vargas y Miguel Elgueta, quienes además se encargan de cocinar cada lunes y jueves, cuando reparten desayuno y almuerzo a quienes llegan. "Vimos que habia mucha necesidad y que nosotros po diamos aportar. Entonces dijimos hagamos un comedor solidario, asi que buscamos un lugar fisico y, con nuestros recursos, partimos primero dando almuerzos para 9 personas. Pero en el camino se fueron sumando otras que apoyaron con donaciones, y ahora damos desayuno a cerca de 20 y almuerzo para 50 aproximadamente", relató Vargas.
La mujer, oriunda de Osorno, está radicada desde hace más de 10 años en Purranque, donde trabaja en la feria vendiendo empanadas los fines de semana. "Les preparamos un plato caliente, que son legumbres, estofados, cazuelas, fideos con carne, en general un plato contundente más su ensalada y un postre. También tenemos un lugar calentito para que puedan disfrutar de un rato agradable, porque son personas que no tienen recursos, muchos de ellos en situación de calle. Por eso es clave la donaciones que puedan aportar para poder seguir con esta hermosa labor", comentó Lidia, quien es madre de seis hijos y abuela de diez nietos.
Aquellos que deseen realizar sus donaciones -especialmente en alimentos no perecibles, carne o leñadeben contactarse al teléfono celular +56 9 3715 7983 o visitar el comedor los lunes y jueves, entre las 8.30 y las 15.00, en la sede social de la población Kansas. RIO NEGRO Hace dos años nació el comedor solidario "Padre Juan Mánquez", que atiende en el salón de la Parroquia Sagrada Familia, en la comuna de Rio Negro. La iniciativa fue impulsada por el ahora fallecido sacerdote del mismo nombre, que comenzó entregando almuerzos los dias sábados a cerca de 50 personas. Actualmente, la acción está bajo el alero de la Pastoral Social de la parroquia de Rio Negro, y destinan 30 raciones de almuerzo los dias miércoles y sábados.
Además, esos días reparten almuerzo a 20 adultos mayores postrados, quienes reciben los alimentos en sus hogares Yessica Vidal, parte del equipo de la Pastoral Social, explicó que los voluntarios se van tumando para cocinar desde las 08.00 de la mañana. "El comedor funciona gracias al voluntariado, que son quienes, cada miércoles y sábado, desde temprano están preparando los alimentos, y de todos quienes realizan donaciones en alimentos frescos y no perecibles. Los que vienen aca son personas que realmente requieren ayuda, muchos de ellos en situación de calle o que no poseen recursos para cocinar. Entonces, lo que comen acá es, para muchos, el principal alimento de la semana", dijo.
Agregó que se les entrega un plato contundente de comida, ensalada, pan, jugo y postre, "además de respeto, cariño, conversación, un lugar acogedor que les devuelve la sonrisa que muchas veces han perdido por lo duro que les toca vivir.
Por lo mismo, agradecemos mucho a quienes nos apoyan con sus donaciones y esperamos que se sumen muchos más". Los que deseen apoyar pueden tomar contacto a los teléfonos celulares +56 9 9676 08660 -5694013 9581, o directamente visitando la parroquia ubicada en calle Pedro Montt 751, Rio Negro. Cos. SOLIDARIDAD. En ambos casos, gracias a las donaciones y al trabajo de los voluntarios, se entregan raciones de alimentos a familias vulnerables, principalmente a adultos mayores. EN LA SEDE SOCIAL DE LA POBLACIÓN KANSAS, EN PURRANQUE, FUNCIONA LUNES Y JUEVES EL COMEDOR SOLIDARIO "LA ESPERANZA" QUE ATIENDE A 50 PERSONAS CON ALMUERZOS. EN EL COMEDOR SOLIDARIO DE RIO NEGRO LOS VOLUNTARIOS COCINAN