Autor: Paola Rojas Mendoza
Establecimientos suspendieron clases de la tarde por paro de manipuladoras
Establecimientos suspendieron clases de la tarde por paro de manipuladoras verse concreto el anunA sadto paro de las manipuladoras de alimentos, que apuntan a incumplimientos en los que estaría incurriendo Junaeb respecto a acuerdos ya firmados y deudas que habría por finiquitos que afectan a trabajadoras de todo el pais, pero que en la práctica corresponden a las empresas que tienen la concesión de los servicios en recintos educacionales.
Esta medida significó que, en la comuna de Osorno, la mayor parte de los establecimientos municipales debieron suspender la jornada de la tarde, al no contar con almuerzo para sus estudiantes. cual se harán las gestiones para aplicar las multas correspondientes Nail agregó que el paro se depuso al finalizar la jornada y que hoy las clases se normalizan.
Osorno, que representa a la mayoría de los centros educativos locales, señaló que el lunes las manipuladoras prepararon las colaciones frías para el desayuno de los estudiantes, ya que muchos de sus hijos también son beneficiarios de este servicio de Junaeb. barra de cereal y una compota, según explicó el director, Luis Álvarez. "Obviamente encontramos que eso era bastante mínimo para mantener a los alumnos en una jornada completa, sin otro tipo de alimentación, así que optamos por avisar a los apoderados para que enviaran a los alumnos a sus hogares a las 13.10 ", indicó Luis Alvarez.
La directora de la Escuela Rural Cancha Larga, Carmen Sotomayor, y su par de la Escuela Deportiva de Osorno, Aurora Leiva, coincidieron en tomar la misma decisión, considerando que muchos de sus estudiantes deben recorrer largos trayectos y que este es un tema muy complejo para las familias, para quienes este beneficio resulta fundamental. cos GRAN ADHESIÓN Ante esta movilización, el director regional de la Junaeb, Victor Nail, explicó que la entidad a nivel local realizó todas las coordinaciones con sus equipos de trabajo, desplegando supervisores en terreno para evaluar la situación de cada establecimiento; así también, se hicieron monitoreos telefnicos para tener la información de toda la región. "Bajo esta lógica nos percatamos de que tuvimos establecimientos educacionales que entregaron alimentación en forma normal.
También tuvimos otros con una adhesión parcial al paro y, finalmente, una serie de recintos educacionales, particularmente en su mayoría en la provincia de Osomno, en donde la adhesión fue más alta y, en esos casos, pudimos actuar con entrega de colaciones frías", detalló.
Además, el director regional de Junaeb reportó que hubo algunos incumplimientos por parte de una de las empresas de alimentación, sobre la ESCUELAS Y CONTINGENCIA Uno de los pocos establecimientos que continuaron sus actividades por la tarde fue la Escuela Rural Maria Luisa Bombal, ubicada en el sector de Polloico, donde su directora, Camila Herrera, señaló que las manipuladoras prepararon las colaciones frias el lunesy se solicito a los apoderados que enviaran alimentos para los niños "Los apoderados enviaron almuerzo a los chicos y yo me ocupo de calentárselo en el microondas. Acá tenemos la suerte de que colaboramos entre todos. La única instrucción que dimos es que sea alimentación saludable, nada de chatarra, papas fritas, bebidas o cosas muy azucaradas", aseguró. La profesional comento que los apoderados de esta escuela, que solo tiene 14 alumnos, siempre están dispuestos a apoyar en estas circunstancias, pero que también es complejo para ellos.
Otros recintos, como el Liceo Rahue, repartieron en la mañana las colaciones frías, que consistieron en leche, una SUSPENSIÓN CASI TOTAL Por su parte, el jefe de finanzas del Departamento de Administración de Educación Municipal (Daem), Oscar Rosales, explicó que, con excepción de las escuelas Monseñor Francisco Valdés y Efrain Campana, todos los establecimientos debieron suspender sus actividades después de las 13 horas, debido a que, por el paro, nose preparó almuerzo durante este marDes. "El sistema de alimentación está dado por la Junaeb, quien licita este servicio a terceros, que son los que finalmente entregan la alimentación en todas nuestras unidades educativas y contratan al personal que va a manipular los alimentos, por lo tanto no tenemos ninguna responsabilidad en este servicio desde el punto de vista administrativo", sostuvo. Porsu parte, Mariela Cancino, presidenta del sindicato Sintramae de la provincia de 438 socias tiene el sindicato de manipuladoras de alimentos Sintramae..