Autor: Cristian Aguayo Venegas cronica@estrellaconce.cl
Padres opinan sobre paro de manipuladoras de alimentos
Padres opinan sobre paro de manipuladoras de alimentos L a paralización nacional de manipuladoras de alimentos dejó sin desayunos ni almuerzos a miles de estudiantes del país y de la Región del Biobio. La protesta, según explicaron, respondió a fallas en pagos de finiquitos, sobrecarga laboral y otras medidas.
Apoderados del Gran Concepción aunque entendieron el fondo de las demandas, advirtieron que para muchas familias la comida escolar es fundamental. "Afectó sobre todo a familias que están pasando por situaciones difíciles, que no tienen la alimentación necesaria en el hogar.
Hay familias que están cesantes, por lo que les cuesta, y lo que los niños consumen en la escuela es un aporte importante para ellos", señaló Patricia Cancino, representante de los apoderados coronelinos. "El que un niño vaya al colegio, tome su desayuno y almuerzo allí es bastante relevante para esos padres. Asimismo, se da un impacto por la estadía de los estudiantes. El horario que corresponde a sus almuerzos, como lo tienen calendarizado, hace que sus padres tengan problemas para ir a buscar a sus hijos a la escuela y con quién dejarlos", afirmó. En San Pedro de la Paz, la representante de los apoderados, Cristina Monsalves, lamentó que los establecimientos se vieran obligados a reducir la jornada. "Hoy se entregaron colaciones frías y se acortaron las jornadas escolares.
Algo que no debiera ocurrir, porque al final, los ros, advirtió que la situacion golpea con mayor fuerza a los más pequeños. "Es un tema muy sensible, porque no todas las familias están en condiciones, de un minuto a otro, de proveer esta alimentación a los niños. Para muchos de ellos, la que reciben en los colegios es la comida más importante del día. Entonces, si, es un tema complejo para nosotros como familias", compleúnicos dañados, como siempre, son los estudiantes.
Hasta el mediodía estuvieron en clases y luego tuvieron que ser enviados a sus casas", agregó. "Claramente, no nos simpatizo esta situación, ya que muchos de nuestros niños se alimentan solo con lo que les proporciona el establecimiento", sentenció. Desde Talcahuano, Sergio Álvarez, representante de los apoderados chorementó. MANIPULADORAS La presidenta del Sindicato Interempresas de Manipuladoras de Alimentos, Inés Varas, expresó que "nos encontramos paralizados a nivel nacional debido a los incumplimientos de Junaeb. Por ejemplo: más de 3.000 trabajadoras aún no reciben sus finiquitos de parte de la empresa DLL. Grupo TIC también adeuda sueldos y finiquitos. La institución es garante de las trabajadoras, debido a que las empresas, al licitar, deben dejar boletas de garantía, pero ellos no las hacen efectivas. Nosotros estamos luchando para que cada día sea mejor la alimentación, el servicio que se les entrega a los estudiantes.
Nosotros nos entregamos por completo para que sea lo mejor, pero hay carencias". Argumento que "por eso, los apoderados deberian conocer y conversar con sus hijos sobre cuál es la alimentación y cómo se les trata en las cocinas. No tienen base para quejarse, en absoluto.
Porque no tienen idea ni siquiera de qué comen sus hijos, ya que éstos no van hasta los comedores", finalizó. o Afectó sobre todo a familias (. .. ) que no tienen la alimentación necesaria en el hogar". Patricia Cancino, apoderada.