Familias denuncian toma de terreno en lugar donde construirán sus viviendas
Familias denuncian toma de terreno en lugar donde construirán sus viviendas Sebastián Macías Sajay cronica mercurioantofagasta. cl na extensa espera de 15 ul añosesla que hantenido que sufrir 120 familías del campamento Luz Divina VI del sector norte de Antofagasta por su casa propia. Situación que, denuncian, poría terminar enotraoportunidad perdida, debido a que actualmente el terreno prometido parala construcción de sus hogares, está tomado por un privado. Y el problemaseagrava por cuanto la fecha límite para el inicio de las obras se acerca rápidamente.
Asílo indicó la presidenta del comité Luz Divina VI, Jennifer Tapia, quien manifestó que han esperado alrededor de 15 años por el anhelado sueño de obtenerlaanhelada propiedad en unterreno en la calle Abichita. "Hemos pasado ya por dos constructoras que se declararon en quiebra, actualmente está a cargo de Guzmán y Larraín. Pero hasta hoy en día el Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) nos tiene con puras promesas y aún nada", agregó. De acuerdo a la representante delos vecinos, "loúltimo que me dijeron es que se habíantomadoelterreno cuando ya estaba lista la constructora parainiciarlaobra.
Nuestra última reunión fue el 17 de abril con el director y con toda la parte técnica del servicio, donde se comprometieron y nos dijeron que iban aempezar las obras el 17 dejulio, estamos ya próximos a empezar", indicó Tapia. Según la denunciante, este terreno yase encontraba tomado por una persona que estaría lucrando conel espacio.
El Serviu habría tenido conversaciones previas para su desalojo, dando dos plazos, cada uno de 20 días, pero hasta el día de hoy elocupante irregular no ha hecho desalojo del terreno. "Llegando el 25 de junio me dicen desde el Serviu que se iban a juntar con DPR y para verel tema de las gestiones del desalojo forzoso. Lo conversaron, hablaron y nos dijeron que no habíacupo enel corral dela municipalidad, quelo estaban gestionando.
Para nosotros es una burla, tenemos 120 familias esperando y el Serviuselavalas esperando y el Serviuselavalas esperando y el Serviuselavalas VECINOS DEL CAMPAMENTO LUZ DIVINA VI DENUNCIAN QU IE ELOCUPANTE INS; ;TALÓ UN PORTÓN EN EL TERRENO. VECINOS DEL CAMPAMENTO LUZ DIVINA VI DENUNCIAN QU IE ELOCUPANTE INS; ;TALÓ UN PORTÓN EN EL TERRENO.
Familias denuncian toma deterreno en lugar donde construirán sus viviendas ANTOFAGASTA. 120 familias han esperado 15 años para el inicio del proyecto que se ve amenazado por la usurpación ilegal del terreno. "Lo que necesitamos es que nos digan, que ya tienen dónde llevar todos los materiales que están dentro del terreno, ya que hay containers y luces". Jennifer Tapia Representante Proyecto Abichita manos y dicen, 'estamos gestionando porque noes llegar y sacar", añadió la dirigente. "Cuando recibimos el subsidio de mano del servicio, estábamos tan felices, eracomo "tocar el cielo con las manos", porque nos aseguraron que ya íbamos a tener nuestro departamento. Obtuvimos el certificado de subsidio el $ de agosto del 2016, hoy estamos a 2025.
Nosotros somos los que tenemos que darle la cara alos postulantes, decirles a dos semanas antes de empezar la obra que todavía el terrenono se ha desalojado ¿ Cómo le explicamos alas familias que no sabemos cuándo va a iniciar la "Nos encontramos en un proceso de coordinación con los diversos organismos para solicitar la restitución del inmueble". Víctor Gálvez Directorregional Servia obra?Ossea, es otra decepción, otro sueño más roto", expresó Tapia.
RESPUESTA DEL SERVIU Víctor Gálvez, director regional del Serviu, manifestó entender la molestia de las 120 familias del proyecto habitacional Abichita ante el tiempo que han debido esperar. "El proyecto ha pasado por diferentes circunstancias que nos obligaron postergar la vinculación con una empresa constructora y entidad patrocinante, proceso que demoró más delo habitual", afirmó. "Ahora en cuanto al terreno, esimportante precisar que este efectivamente se encuentra bajo una ocupación irreguJar, la que hemos abordado de diversas formas, y actualmentte nos encontramos en un proceso de coordinación con los diversos organismos para solicitar la restitución del inmueble, particularmente con la DPR y el Ministerio de Seguridad Pública, quienes cuentan con la facultad para estos ac1os, la que se materializará en un plazo muy próximo, que no podemos precisar dado el carácter reservado de esta gestión", sostuvo Gálvez. Ante la respuesta, la presidenta de los vecinos reiterósu malestar por la falta de plazos concretos para el desalojo. "Es lo mismo que nos han venido diciendo, no dicen cuándo. No podemos esperar hasta llegar a la fecha 17 de julío. Lo que nosotros necesitamos es que nos digan, que ya tienen dónde llevar todos los materiales que están dentro delterreno, ya que hay containers y luces. Con eso al menos nos daseguridad, porque ahora mismo seguimos en la misma incertidumbre". es es.