Autor: Rodrigo Mundaca Cabrera Gobernador regional de Valparaiso
COLUMNAS DE OPINIÓN: Construir valor desde los territorios
COLUMNAS DE OPINIÓN: Construir valor desde los territorios Columna Rodrigo Mundaca Cabrera Gobernadorregional de Valparaíso Gobernadorregional de Valparaíso Construir valor desde los territorios escentralizar el país implica mucho más que trasladar competencias administrativas desde el nivel central hacia las regiones. Significa, sobre todo, reconocer que Chile es un país profundamente diverso, donde cada territorio posee talentos, vocaciones productivas, capacidades institucionalesy también desafios únicosque debenser abordados consoluciones pensadas desde y parasus comunidades. Enabril de2023 conformamosel ComitédeDesarrollo Productivo Regional(CDPR) de Valparaíso, juntoa Corfo, Sercotec y el Gobierno Regional, conel objetivo de consolidar un espaciodegobernanzaterritorial que articule capacidades, recursos yvoJuntades para generar valor desde laregión. Este Comité no sólo ha desplegadoherramientas delaparato público, sino que hasido uncatalizador de diálogo, articulación, planificación estratégica y visión compartida entrelos distintos actores del ecosistema regional. Desdesuinstalación, hemos priorizado una mirada basada enel desarrollo de vocaciones productivas territoriales, apoyandoiniciativasde innovación, emprendimiento y encadenamientos productivos querespondan alaidentidad y potencialidades de nuestras provincia y comunas. En Valparaíso hemos aprobado 183 proyectos, beneficiando amás de200 actores delterritorio. Este trabajo no sería posible sin el compromiso, visión y conocimiento de los consejeros y consejeras que componen el Comité. Su rolesclave: son quienes representan la diversidad delterritorio, aportan una lectura estratégica de las necesidades locales y orientan las decisioneshaciaundesarrollo sostenible conidentidad regional. Asidecisioneshaciaundesarrollo sostenible conidentidad regional. Asimismo, eltrabajo articulado conCorfo y Sercotecy el desafio permanente de incorporar otros servicios públicos han permitido alinear esfuerzos y potenciar la ofertaregular; integrando nuevas soluciones y líneas de apoyo que nacen desde el territoriomismo. Hoy, más quenunca, entendemos que el desarrollo regional no puedeser unaréplica de solucionesnacionales. Requiere de creatividadinstitucional, flexibilidad programática y una fuerte vocación por diseñar herramientas con pertinenciaterritorial. En Valparaíso estamostrabajando para que laoferta públicanosólose despliegue, sino quesetransforme, generando derivadas regionales que respondana lasnecesidades reales y agreguen valor local. Sin embargo, no podemos desconocer que este proceso de descentralización aún enfrenta resistencias y desafíos profundos. Ceder podra los territorios implica también cambiar la lógica centralista con la quese han construido históricamentelas políticas públicas. Seguimosinsistiendo:no habrádescentralizaciónreal sino hay transferencia efectiva derecursos, atribuciones y autonomía financiera. Valparaíso debe tener capacidad no sólo de ejecución, sino también de decisión, especialmente en materiasque inciden directamenteensu inversión, desarrollo económico, social y cultural.
Adosaños delinicio de ese camino, reafirmamos nuestro compromiso con una descentralización efectiva, que no se quede en el discursonien latransferencia administrativa, sino que se expreseen políticas públicas quereconozcanel valor delasregionesylesdevuelvaneel derecho a definirsu futuro. vaneel derecho a definirsu futuro..