Autor: IMPACTO ECONÓMICO
Inasistencias a horas médicas provocaron pérdida de más de 4.500 atenciones en la salud municipal
Inasistencias a horas médicas provocaron pérdida de más de 4.500 atenciones en la salud municipal PUCHUNCAVÍ PAPUDO ZAPALLAR CABILDO PETORCA EL OBSERVADOR Viernes 25 de julio de 2025 ¿ Dónde llamar para cancelar horas? I CESFAM Chincolco I CESCOSF Pedegua 9 9454 9790 9 4175 2746 I Posta Hierro Viejo 9 5356 5438 Posta La Nipa 9 7538 4755 personas. Si uno lo lleva al área médica más demandada, como las morbilidades, eso representa unmes de atención médica completamente perdido", explicó.
Pese a haber casi duplicado su dotación médica en los últimos años-pasando de cuatro a siete médicos-, la contradicción es evidente: mientras crece la demanda por atención, también se eleva la tasa de ausentismo, INICIO DE CAMPAÑA Ante este escenario, el Departamento de Salud ha implementado la incorporación de personal administrativo dedicado a confirmar telefonicamente las citas con los usuaAdemás del perjuicio directo en el acceso oportuno a la atención, esta situación también implica un importante costo económico para el sistema de salud local. "No es fácil hacer un cálculo exacto porque confluyen muchas variables, pero estimamos que la pérdida ronda entre los 20 y 30 millones de pesos solo en este primer semestre", detallóel director de Salud Municipal Peroel costomás preocupante advierte, esel social. "Estamos hablando de 10 profesionales que estuvieron, en la práctica, un mes completo sin atender Claudio Pulgar Gelaz, director del Departamento de Salud Municipal. rios, "Tuvimos que ocupar esta estrategia. Dia a dia se está llamando para confirmar si las personas asistirán o no, para asi redistribuir la hora a otro paciente que si lo necesite", señaló Pulgar. Además, se ha reordenado la gestión de la demanda: las morbilidades se agendan más temprano y los controles más tarde, con la idea de maximizar los cupos disponibles y mejorar el flujo diario.
La iniciativa ha comenzado a mostrar algunos resultados, al menos en áreas como control de listas de espera cardiovasculares, Sin embargo, hay especialidades donde el ausentismo sigue siendo muy alto. "En odontologia y kinesiología, por ejemplo, tenemos tasas de inasistencia del 12% y 15% respectivamente, pese a lasestrategias implementadas", indicó Pulgar, PETORCA.
Con más de 4.500 horas médicas y profesionales perdidas en lo que va del 2025, la Municipalidad de Petorca y su Departamento de Salud lanzaron la campaña informativa "Tu hora, tu compromiso", una estrategia destinada a visibilizar y revertir una preocupante realidad que afecta la eficiencia del sistema de salud primaria local.
La campaña apunta a generar conciencia en la comunidad sobre la importancia de asistir a las consultas agendadas o, en su defecto, cancelarlas con anticipación. "Queremos recordar que cada hora perdida es un recurso valioso desperdiciado.
Esto está afectando a personas con mayor vulnerabilidad y que dependen de estos servicios para su cuidado integral", enfatizó el director del Departamento de Salud Municipal, Claudio Pulgar Galaz. "Se requiere de la ayuda de todos para optimizar el acceso a la atención de salud". Radiografía preocupante Durante el primer semestre de este año, los cuatro centros de salud primaria de la comuna (Cesfam Chincolico, Cecosf Pedegua, y las postas rurales Hierro Viejo y La Nipal registracon un total de 4.531 inasistencias a consultas programadas.
Las más afectadas han sido las prestaciones de kinesiologia (679 ausencias), psicologia (577), odontologia (580) y medicina general (452), seguidas por matroneria, fonoaudiologia, nutrición y otras especialidades que son claves para el seguimiento y tratamiento integral de pacientes. El Cesfam Chincolco lidera las cifras, con 2.258 inasistencias, lo que representa el 50% del total comunal. Le siguen el Cecost Pedegua (1.051), PSR Hierro Viejo (809) y PSR La Nipa (413). "Es proporcional a la cantidad de usuarios y profesionales. Chincolico atiende una población de 4.500 personas, mientras que Pedegua tiene cerca de 3.000, Hierro Viejo unos 1.800 y La Nipa menos de 1.000", explicó Pulgar.
En el caso de Chincolco, por ejemplo, los más afectados han sido kinesiólogos (316 inasistencias), psicólogos (297), odontólogos (261) y médicos (248). En Hierro Viejo, la situación se repite: solo en kinesiología se perdieron 103 horas, y en odontologia, 144,. Solo en medicina general, se perdió el equivalente a un mes completo de trabajo de un profesional Radiografía preocupante Durante el primer semestre de este año, los cuatro centros de salud primaria de la comuna (Cesfam Chincolico, Cecosf Pedegua, y las postas rurales Hierro Viejo y La Nipal registracon un total de 4.531 inasistencias a consultas programadas.
Las más afectadas han sido las prestaciones de kinesiologia (679 ausencias), psicologia (577), odontologia (580) y medicina general (452), seguidas por matroneria, fonoaudiologia, nutrición y otras especialidades que son claves para el seguimiento y tratamiento integral de pacientes. El Cesfam Chincolco lidera las cifras, con 2.258 inasistencias, lo que representa el 50% del total comunal. Le siguen el Cecost Pedegua (1.051), PSR Hierro Viejo (809) y PSR La Nipa (413). "Es proporcional a la cantidad de usuarios y profesionales. Chincolico atiende una población de 4.500 personas, mientras que Pedegua tiene cerca de 3.000, Hierro Viejo unos 1.800 y La Nipa menos de 1.000", explicó Pulgar.
En el caso de Chincolco, por ejemplo, los más afectados han sido kinesiólogos (316 inasistencias), psicólogos (297), odontólogos (261) y médicos (248). En Hierro Viejo, la situación se repite: solo en kinesiología se perdieron 103 horas, y en odontologia, 144,