Hiperconectados: Cómo comunicarse en el siglo XXI
Hiperconectados: Cómo comunicarse en el siglo XXI LANZAMIENTO DE LIBRO: Hiperconectados: Cómo comunicarse en el siglo XXI Eduardo Arriagada, periodista, académico y ex decano de la Facultad de Comunicaciones de la Pontificia Católica de Chile, brinda valiosas pistas para aprovechar al máximo la potencia comunicacional, con un especial llamado de atención sobre el papel que juegan en nuestras vidas los teléfonos inteligentes y las redes sociales.
El pasado jueves 9 de noviembre en el Salón de Honor de la Casa Central de la Pontificia Universidad Católica de Chile, se llevó a cabo el lanzamiento del libro perconectados: Cómo comunicarse en el siglo XXI" del destacado escritor y académico, Eduardo Arriagada La ceremonia. a la que asistieron entre otras personas el rector de la UC.
Ignacio Sánchez; Patricio Bernedo, director del Centro UC para el Diálogo y La Paz; María Eugenia Lorenzini, directora de Editorial Forja: y Francisco Guzmán, vicepresidente de Claro empresas y presidente de la ACTI, fue un momento de reflexión sobre la importa: de entender el contexto dig de entender el contexto dig de entender el contexto dig de entender el contexto dig de entender el contexto dig de entender el contexto dig de entender el contexto dig de entender el contexto dig de entender el contexto dig de entender el contexto dig de entender el contexto dig Francisco Guzmán, vicepresidente de Claro empresas y presidente de la ACTL presidente de la ACTL Eduardo Arriagada, autor; Ignacio Sánchez, rector UC; María Eugenia Lorenzini, directora Editorial Forja, y Francisco Guzmán, vicepresidente Claro empresas.
El rector de la UC, Ignacio Sánchez, destacó que el aporte al de Hiperconect es que "nos hace ver que todo: tenemos el deber de ser maestros en la comunicación digital tros en la comunicación digital tros en la comunicación digital tros en la comunicación digital tros en la comunicación digital tros en la comunicación digital tros en la comunicación digital tros en la comunicación digital Conversatorio: Eduardo Arriagada, autor del Libro Hiperconectados; Cristián Bofill, periodista y director de Ex-Ante; Magdalena Browne, decana de la Escuela de Comunicaciones y Periodismo UAI, y Macarena Lescornes, del CEP. y Periodismo UAI, y Macarena Lescornes, del CEP. pues es allí donde se desarrola buena parte de la discusión y de lo "público". Por tanto, el tono, la emoción y los datos adquieren gran relevancla. El cómo abordamos las cla. El cómo abordamos las Rector UC, Ignacio Sánchez.
Cómo H] Cómo comunicarse en el siglo XI HIPER CONE( CONECTADOS Libro Hiperconectados. "Un libro que nos sumerge en el fascinante mundo digital y nos invita a descubrir un universo lleno de desafios, oportunidades y reflexiones que nos ayudarán a navegar con éxito en esta era hiperconectada". María Eugenia Lorenzini, directora de Editorial Forja. "Hiperconectados nos interpela a todos y todas como miembros de una comunidad a entender seriamente la comunicación digital, a mirarla con ecuanimidad y sin atrincherarse en una posición". Ignacio Sánchez, rector de la UC. conversaciones. tanto en lo digital como en la forma tradi afecta la manera en que convivimos y creamos comunidad.
En ese sentido, el libro de Eduardo Arriagada se inscribe en este esfuerzo y entrega un material de gran valor para en tender y actuar mejor en los es: pacios de conversación social". Á su vez, durante la pres: tación de Hiperconectados, se conformó un panel de análisis compuesto por el propio autor; falena Browne, decana de la Escuela de Comunicaciones y Periodismo UAI; Cristián Bofill, periodista y director de Ex-Ante, y Macarena Lescronez, directo: ra de Comunicaciones del CEP, en el cual profundizaron sobre el papel que tiene la tecnología, los dispositivos móviles y las redes sociales En tanto, durante la pres ción la directora de Editorial de Editorial de Editorial de Editorial de Editorial de Editorial de Editorial de Editorial de Editorial de Editorial de Editorial de Editorial de Editorial de Editorial de Editorial de Editorial de Editorial de Editorial de Editorial de Editorial de Editorial EDUARDO ARRIAGADA ww María Eugenia Lorenzini, explicó nectados es un libro solo está destinado a la academia. "Podrá ser leído y dis frutado por todos los lectores, ya que nos explica de manera simple los complejos entramados de los algoritmos, las audiencias, las noticias likes. Además, está likes. Además, está likes. Además, está likes. Además, está likes. Además, está likes. Además, está likes. Además, está likes. Además, está likes. Además, está likes. Además, está san profundizar aún más s abordados.
Por lo rte en una valiosa herramienta para todos los usuarios inmersos en el vertiginoso mundo digital El autor realiza un recuento histórico y un análisis crítico para proponer como aproximarnos a un escenario comunicacional en rápida mutación en cuanto a medios, plataformas, actores y a las reglas por las cuales se rige, desde la versación, una acción cotidiana y familiar rs Asimismo, Francisco Guzmán, vicepresidente de Claro empresas, valoró esta Iniciativa que tiene un ido especial para la industria de las telecomunicaciones. "Como a entendemos que el la comprensión de la tecnología son fundamentales no solo para nuestro negocio, sino también para el progreso de la sociedad en su conjunto. Al apoyar por segunda yo de Eduardo Arriagada, buscamos fomentar un diálogo profundo y educativo sobre la conectividad y sus implicaciones en el mundo actual.
En ese sentido, esta edición combina el rigor académico con la experiencia práctica del s; nos pen compartir perspectivas sobre cómo la conectividad está deando nuestro futuro", señaló. futuro", señaló. futuro", señaló. futuro", señaló. futuro", señaló. futuro", señaló. futuro", señaló. futuro", señaló. futuro", señaló. futuro", señaló. futuro", señaló. futuro", señaló. futuro", señaló. futuro", señaló. futuro", señaló. futuro", señaló. futuro", señaló. futuro", señaló. futuro", señaló..