Autor: ROBERTO FERNÁNDEZ RUIZ robertofernandez@lodiscusion.cf FOTOS: CEDIDA
DOH aplaza 25 días recepción de ofertas por el embalse Zapallar
DOH aplaza 25 días recepción de ofertas por el embalse Zapallar Consultas Por otra parte, el jefe del proyecto destaco que la semana pasada finalizó la segunda serie de preguntas y respuestas, recibiendo un total de 323 consultas (incluida la primera serie) por parte de las empresas de Registro Especial de Contratistas. "Lo que detectamos en una primera instancia, y que se repitió en esta segunda serie de preguntas, es que las empresas solicitaron mayor plazo para hacer una revision mas acuciosa de sus propuestas, Para un contrato de esta envergadura, 123 dias esta bien ajustado; es un tiempo bien acotado y, en consecuencia, esperábamos que esto ocurriera y no nos sorprendió". El proyecto Elembalse Zapallar estará ubicado en el rio Diguillin, 14 kilómetros aguas abajo de su confluencia con el rio Renegado, al poniente de la localidad de Recinto, entre las comunas de Pinto y El Carmen. Tendrá una capacidad de 80 millones de metros cúbicos, permitiendo regar unas 10.000 hectáreas, lo que beneficiara a unos 2.500 agricultores en las comunas de El Carmen y San Ignacio. La construcción del embalse y su canal matriz representara una inversión directa del MOP, de $ 175.904 millones.
Son cinco las empresas calificadas en el Registro Especial de Contratistas que expresaron su interés en participar en esta licitación: Dragados (España), el consorcio Icafal-Conpax (Chile), Ferrovial (Paises Bajos), OHLA (España) y China International Water & Electric Corporation (China). L a Dirección de Obras Hidraulicas (DOH) del MOP informo un nuevo plazo para la recepción de oferItas técnicas y económicas en el marco de la licitación de la construcción del embalse Zapallar, a solicitud de las empresas interesadas. De esta forma, el cierre, anteriormente fijado para el 29 de agosto del presente año, se modifico por el 23 de septiembre.
En cuanto a la apertura de ofertas técnicas, que estaba programado para el 29 de agosto, se fijo para el 23 de septiembre; mientras que, la apertura de ofertas económicas se movió desde el 5 de septiembre al 2 de octubre de 2025.
Como se recordara, la DOH abrió la licitación el 24 de mayo pasado, en cuyo calendario original se estableció el 5 de agosto como fecha para el cierre de recepción de ofertas, El jefe de proyecto Embalse Zapallar, Rodrigo Saavedra, subrayó que "lo mas importante en esta etapa del proceso de licitación, es que existan buenas ofertas lo más completas posible, tanto desde el punto de vista técnico como economico.
Este no es un aplazamiento surgido por el mandante, sino que accedimos a otorgar 25 dias mas para contar con buenas ofertas, lo más completas y bien analizadas por los competidores". "Hay que pensar que los contratistas deben cotizar sus equipos de ingeniería, instalación de faenas, excavaciones, estimar el costo de la construcción de dos túneles para desviar el rio, los rellenos de la presa, el mejoramiento de caminos, hormigones, la componente ambiental, sistemas electromecánicos, como, por ejemplo, las válvulas, y muchas de estas partidas se cotizan en el extranjero.
El presupuesto contempla más de 600 partidas y ellos deben analizar muy bien sus costos y estimaciones en cada una de ellas, es una ficha presupuestaria muy completa y que debe abordarse con toda seriedad, porque al final, el que gane la propuesta para construir lo hará por precio", explico el profesional. Embalse Zapallar Las empresas solicitaron mayor plazo para hacer una revisión más acuciosa de sus propuestas" RODRIGO SAAVEDRA JEFE DE PROYECTO EMBALSE ZAPALLAR. El cierre, que estaba fijado para el 29 de agosto, se movió al 23 de septiembre. La Dirección de Obras Hidráulicas accedió a extender el plazo con el objetivo de recibir "buenas ofertas lo más completas posible" de las cinco empresas interesadas. EMPRESAS SOLICITARON MÁS TIEMPO Las empresas solicitaron mayor plazo para hacer una revisión más acuciosa de sus propuestas" RODRIGO SAAVEDRA JEFE DE PROYECTO EMBALSE ZAPALLAR