SIMCE de inglés 2026: ¿Están preparados los estudiantes chilenos?
SIMCE de inglés 2026: ¿ Están preparados los estudiantes chilenos? En 2026, por primera vez en la historia, el SIMCE evaluará el nivel de inglés de estudiantes de 8" básico en Chile, lo que permitirá medir con precisión las competencias lingúísticas de cerca de 30 mil jóvenes en una etapa clave de su formación. Este hito llega en un escenario desafiante. Según el Índice de Dominio del Inglés EF 2024, Chile ocupa el puesto 44 entre 113 países evaluados, quedando bajo el prochilenos? medio de Latinoamérica y lejos de líderes regionales como Argentina o Costa Rica.
Además, de acuerdo con datos del Ministerio de Educación, menos del 10% de los estudiantes de enseñanza media logra un nivel de inglés funcional al egresar. "Un idioma como el inglés se aprende hablándolo, interactuando desde temprana edad. El modelo escolar chileno, con cursos masivos y metodolomasivos y metodologías centradas en la gramática, dificulta esa experiencia vital", explica Ricardo Castro, Country Manager de Berlitz Chile.
Para revertir este panorama, el ejecutivo señala la necesidad de actuar en varios frentes: formación continua para docentes en metodologías comunicativas, integración de tecnología y plataformas interactivas, programas de inmersión y alianzas estratégicas con instituciones especializadas. "El SIMCE de inglés 2026 no debe ser solo una medición, sino una oportunidad para impulsar un cambio profundo en la forma en que enseñamos este idioma en Chile. Solo con visión y acción conjunta podremos preparar a nuestros estudiantes para competir globalmente y mejorar nuestra posición en el ranking internacional", enfatiza Castro. Castro..