Autor: POR FERNANDA PAÚL Y JOSÉ TOMÁS SANTA MARÍA
JORGE QUIROZ, COORDINADOR ECONÓMICO DE KAST: “ESTO NO ES VOLUNTARISMO VERSUS REALISMO; ESTO ES VOLUNTAD VERSUS INDOLENCIA”
JORGE QUIROZ, COORDINADOR ECONÓMICO DE KAST: “ESTO NO ES VOLUNTARISMO VERSUS REALISMO; ESTO ES VOLUNTAD VERSUS INDOLENCIA” POR FERNANDA PAÚL Y JOSE TOMAS SANTA MARiA JORGE QUIROZ, COORDINADOR ECONÓMICO DE KAST: “ESTO NO ES VOLUNTARISMO VERSUS REALISMO; ESTO ES VOLUNTAD VERSUS INDOLENCIA”. 4 --. E (ti-.. Qrn., Cr (. El economista aborda en detalle las propuestas económicas con que los republicanos aspiran a llegar a La Moneda. Advierte que Chile se acostumbró a vivir sin expectativas y que se embarcó en un Estado de bienestar sin tener los recursos para sostenerlo.
Además, se hace cargo de quienes lo han criticado de “voluntarista”, defiende su propuesta de alcanzar un ajuste fiscal de US$ 6.000 millones en 18 meses y responde: “El realismo no es más que ceder ante la voluntad de grupos de interés que han terminado sofocando las perspectivas de progreso del país”. En En la oficina de Jorge Quiroz, en el segundo piso de un edificio en el barrio El Golf, una gran pizarra blanca blanca ocupa buena parte del espacio. El economista no se despega mucho de ella: con distintos plumones, va trazando gráficos y conceptos para ordenar las ideas que hoy son parte central del programa de gobierno del candidato republicano. José Antonio Kast Le es dificil quedarse quieto. Si no está en La pizarra. está buscando en su bolso distintos documentos para refcxzar sus propuestas. con cifras y diagnósticos Los últimos días han sido intensos para Quiroz.
Tras la presentación del programa económico de su abanderado, ha tenido que saLir a defender varias de las iniciativas ante las criticas que ha recibido desde diversos sectores, entre ellos, elexministro Ignacio Briones, parte del equipo programático de Evelyn Matthei, quien tildo aLgunas de sus propuestas como voluntanstas y venta de humo” 1 A 1 fr 1 P(l. JORGE QUIROZ, COORDINADOR ECONÓMICO DE KAST: “ESTO NO ES VOLUNTARISMO VERSUS REALISMO; ESTO ES VOLUNTAD VERSUS INDOLENCIA” “ESA FRASE FUE USADA POLÍTICAMENTE Y SE CITÓ A MEDIAS.
OBVIAMENTE QUE “En los iLtimos lo años llevamos creciendo creciendo en promedio menos de 2%. Cuando tú creces al 2% y el mundo al 3%, vas camino al subdesarrollo”, dice para partir Quiroz sobre el diagnóstico con el que comenzaron a escribir eL programa presidenciaL Y continúa “Es bueno bueno recordar cómo era la expectativa de ChiLe y cómo es hoy. Por ejemplo, el 2014 Cochi [co estimaba que en 2025 ibamos a estar produciendo produciendo 8.4 millones de toneladas de cobre. Hc seguimos produciendo los mismos 5,5 millones que aLcanzamos hace 20 años. El problema es que te acostumbras a no tener expectativas.
Si alguien d! Jera mañana que en 10 años más vamos a producir 8.5 millones. me dinan que estoy Loco o que soy voluntarista voluntarista Y concLuye: “Nos encontramos hoy día con un pais que se ha embarcado en una especie de Estado de bienestar sin tener el dinero para hacerlo, sin tener La capacidad”. En su programa ustedes señaLan que Chite enfrenta una emergencia económica, ¿cómo se saLe de esa emergencia? El programa de José Antonio Kast tiene dos partes. Segundad y economia. No olvidemos olvidemos que la seguridad influye en La economía. Un ejemplo: el plan forestal es súper simpLe, tú recuperas la paz en la Macrozona sur y va a subir La inversion. No va a ser automático porque porque hay un daño ya producido en términos de expectativa; nos vamos a demorar. Pero la seguridad es parte de la solución y es parte del problema.
Ahora, yendo a lo estrictamente económico. económico. nuestro planteamiento no tiene nada de original Suena original porque en Chile llevamos mucho tiempo escuchando ideas sin sentido. ¿CuáL es esa fórmula? La fuente del crecimiento está en Liberar la energía creadora y el emprendimiento de Las personas. Y el Estado tiene que dedicarse a proveer las cosas que mejor puede hacer seguridad ycierto marco jurídico para que funcione el Estado de Derecho. Mientras más libertades y menos obstruccion hagas. más vas a crecer. Es una idea súper vieja y es la que funciona. La otra no funciona. EL programa de Jeannette Jara no funciona Lo que tenemos que hacer es liberar amarras y cuando eso ocurra, van a pasar cosas. En Lo concreto, ¿cómo se Liberan esas amarras? Se liberan con tres ejes.
El primer eje se Uama facilitación regulatoria. el segundo es competitividad tributaria y el tercero el ajuste fiscaL Y por facilitación regulatoria entendemos entendemos tres cosas: eliminar regulaciones que son muy antiguas. anacrónicas, y que hoy día son obstáculos; segundo, aplicación cnteriosa de las regulaciones que hay y tercero, agregar regulaciones puntuales que necesitamos para el futuro, le llamamos regulaciones para el progreso. Vamos por parte, un ejempLo de regulación regulación “anacrónica”? La ley de Urbanismo y Construcción, que viene deL año 1976.
Su ordenanza establece densidades de viviendas de la demografia de los años 70, que obligan a poner subterráneos subterráneos en una ciudad donde la gente anda en scooter o en bicicleta, o te deja que Los municipios pongan restricciones de altura aL lado del metro. Y eso, ¿cómo se resuelve? Se resuelve por la vía administrativa reglamentaria reglamentaria Cambias la ordenanza de Urbanismo Urbanismo y Construcción. ¿Eso de quién depende? Del Minvu, es un decreto, un reglamento. Alguien me do por ahi: eso tiene que pasar por Contralona Bueno, que pase por Contraloria. Contraloria. Te doy tres meses más.
Los Seremi de Vivienda, en los últimos 15020 años, vienen legislando en la práctica porque son los que interpretan La normativa y La han ido interpretando interpretando de modo cada vez más adverso a Las decisiones de construcción. ¿Cómo se cambia? cambia? Se cambia no sólo via reglamento sino también poniendo a las personas adecuadas en los cargos adecuados.
Ahora, idealmente es una nueva ley general de construcción que cambie dos o tres frases, que elimine la palabra densidad, que elimine la gestión del estacionamiento -y dejemos al mercado que vea cuántos estacionamientos sony elimine un par de cosas más. Pero si no puedes pasar la ley, hay mucho que hacer en ordenanzas Pero si usted cambia esa ordenanza, posiblemente mucha gente se va a oponer. Por supuesto, pero si tú quieres gobernar, gobernar, hacer un cambio y sacar al país de Los 12 años de decadencia que llevamos. vas a tener oposición. Porque una buena parte de esa decadencia se debe a que el pais está capturado por grupos de interés. Te vas a enfrentar y vas a hacer las cosas para Las que fuiste eLegido.
No puedo pretender ser amado. amado. no seré amado por los arquitectos, por los artistas, que. al final del día, también son un grupo de interés. ¿EL Congreso no es tan relevante como imaginan, como dijo Kast? Esa frase fue usada politicamente y se citó a medias. Obviamente que las Leyes son importantes.
Lo que ocurre es que pensamos que hay mucho que se puede hacer por esta otra vía y que si estamos en una emergencia emergencia tienes que partir por esta vía porque cualquier Ley que hagas se va a demorar. Es mejor cambiarla Ley general de Construcción y Urbanismo que hacer una ordenanza, pero no subestimen Lo que se puede hacer vía ordenanza.
Ese es el pensamiento. ¿Hay otro ejempLo de Lo que Llaman “reguLación anacrónica”? La lasa de interés máxima convencional A comienzos de La década pasada a esta Lasa se le puso un máximo y resultó ser excesivamente excesivamente restiictiva en los créditos de bajo monto. Le tocó a la gente más modesta y se desbancarizaron 250.000 personas. Eso síes por Ley. Eso es por ley.
“Podemos tener, al cabo de Los primeros 30 días de gobierno, 6 mil miLlones de dólares aprobados aprobados con RCA” Sigamos con el segundo punto, aplicación aplicación cnteriosa de Las regulaciones, ¿qué implica eso? LAS LEYES SON IMPORTANTES.
LO QUE OCURRE ES QUE PENSAMOS QUE HAY MUCHO QUE SE PUEDE HACER POR ESTA OTRA VÍA Y QUE SI ESTAMOS EN UNA EMERGENCIA TIENES QUE PARTIR POR ESTA VÍA, PORQUE CUALQUIER LEY QUE HAGAS SE VA A DEMORAR”. Nuestro ejemplo favorito es la ley de Evaluación de Impacto AmbientaL Todo el mundo dice que hay que partir cambiándola, y nosotros decimos: esto puede administrarse administrarse muchisimo mejor. Si comparamos Lo que pasa hoy con el año 2013. Los proyectos se demoran un 60% más en salir a pesar de tener la misma ley. Y eso por qué pasa? No nos olvidemos de los grupos de interés. interés. A esta ley crecientemente le han pasado dos cosas: por un lado ha sido mal usada por grupos que son anti crecimiento.
La otra parte es que Chile se ha ido llenando de reformas y de más leyes que le dan más funciones a distintas reparticiones. ¿Cómo se cambia eso? En cada región, el SEA le pasa el proyecto proyecto a 27 reparticiones, las cuales responden hasta que sale una resolución técnica que se transforma en una RCA (Resolución de Calificación AmbientaD.
De estos 27. hay seis de los que tenemos que ocupamos de quién está a cargo. ¿Son seis Los que ustedes tienen detectados detectados que generan el. probLema? Si, son seis y todo el mundo Los conoce. Dejémoslo ahi. Son personas que no toman la decisión.
Entonces ¿ esto se mejora cambiando a Las personas a cargo? Cambiando a las personas y haciendo algo que d! jo Tony Blair (ex primer ministro de Reino Unido), quien tiene un articulo precioso. muy cortito, de Los primeros loo días de cualquier cualquier gobierno. Él dice que la primera medida que tú tienes que implementar es tener a todos navegando en la misma dirección. Usted también se ha referido a Los proyectos que están pendientes en el Comité de Ministros. Qué planes tienen aL respecto? El Comité de Ministros, por reglamento. tiene que tomar una decisión en tres meses. Pero en promedio, se demora 20 meses. Hoy día, en eL Comité de Ministros, hay US$7 mil millones esperando a que se reúnan. ¿Qué van a hacer con eso? Tengo que conocer los proyectos primero. Pero te doy un dato: se demoran 20 meses, pero en promedio el 85% se aprueba. Entonces. Entonces. si se aplica un criterio normaL el 85% de US$7 mil millones, son US$6 mil miLlones. Entonces podemos tener, al cabo de Los primeros 30 días de gobierno. US$6 miL millones aprobados con RCA Son casi dos puntos del PIB. CEso se podría Lograr en abriL o mayo? Por supuesto. Antes del 21 de mayo. Por úLtimo, ¿un ejempLo de Lo que Llaman Llaman regulaciones para el progreso? La única moneda convertible en América Latina es el peso mexicano. La convertibilidad convertibilidad del peso te va a permitir coLocar bonos denominados en pesos corporatrvos en el Centro Financiero InternacionaL La normativa del Banco CentraL ya está. Qué faLta entonces? Falta homologar los criterios que tienen Las demás economías en esta materia.
Chite tiene un criterio que no es homologable y después coordinar con el Banco Central Nuestra meta seria que en dos años más tengamos tengamos bonos corporativos chilenos siendo emitidos en pesos afuera, y eso genera un flujo de capitaly disponibilidad de crédito que hoy día no tenemos.
“AL frente no hay realismo; hay rasgos de indolencia” ¿ No Le parece voluntansta todo Lo que está proponiendo, como Le dijo Ignacio Briones? Esto no es voLuntarismo versus realismo. que es lo que ha tratado de imponerse, sino que esto es voluntad versus indoLencia. ¿Usted no se considera voluntarista? No. considero que tengo voluntad. Yo he construido todo esto con voluntad, si fuera voluntarista sería un fracaso. No soy preso del voluntarismo. Y creo que aL frente no hay realismo, realismo, sino que hay rasgos de indolencia que se vienen acumulando hace ya más de 12 años.
Y [oque se describe como realismo no es más que ceder ante la voluntad de otros. principalmente de grupos de interés que han terminado sofocando la iniciativa privada y. con ello, las perspectivas de progreso para el país. ¿Usted ve en el programa de Matthei ese ánimo de ceder a La voluntad de otros? No quiero comentar el programa de Matthei Matthei porque mi adversario no es el programa de Matthei, es el de Jara.
Yo estoy respondiendo respondiendo a las críticas que se han hecho a mi programa. ¿Está dispuesto a correr Los costos politicos politicos de no ceder a la voLuntad de otros? Si no estás dispuesto. no [ovas a lograr.. JORGE QUIROZ, COORDINADOR ECONÓMICO DE KAST: “ESTO NO ES VOLUNTARISMO VERSUS REALISMO; ESTO ES VOLUNTAD VERSUS INDOLENCIA” Hay dos frases de Séneca que me encantan. La primera: nunca lo mucho costó poco. Y. La segunda: no es porque Los desafios sean grandes que no nos atrevemos, sino que Lucen grandes porque no nos atrevemos.
Llevamos 12 años sin atrevemos Pero usted está de acuerdo en que todo Lo que propone es extremadamente difíciL de hacer... Pero por supuesto que es dificiL He estado en mi vida en muchas cosas dificiles. Hemos estado, todos los chilenos, en situadones situadones difíciles. Pero esta cuestión la vamos a dar vuelta entre todos y vamos a estar felices. “La poLítica social de este gobierno es el pleno empleo formal” EL segundo eje es competitividad tributaria. tributaria. Ustedes proponen bajar el impuesto del 27% aL 23%, ¿cómo Lo Llevarán a cabo? Los tributos en términos efectivos, es decir. la carga tributaria corporativa. La vamos a bajar del 27% al 20%. ¿AL20%? Esto baja de das maneras: con una baja de la tasa estatutaria del 27% al 23% en cuatro años. Y vamos a bajar de ese 23% al 20% La tasa efectiva, la que efectivamente se paga. Y cómo baja? Baja con un crédito contra el impuesto de primera categona.
Y ese crédito se paga en función de qué porcentaje de personas tú tienes de pLanilla contratada formalmente de bajos ingresos Podría Llegar aL 20% si tiene muchas personas en La pl. aniLla trabajando con bajos ingresos... No. EL promedio va a ser 20. Una empresa que emplea a pura gente profesionaL no va a bajar. Pero una empresa que se dedica a procesar erizos y emplea a señoras de bajos ingresos. puede bajar hasta el 22,5%. lo mismo que pagan Las pymes. Porque esa pLanilLa. la de bajos ingresos. es La que está en riesgo de caer en La informalidad, y esa es La que queremos proteger. Es decir, empresas con muchos empLeados de ChiLe, como Cencosud o Walmart, ¿podrían Llegar a pagar impuestos por 12,5% ? -Si. Lo que nos interesa es que sean empleados contratados formalmente, que se Les paguen todas sus imposiciones.
Esa es La pohtica social de este Gobierno: el pleno empleo formaL Cada persona que uno pierde ahi es un probLema social ¿ Cuántos ingresos menos va a dejar de recibir el Estado por esta reforma tributaria? Es súper simple: por cada punto que baje el impuesto corporativo, son US$ 450 millones menos de recaudación anuales. Son 7 puntos. Es decir, 7 multiplicado por 450. son US$ 3.150 millones. Pero va a ser graduaL en cuatro años. Este proyecto, ¿cuándo debiera estar presentado? El primer año de gobierno.
Ojalá el dia 12 de marzo listo, socializado con los expertos. ¿Cómo piensan compensar esos US$ 3.150 miLlones menos? No oLvidemos que no ocurren de una soLa vez Y por eso proponemos US$6 mil millones de ajustes en gastos. Eso es muy importante. Hacer una baja tributaria y confiar sólo en que va a aumentar eL crecimiento me parece temerario. Esta baja tributaria viene financiada con ajustes de gasto. Ahí entramos eL tercer eje, el ajuste fiscal ¿ De cuánto es? Son US$6 mil millones en el neto. Eso en 18 meses. En el totaL del gobierno son unos US$22 miL miLlones... Nunca se ha medido así el ajuste de gasto. Cómo se mide? Lo que se ajusta aL comienzo. Lo pregunto para hacer comparabLe Las cifras, porque ustedes hablan de US$6 miL miLlones en 18 meses y Matthei de US$8 miL miLlones en Los cuatro años. Son US$6 mil millones versus US$2 mil millones. Eso es lo comparable. Es decir, ustedes están proponiendo un ajuste de gastos tres veces mayor al que está proponiendo Evelyn Matthei. -Asies. ¿Cómo se Llega a esa cifra? De nuevo es una meta muy difícil imposible para muchos. Lo tengo hecho (saca un documento). Primero que nada, hay que hacer cumplir La ley. En Fonasa, hay US$ 700 millones. Ahora están asustados con todo Lo que pasó. Se refiere a Las Licencias médicas? Si. Luego. La evasión del Transantiago son US$ o millones. ¿Voy a tener oposición? Sí. Los que no pagan van a tener que empezar a pagar. Pero hay un 60% que si pagayqueva a estar feliz Ahi vamos en US$ tooo millones. Tienes lo que se llama el Fraude SociaL gente que accede a beneficios sin cumplir los requisitos requisitos reales, lo que se estima en US$600 millones. Vamos en US$ t600 millones. Pero eso es en el caso de que Logren encontrar a toda La gente que hace fraude sociaL oque terminen con La evasión del Transantiago por completo... No. Estos números son llegando a niveles de fraude de paises comparables. Luego. todos los programas que se inventan, que no funcionan pero que siguen operando, hay cientos de programas en esa categoría y suman como US$ 300 millones. Con todo eso, llegamos casi a los US$2 mil millones. Y después de eso. entramos en materia. Porque todo lo anterior es Limpieza, es como pasar la aspiradora. Falta harto para LLegar a La meta, ¿quieren ¿ quieren eliminar ministerios? Cuando tú quieres eliminar ministerios, tienes que hacer una ley. Pero tú puedes reducir el gasto de algunos ministerios. Hay ministerios que pueden gastar muchísimo menos. Los expertos dicen que para Llegar a Los US$6 miL miLlones, hay que cortar donde están Los verdaderos grandes boLsones de pLata, es decir, en pensiones, saLud y educación. educación. Van a meterse ahí? No. La PGU está por ley. Tampoco estamos estamos considerando Salud porque ahi hay desafíos. Pero si se puede apostar a contener el crecimiento del gasto futuro, que no siga creciendo como ha ido creciendo en Los últimos años. US$6 mil millones son el 7% del gasto. Mario MarceL el año 2022, tenia una planificación y cuando vio que le sobraba plata, plata, subió un 6% el gasto. No me digan que esa subida fue mandada por ley. Fue una subida LiberaL Más subsidios, más programas Ahora, si se corta todo eso, La gente puede que saLga a protestar a La caLle... Los que pierdan el empleo en el Estado capaz que si.
Pero cuando la gente sepa que el salario bruto de los empleados estatales es casi $3 millones al mes y que eso es Lo que estoy reduciendo... por primera vez en Chile, después de ver todos los escándalos en eL sector público, hay un ánimo nacional de que se ponga más orden en el sector público. De nuevo, ¿no Le parece voLuntansta? No. El gasto viene creciendo al 3% por año. Hoy dia gastamos como US$82 mil millones. millones. Por Lo tanto, venimos creciendo como US$ 2.400 millones por año.
O sea, reducir US$6 mil miLlones es bajarse al gasto de hace dos años atrás. ¿Te parece que hace dos años faltaba La plata? En pensiones, ustedes han propuesto terminar con el préstamo, tiene sentido reabrir reabrir una discusión que se cerro con amplio acuerdo después de lo años de debate? Primero que nada, no hay ningún cambio en las obligaciones cuasifiscales del Gobierno. Gobierno. El préstamo es una pLata que pasa de los cotizantes aL Fondo Autónomo de Protección Previsional (FAPP), que tiene ciertas obligaciones. obligaciones. Y hoy día Lo que estamos proponiendo es que esa plata se coloque en un bono y con ese bono el Gobierno le preste al FAPP. Por Lo tanto, financieramente es Lo mismo.
Desde el punto de vista contable fiscaL te va a salir más deuda, pero ese es un tema contable. ¿Por qué quieren insistir en eso? Por un tema de principios Porque no queremos que el día de mañana a alguien se le ocurra, por ejemplo, ocuparlas fondos de pensiones para prestarte a Codelco. Estamos protegiendo una institucionalidad para adelante. adelante. Ahora, va a depender de si el Congreso Lo quiere hacer.
Evetyn Matthei dijo “cuaLquier cosa que pueda hacer creer a Los jubiLados que está en peligro La PGU sería terribLe”, refiriéndose refiriéndose obviamente a su propuesta, ¿qué Le parece? No está en peligro la PGU en absoluto. Son Los mismos beneficios. Evelyn Matthei. en una entrevista hace 10 dias, dito que le gustaría en el Largo plazo un endeudamiento del Estado por sobre un préstamo. Entonces cuando ahora se me viene todo su equipo encima, que dicen que cómo se nos ocurre hacer esto, resulta que es la misma medida que propuso Evetyn Matthei en CNN hace sólo lo dias.
“Admiro a Hernán Büchi ya ALejandro ALejandro FoxLey” ¿ CuáL es su meta en empleo? Ojalá que se generen 1 millón de empleos. empleos. pero nosotros pensamos que es factible factible La creación de 650.000 nuevos empleos. Le parece que La propuesta de Evetyn Matthei de generar un miLlón de empLeos es poco realista? Me gustaría que se pudiesen crear 1 millón de empleos Creo que es poco realista pero me gustaria. Y respecto al ajuste fiscaL creo que US$2 mil millones es insuficiente. Ese es mi resumen. Le parece que el programa de Matthei está desfinanclado, a propósito deL ajuste fiscaL que proponen ellos? No es que a mí me parezca. La candidata do en entrevista a CNN que su programa termina con un déficit fiscal del 1% estructural del PIB aL término del gobierno. Es decir, está desfinanciado. ¿Cómo se imagina usted en un gobierno de Kast? Kast me ha pedido que encabece el equipo equipo económico, que encabece la coordinación de esto, que trabaje en el programa. Pero ¿ se imagina como ministro de Hacienda, por ejempLo? No me imagino nada Estoy sirviendo al pais, después será José Antonio Kast. cuando sea elegido. el que decida con quién hará su equipo.
Cada dia tiene su afán. ¿Se considera Lo que fue Mario MarceL para eL Presidente Gabriel Boiic, en eL sentido sentido que viene a reforzar a mirada económica que era una debilidad en La candidatura republicana? La diferencia es enorme, no admite comparación. comparación. entre la dupLa Marcel-Boric y La mia con Kast es que en materia económica hay absoluta coincidencia entre el pensamiento de José Antonio Kast y el mio.
Los dos estamos estamos por la libertad económica, por La libertad de emprendimiento y por las cuentas fiscales ordenadas Mientras que tú ves el pensamiento pensamiento de Boric y ves La trayectoria de Marce!. y te preguntas: ¿ cómo se cambia esto? Y creo que nunca se terminaron de combinar. ¿Qué ministros de Hacienda admira? Admiro a Hernán Büchi y a Alejandro FoxLey. Porque creo que los dos se enfrentaron enfrentaron a situaciones complejas politicamente. Y los dos se enfrentaron a un mundo donde nadie creía que Lo que iban a hacer lo iban a lograr. Cuando Hernán Büchi asume, Lo hace con proyecciones que decían que La economía de libre mercado había fracasado.
Y cuando llega Alejandro Foxley, se enfrenta a un cerro de criticas de la derecha potitica que deron que el país se iba a ir aL tacho, que el gasto público iba a ser inflacionario, y él logra vencer ese escepticismo con voluntad. Son mis dos grandes ejemplos de voluntad con pericia. + ME GUSTARÍA QUE SE PUDIESEN CREAR 1 MILLÓN DE EMPLEOS. CREO QUE ES POCO REALISTA PERO ME GUSTARÍA. Y RESPECTO AL AJUSTE FISCAL, CREO QUE US$2 MIL MILLONES ES INSUFICIENTE” 20 DF MAS / DOMINGO DE AGOSTO DE.