Ascenty inaugura su tercer data center en el pais y anuncia nuevas inversiones por US$ 1.000 millones
Ascenty inaugura su tercer data center en el pais y anuncia nuevas inversiones por US$ 1.000 millones Mi La empresa de infraestructura digital está en etapa de prospección para construir dos centros de datos nuevos en Chile, que podrían estar listos entre 2028 y 2029. POR BLANCA DULANTO Tras el aumento del tráfico de datos a nivel nacional, la demanda por infraestructura digital sigue creciendo en Chile. Es bajo este escenario que este jueves la empresa Ascenty inaugura su tercer centro de datos en el país.
Llamada técnicamente SCLo3 o más llanamente Chile Tres, la obra abarca una superficie de 8.000 metros cuadrados (m2) en Quilicura, tiene una capacidad de 16 megavatios (MW), contiene más de mil racks distribuidos en cinco salas de datos y supuso una inversión cercana a los USS 130 millones.
Esta debutante infraestructura está orientada al 100% a clientes del segmento scale, como grandes proveedores de servicios en la nube y plataformas digitales. "Para nosotros, esta inauguración representa la consolidación y el camino de crecimiento que tenemos enel país.
Chile viene dando pasos importantes en posicionarse regio nalmente como un hub tecnológico y tiene una oferta cada vez más atractiva en términos del entorno regulatorio, la disponibilidad energética y la creciente demanda de servicios cloud", sostuvo a DE el vicepresidente de Supply Chain, Sourcing : Partnership de Ascenty, Pablo Bonino. Con este desarrollo, la firma ya cuenta con tres data centers en el país y cierra su primer campus llamado Guacolda, pero -según Bonino esto recién empieza. Bonino esto recién empieza. Bonino esto recién empieza. Bonino esto recién empieza. Proyectos en la mira "La compañía ya tiene luz verde para construir dos nuevos data centers en un segundo campus, a tan solo 700 metros del actual. Se trata de los proyectos SCLo4 y SCLo5", indicó el ejecutivo de la compañía y miembro de la Asociación Chilena de Data Centers.
Sostuvo que ambos centros están en etapa de prospección dado que -en sus palabras "esto no es llegar país y anuncia nuevas einstalarse". Según indica Bonino, llevan dos años en esta etapa de ver la factibilidad del proyecto y proyectan poder inaugurarlos de forma secuencial entre 2028 y 2029.
Así, el ejecutivo de Ascenty sostuvo que -en su totalidad los dos centros tendrán una capacidad total de 150 MW y que en los próximos cinco años ambas posiciones significarán inversiones por US$ 1.000 millones aproximadamente por millones aproximadamente por parte de la empresa.
En ese sentido, afirmó que estos nuevos data centers responden al crecimiento exponencial del tránsito de los datos que trae la inteligen= cia artificial y quintuplicarán la capacidad de la empresa en el país. "Estamos prospectando un terreno de 55 mil m2 aproximadamente hace dos años, y hay varias preocupaciones desde el punto de vista de infraestructura de clase mundial (... ) Estamos viendo las condiciones para poder construir, y hay componentes importantes como la energía -que debe ser 100% renovable y el agua", detalló.
Regulación en Chile Si bien llevan seis años en Chile y conocen la regulación para levantar un centro de datos, Bonino admite quees un "proceso complejo", pero "no es imposible". El ejecutivo afirmó que cada uno delos tres proyectos que Ascenty ha desarrollado en Chile ha demorado tres años en promedio, en cuanto al ciclo del negocio completo. "Evidentemente se puede seguir mejorando, pero nosotros no vemos que sea una barrera de entrada a seguir invirtiendo en Chile como lo hemos decidido hacer nosotros", sostuvo el ejecutivo.
Y agregó: "Esto es un proceso que tienes que dedicarle tiempo, obviamente, y recursos capacitados que entienden los procesos de cada uno de los componentes de las declaraciones de impacto ambiental, pero creo que con el pasar del tiempo la conciencia sobre la industria ha aumentado y se han ido dando muestras claras de facilitar el proceso per se, como el Plan Nacional de Data Centers". Bonino concluyó que "Chile está en una etapa de maduración del negocio. De los tres años que estamos hablando para levantar cada una de las posiciones, ese tiempo como ciclo completo del negocio viene mejorando". negocio viene mejorando". negocio viene mejorando"..