Desembarque pesquero anotó su primera caída del año
Desembarque pesquero anotó su primera caída del año Fue del 3,2por ciento Desembarque pesquero anotó su primera caída del año El principal responsable fue la pesca industrial, la cual bajó en un 96%. a extracción de productos L: mar anotó su primera. citra roja del año, según sl último Boletín de Pesca, ela borado con datos de abril, El desembarque pesquero sufrió una caída del 3,2%, influenciada principalmente por los registros dela pesca industrial En el sector industrial se desembarcaron 7.728 toneladas menos que en abril del año pasado.
En abril de este año, solo se extrajeron 259 toneladas, lo querepresentó una drástica calda del 98%. Esta merma se debió a la baja enla pesca del bacalao de profundidad y de los recursos marinos agrupados en el apartado "otros industriales". A pesar de que se reportaron números positivos en la captura de merluza austral y palometa, debido a su bajo volumen de desembarque, no tuvieron mayor incidencia para amortiguar la caída de este indicador. Salmones siguen en númetos azules La cosecha acuícola y el desembarque artesanal cerró en números azules durante abril. La cosecha acuícola y el desembarque artesanal cerró en números azules durante abril. En la pesca artesanal trabajen 7.387 personas en Magallanes, de las cuales un 87% son hombres. Los centros acuícolas de la región continúan reportando cifras positivas.
Según el último reporte de pesca, la cosecha de salmones creció un 85%. Se dode análisis estuvieron operacosecharon 14.317 toneladas, tivos 48 centros, cuatro més que 6.000 más que en el mismo pe elaño pasado, ríodo de 2024. Durante el períoEstos números contribuyeEstos números contribuyeton a una expansión del 81% en la producción de las plantas pesqueras de la zona. Se procesaron más de 16.000 toneladas, de las cuales más del 90% correspondió a salmón del Atlántico. El testo se destinó al faenamiento de erizos. Aumento en la pesca artesanal Se desembarcaron 2.239 toneladas, un 34% más que el año pasado. Esto significó 579 toneladas adicionales. La mayor incidencia pc tiva fue reportada por el erizo, con 1.490 toneladas desembarcadas, lo que representó un as mento del 125% en comparación con 2024. El erizo aportó el 86,8% deltotal del desembarque artesanal. Otrorecurso que contribuyó a este número azul fue la cholga, con 12,65 toneladas desembarcadas, exhibiendo un notable crecimiento del 754,7% en relación con abril del año anterior terior.