Cuidado de vehículos y cobros informales: ¿ cómo erradicarlo?
Municipios de Viña del Mar y Valparaíso activan sistemas de parquímetros. Se registran 814 delitos de robo a autos a la fecha en 2025. Proyecto de ley busca acabar con “mafias” de estacionadores ilegales: plantean penas de cárcel y multas. Guillermo Ávila Nieves La Estrella de Valparaiso Jueves en la noche. “Después de las 20 horas, dejar el auto acá es peligroso: uno se expone a que te cobren lo que quieren, amenacen, insulten y hasta roben. Andan en patota”, lamenta Claudio Cifuentes, quien acostumbra a estacionarse en 3 Norte con 2 Poniente, Viña del Mar, por motivos de “visitas familiares”. Marcos González es dueño del Restaurante Moneda de Orden 2 Norte. Dice que en las noches, “nos hemos visto envueltos en robos, en el estacionamiento: son dateados. Hay cuidadores informales que llevan años acá y son honestos, pero otros generan inseguridad. Los fines de semana se da que revientan vidrios de autos, en especial los polarizados”. Situación alertada por Carolina Ríos Morales, presidenta de la Junta de Vecinos sector Casino y Ponientes de la Ciudad Jardín. “Después de las 19 horas, hay riesgos con los mismos personajes: acomodadores informales, ofrecen lavado de autos y deambulan en cada arteria, He sabido de asaltos”. Viernes. Es mediodía. Hugo Palacios cuenta que es “estacionador (informal)” hace 15 años en esta locación: entre 2 Poniente con 4 Norte, a pasos de la Prefectura de Carabineros. Susurra con aroma a queque mágico que cobra “tres, pero lo puedo dejar en dos luquitas” de 8:00 a 17 horas. También de noche. Que pese a los parquímetros legales, él ubica el vehículo en donde no existan las líneas blancas de demarcación en forma de rectángulo.
“Aquí queda bien cuida'o el autito, jefe”, expresa mientras muestra el lugar, Respecto a su nueva competencia, aclara: “Igual a los formales les sirve la peguita para ganar sus chauchas”. Una cuadra más allá, a la altura de 3 Norte, con su chaleco reflector verde, una bandolera la cintura y credencial al cuello, Miriam Terrazas, de Forestal, es operadora de parquímetro desde hace cinco meses en este sector, cuyo servicio es administrado por el Cuerpo de Bomberos de Viña del Mar. Cuenta que la experiencia ha sido “excelente”. Se entusiasma: “Ahora se llena la cuadra de vehículos. Los clientes están satisfechos y tienen más seguridad que antes”, Horario: de 9:00 a CUIDADORES ILEGALES: DESDE TEMPRANO EN EL PLAN DE VIÑA. ESTACIONAMIENTOS Carlos Ávila administra el estacionamiento particular Viana 475, entre calle Etchevers y Villanelo. “La ventaja es que respondemos por cualquier cosa. Se da seguridad.
En la semana tenemos los 54 Y señala: “El ingreso mínimo es de mil 400 pesos cada media hora, de lunes a viernes: de 9:00 a 20 horas y sábado hasta las 19 horas”. Más allá, en Estacionamiento Viña Centro (Copemsa Sur Estacionamientos), se especifica que el valor por minuto esde $45, con máximo al día de $12 mil pesos y arriendo mensual de $75.000. Santiago Catalán es uno de sus clientes. Afirma: “Todo bien acá, seguro y me evita llegar, el auto este abollado como en la calle. Evito los informales ante el riesgo de ellos.
Y si me toca hacerlo, no les doy plata”. ACOMODADORES DE VEHÍCULOS INFORMALES: ACUSADOS DE VIOLENCIA, COBROS EXCESIVOS, DROGAS Y ROBOS. 19:30 horas, de lunes a viernes y sábado de 10 a 14 horas, la tarifa es de 25 pesos por minuto que equivale a $1.500 por hora.
VIÑA Y VALPARAÍSO Consultados por el tema de los cobradores informales, en el marco del plan de ordenamiento del espacio público de la ciudad, el municipio de Viña del Mar informa que "implementó en noviembre del 2024, un sistema de parquímetros cuya administración se entregó al Cuerpo de Bomberos, en trabajo colaborativo junto a representantes del gremio de locatarios del Barrio Poniente, la Junta de Vecinos JJ.
VV Casino 55 y el Comité de Vecinos (Coves) del sector". La iniciativa, que abarca desde calle 1 Norte hasta 8 Norte y desde Avenida Libertad hasta Avenida San Martín, incluyendo el perímetro de San Martín, entre 3 y 5 Norte, “respondió a una solicitud planteada por la comunidad, quienes solicitaron la instalación de parquímetros en el polígono del Barrio Poniente como medida para reforzar la seguridad del sector y prevenir la presencia de estacionadores informales que generan incivilidades”. Con esta medida, según el municipio viñamarino, “se ha logrado un mayor ordenamiento del sector y un aumento de la rotación vehicular, a lo que se suma la continua fiscalización que el municipio realiza a través de la Dirección de la Dirección de Seguridad Pública, tanto para prevenir la presencia de estacionadores informales como de otras situaciones, para entregar mayor seguridad a residentes y visitantes”, Para el concejal (INDUDI) José Tomás Bartolucci, el cobro de parquímetros, ha redundado en aspectos positivos, “tanto para controlar los estacionadores ilegales de autos y quienes se dedican de manera ilícita a limpiar o lavar autos: es infracción a la ley del tránsito.
Además ha redundado en aspectos favorables para el comercio”. Agregó: “Hay información que desarrollan actividades vinculadas con el microtráfico, además de riñas por disputa del espa Asu vez, el edil (IND-PS) Sandro Puebla, cree que la comunidad está “muy satisfecha y se ha visto más orden” con laimplementación del sistema en área Poniente. Sobre la extensión al sector Oriente y Población Vergara, lo considera un desafío. “Fracasó hace años porque la ocupación de los espacios es mucho menor en Ponientes. Tengo dudas que pueda sostenerse: hay lugares que hoy,