“Municipios conectados” fortalece la digitalización en las doce comunas de Los Ríos
“Municipios conectados” fortalece la digitalización en las doce comunas de Los Ríos María Alejandra Pino C. mariaalejandrapinoGausrabaldiva. cl on cobertura en las doce Com dela región se implementael programa “Municipios conectados Los Ríos”, el cual busca profundizar la digitalización en lagestión de estos servicios públicos. Esta iniciativa se desarrolla enel marco de la implementación de la Ley N” 21.180 de Transformación Digital del Estado y fue lanzada esta semana en Valdivia. Es ejecutada en Los Ríos por el Centro de Estudios Regionales (CER) de la Universidad Austral de Chile encolaboraciónconla Universidad de La Frontera y mandatada por la Secretaría de Gobierno Digital del Ministerio de Hacienda. El programa considera la habilitación de cinco herramient: laveÚnica, FirmaGob, Catálogo de Procedimientos Administrativos y Trámites (CPAT), Integración de Servicios Electrónicos del Estado (PISEE) y DocDigital. IMPACTO Sobre su puesta en marcha e impacto, el director dela Secretaría de Gobierno Digital, José Inostroza, dijo que está vinculado con el desafío de aumentar la productividad. Asimismo, conque Chilese fortalezcaenel desarrollo de materias demoMiguel Ángel Muñoz Director de Secplan de Corral. eráticas, sociales y económicas.
Enesecontexto, planteó que “poreso estamosacá, porque el Estado y los municipios de Chile tienenque dejar de usar el papel y pasar ala mejor tecnología digital posible; no es por la tecnología en sí, sino porque queremos servir de mejor maneraa nuestros ciudadanos”. Entanto, el director del Instituto de Informática Educativa de la UFRO, Christian Labbé, destacó la colaboración entre ambas universidades en la ejecución del programa.
Esto -expresó“ permitirá dejar capacidades instaladas en esta región”. Al mismo tiempo, enfa en queel trabajo territorial y el conocimiento quetiene la Universidad Austral de cada una de las comunas facilita “la labor que estamos desarrollando que es apoyar la transformación del Estado en los municipios”. Entanto, el decano dela Facultad de Ciencias Económicas y director del y Administrativas Centro de Estudios Regionales de la UACh, Egon Montecinos, planteó que las municipalidades de la región “aún no han entrado en pleno a la implementación dela ley”. Y en ese sentido, expuso que““como Centro de Estudios, que tenemos un fuerte vínculo con ellas, estamos muy contentos de poder ser coprotagonistas dela implementación de esta normativa junto a la Universidad de La Frontera, a la cual le agradecemos mucho haber confiado en nosotros”. APORTE Enlaceremonia delanzamiento del programa participaron representantes de las municipalidades delaregión, quienes valoraron la colaboración que prestarán las instituciones involucradas en el proceso de digitalización y modernización.
Asíloseñaló el director de la Secretaría Comunal de Planificación de la Municipalidad de Corral, Miguel Ángel Muñoz, quien indicó que “somos un municipio pequeño, con poca disponibilidad de recursos y siempre es muy bienvenido que podamos tener estas herramientas de apoyo, las cuales vamos a aprove03 char de buena forma”. esla Ley de Transformación Digital del Estado, la cual busca modernizar los procesos administrativos. 66 Somos un municipio pequeño, con poca disponibilidad derecursos y siempre es bienvenido que muy 'odamo tener estas herramientas de apoyo, las cuales vamos a aprovechar de buena forma... ” PROGRAMA.
Incluye la habilitación de cinco herramientas para modernizar la gestión de las casas edilicias, entre ellas ClaveÚnica y FirmaGob.. ESTA SEMANA SE REALIZÓ EL LANZAMIENTO DEL PROGRAMA QUE ES MANDATADO POR LA SECRETARÍA DE GOBIERNO DIGITAL DEL MINISTERIO DE HACIENDA.