El caso Ethan Guo y la prudencia en tiempos antárticos
El caso Ethan Guo y la prudencia en tiempos antárticos L a historia de Ethan Guo, judicial permitió su salida bajo condiel cumplimiento de la ley y el respeto a impetu personal, por noble que sea el joven piloto estadouciones claras: donar 30 mil dólares a la dignidad de una persona que se vio la causa que Guo invoca para sus nidense-asiático de 19 una fundación chilena, abandonar el travesías. Dicho esto, corresponde años que aterrizó de país en 30 días y no regresar en tres expuesta a un contexto excepcional. El caso también pone en evidencia también que las autoridades chileaños.
Sin embargo, la geografia y el la fragilidad logística de la Antártica. clima extremos de la Antartica impidieron materializar esa salida en el plazo establecido, exponiendo una contradicción entre la letra del acuerdo y la No existen vuelos comerciales en nas revisen los procedimientos de coordinación y respuesta para casos invierno, y las misiones de la Fuerza Aérea están sujetas a condiciones meteorológicas imposibles de predecir.
El Viel se transforma, entonces, en más que un buque de investigación o apoyo: se convierte en la linea de emergencia, a fin de evitar que se dilaten soluciones que dependen tanto de la voluntad politica como de la capacidad logística. Que Guo finalmente regrese en el Viel será un desenlace pragmático y, prode conexión vital entre el continente bablemente, el más sensato. Pero su blanco y Punta Arenas. Resulta necesario subrayar que este episodio no puede repetirse. Las normas que regulan la seguridad aérea y el acceso a la Antártica exisodisea deja una lección: la Antártica no es terreno para la improvisación ni para aventuras individuales sin coordinación oficial.
En un territorio tan frágil, el equilibrio entre la libertad de explorar y la necesidad de regular ten para proteger tanto a las perdebe estar siempre inclinado hacia la sonas como al medio ambiente, y manera irregular en la isla Rey Jorge, suma un nuevo capitulo con la posibilidad concreta de que regrese al continente a bordo del rompehielos Almirante Viel.
El buque de la Armada zarpó realidad del territorio. esta semana hacia su primera comisión antártica de invierno, y La disposición del Ministerio de Defensa y de la Armada para ofrecer su itinerario abre la ventana mas cercana para que Guo abandone al piloto un cupo en el Viel habla de sensatez institucional y respeto por la un confinamiento que ya supera dimensión humanitaria de este caso. los cincuenta días.
Más allá de las tensiones diplomáticas y de las declaraciones que desde su bufete en Nueva York culpan a oficiaEl episodio, que comenzó como una "maniobra de emergencia" segun les chilenos por supuesta negligencia, palabras de Guo, derivó en una formalización judicial por incumplir los prolo cierto es que Chile ha debido conjutocolos de vuelo en Chile. El acuerdo gar dos variables difíciles de balancear: no pueden ser relativizadas por el responsabilidad..