Bezos entra al mercado eléctrico
Bezos entra al mercado eléctrico Jeff Bezos ha decidido dar un nuevo paso en su diversifi cación empresarial, esta vez con una apuesta directa en el mercado de autos eléctricos.
A través de la startup Slate Auto, el magnate apoya el desarrollo de una camioneta biplaza eléctrica que costará menos de US$25.000 y que se perfi la como una alternativa accesible frente a modelos como la Tesla Cybertruck. Slate Auto, con sede en Michigan, fue fundada en 2022 y cuenta con entre 200 y 500 empleados, muchos de ellos provenientes de marcas como Ford, GM, Fisker y Harley Davidson. Su inspiración: modelos históricos como el Ford T y el Volkswagen Escarabajo, vehículos que democratizaron el acceso al automóvil en su tiempo. El plan de producción contempla iniciar operaciones en 2026, utilizando una planta en las afueras de Indianápolis, Indiana, aunque no se ha confi rmado si se trata de una instalación nueva o reacondicionada. Hasta ahora, la empresa ha conseguido más de US$600 millones en dos rondas de inversión, según datos revelados por TechCrunch. Bezos no es nuevo en este sector: Amazon mantiene una inversión mayoritaria en Rivian, fabricante de vehículos eléctricos para fl otas logísticas. Sin embargo, esta nueva iniciativa representa su primera incursión directa en el mercado de consumo masivo.
Aunque Slate Auto no ha revelado aún imágenes ni especifi caciones técnicas de la camioneta, su enfoque de precio sugiere una estrategia disruptiva, centrada en democratizar la electromovilidad más allá de los segmentos premium que dominan actualmente.
Si logra cumplir sus promesas, el proyecto podría signifi car un punto de infl exión para el mercado de autos eléctricos en Estados Unidos, en un momento marcado por la necesidad de vehículos más sostenibles y asequibles.. El fundador de Amazon financia una pick-up eléctrica de bajo costo que busca competir con Tesla.