Bolivia recibe de India 300.000 dosis de vacunas contra el sarampión
Bolivia recibe de India 300.000 dosis de vacunas contra el sarampión FUENTE: Diario La Razón, Bolivia Por Erika Ibáñez IR INJECTIONS L.P.
SOLVANT / SOLVENTE USELLA / RUBELLA VACON NOT TOBE FROZEN ALE MEITER IS SEEN e NO. : DO/L/458 VACUNA CONTRAL ICIA LTD. 0028 17010 2015 Y RUBEOLA Dosis : 0,5 ml S/C Cada dosis contiene 1000 CCID SO 5000 CCIO 50 de 1000 CCID 50 G Reconstituyase to : No administrar la vaca Conservar a 2 8 Cumple con los nog Fabricada por : SERUM INSTITUTE OF 212/2. Hadapsar, Pune 41 2 agregó. Bolivia reportó hasta el domingo 148 casos confirmados de sarampión. De los cuales 124 están en el departamento de Santa Cruz. La Paz registra 11 casos; Potosí, cuatro; Beni, tres; Chuquisaca, dos; Cochabamba, dos; Oruro, uno; y Pando, uno. Tarija se mantiene sin casos. internacional es un pilar fundamental para la construcción de un mundo más justo. "Nuestros gobiernos se unieron guiados por la solidaridad, el respeto por la vida y los derechos humanos.
Hoy, India y Bolivia comparten espacios como los BRICS, donde impulsamos un orden multipolar y un multilateralismo por la vida", Bolivia recibió este lunes del gobierno de India un lote de 300.000 dosis de vacunas contra el sarampión, con lo que suma un millón de dosis canalizadas por donaciones para enfrentar esta epidemia, informó la ministra de Salud, María Renée Castro. "Con esta donación que recibimos de India estamos llegando al millón de dosis que venimos recibiendo, 600.000 dosis que hemos recibido de Brasil, 300.000 hoy (lunes) de la India y 100.000 que hemos recibido de Venezuela", indicó la autoridad en conferencia de prensa desde el Aeropuerto Internacional de El Alto.
Explicó, además, que la donación de India permitirá continuar con el proceso de vacunación en menores de 10 a 14 años y ampliar la cobertura a la población escolar y reforzando la inmunización antes del retorno del descanso pedagógico. "Gracias a esta cooperación internacional, podremos ampliar y reforzar la vacunación gratuita a niñas, niños y adolescentes de hasta 14 años en todo el país", remarcó la autoridad. "Éstas no son donaciones, son regalos del pueblo de la India para el pueblo de Bolivia Somos amigos y entre amigos solo debería haber regalos", resaltó el embajador de India en Bolivia, Shri Rohit Vadhwana. Asimismo, se informó que el Gobierno boliviano continúa gestionando la cooperación internacional para fortalecer la vacunación contra el sarampión. En las próximas semanas, se prevé la llegada de nuevas dosis provenientes de Chile y de otros organismos internacionales, como parte de los esfuerzos conjuntos para cortar la cadena de transmisión del virus. VACUNAS "Esta donación constituye un importante y oportuno apoyo que nos ayudará a enfrentar el brote de estas enfermedades en varios departamentos del pais", dijo al respecto la canciller Celinda Sosa. La autoridad subrayó que la solidaridad VACCINE. = WWWOCIE OH PLEASE It. La ministra de Salud destacó que a la fecha el país recibió un millón de dosis mediante la donación de países "amigos".