Exportaciones chilenas anotan nuevo récord en lo que va de 2025: destacan minería y frutas frescas
Exportaciones chilenas anotan nuevo récord en lo que va de 2025: destacan minería y frutas frescas Desde el Gobierno destacaron las cifras de exportación tanto de servicios como productos, en lo que va de 2025. Según datos del Banco Central y Aduanas, analizados por la Subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales (Subrei), entre enero y julio, los envios de bienes y servicios alcanzaron los US$60.961 millones y US$1.816 millones, respectivamente. Ambas cifras son un avance de 5,7% y 13,3% respecto al igual período de 2024, y además son las más altas para un tiempo similar desde que se tiene registro. Las exportaciones mineras crecieron 7,2% hasta los US$34.263 millones, explicado por el alza en los embarques de concentrados de cobre, oro, molibdeno, sal y plata, logrando contrarrestar la baja en ventas de carbonato de litio. Sobre las frutas frescas, se anotaron embarques al exterior por US$6.041 millones (3,3%), liderando las cerezas pero destacando otros productos de la actual temporada como las ciruelas y kiwis. Los frutos secos acumulan US$463 millones, resaltando con un 59% más.
La industria alimentaria -jibias, salmones, jurel, carne de aves, entre otrosanotó US$8.041 millones (7,8%); la manufactura forestal US$3.618 millones (1,4%), y la industria metalmecánica y maquinarias US$1.996 millones (6,6%). Subrei Sobre las exportaciones de servicios, resaltó el hosting de páginas web y correo (US$200 millones); el mantenimiento y reparación de aviones, helicóptero y otros (US$ 180 millones), y los servicios de asesoría en gestión de la comercialización de empresas o marketing (US$106 millones). También destacó el desempeño de los servicios de apoyo técnico en computación e informática por vía remota (US$99 millones); y servicios de asesoría en tecnologías de la información (US$73 millones)..