TPA y CFT impulsan equidad de género en educación
TPA y CFT impulsan equidad de género en educación KATHERINE VIZA El Centro de FormaciónTécnica Estatal de Arica y Parinacota, en colaboración con Terminal Puerto Arica (TPA) y otras instituciones han dado desarrollo a un programa piloto de formación inclusiva con 10 meses de trabajo intensivo, cuyo objetivo principal es incorporar la perspectiva de género y estrategias inclusivas en la educación técnicoprofesional Este programa, enmarcado en el Proyecto de Vinculación con el Medio, financiado por el Ministerio de Educación, contempla la intervención en tres carreras técnicas como punto de partida: Técnico de Nivel Superior (TNS) en Proyectos Eléctricos, TNS en Trabajo Social y TNS en Enfermería. La iniciativa busca asegurar que los procesos formativos respondan a los desafios del entorno, aportando a la equidad y diversidad desde la etapa de formación. Uno de los ejes centrales del proyecto es fortalecer los vínculos con el sector productivo regional. Para ello, se están desarrollando acciones que promuevan oportunidades formativas y laborales para los y las estudiantes, a través de una lógica de colaboración bidireccional. Camilo Jobet, gerente general TPA, mencionó que "este programa piloto representa una oportunidad para fortalecer la vinculación del puerto con el entorno académico y formar capital humano especializado para los desafíos futuros de la industria.
Para TPA es fundamental participar en iniciativas que promuevan la inclusion y que, al mismo tiempo, aporten a la sostenibilidad y competitividad del sector portuario en la macrozona norte.". BREVES EL PROGRAMA SE APLICA EN TRES CARRERAS TÉCNICAS.