Ivette Avaria: “Kaiser tiene consecuencia política y hemos visto que republicanos no la ha tenido”
Ivette Avaria: “Kaiser tiene consecuencia política y hemos visto que republicanos no la ha tenido” Ivette Avaria: "Kaiser tiene consecuencia política y hemos visto que republicanos no la ha tenido" La esposa del libertario asegura que el cumplimiento de su palabra es la principal diferencia entre Johannes Kaiser y José Antonio Kast. "Johannes no va a decir hoy una cosa y mañana otra, no va a ceder en principios", sostiene. Por Pedro Rosas B. Por Pedro Rosas B. Por Pedro Rosas B.
Ivette Avaria se casó hace tres años con el abanderado libertario, Johannes Kaiser, y desde hace algunas semanas comenzó a tener un rol en la campaña del diputado y sufoco lo ha puesto en coordinar a las mujeres de cara a la primera vuelta presidencial. La abogada, de 39 años, pese a que los sondeos de opinión arrojan una caída de Kaiser en las preferencias presidenciales, se muestra optimista. En esa línea, asegura que, aunque el libertario no pase al balotaje, él será el único de las cartas de derecha que saldrá fortalecido. Además, hace hincapié en que Kaiser, a diferencia de José Antonio Kast, cumple su palabra y no cede en principios.
En caso de perder, agrega: "El apoyo en segunda vuelta es condicional, pase Matthei o pase Kast". Se le ha visto más activa en la campaña. ¿Qué rol asumirá? Efectivamente, se me ha visto un poco más, pero el rol que tengo en la campaña no es un rol más allá del que tienen todas las señoras de los candidatos, porque para ser candidato presidencial el apoyo de la familia es fundamental. Si una puede, tiene que mostrar ese apoyo. ¿Pero lo apoyará en algún área en particular? Hay un plan para que yo pueda apoyar en lo que yo sé. Tengo bastante cercanía con las mujeres, tengo un programa que habla de mujeres que han tenido que salir adelante, de sus sueños, de sus miedos. Y ahí espero desempeñar mi rol. Una de las prioridades de nuestra campaña es convertir a Chile en el mejor país para ser mamá. El tema mujeres es uno de los flancos en la campaña de Kaiser. Hace algunos años emitió varias declaraciones polémicas. ¿No le genera incomodidad? Es que es un tema tan antiguo, Johannes ni siquiera estaba en la escena política. Y por el tema del voto, por ejemplo, ahí se armó una polémica malintencionada y sacada de contexto para perjudicarlo y dañar la candidatura de José Antonio Kast. A estas alturas hay dos opciones: o eres malintencionado y sigues tergiversando, O simplemente no eres capaz de entender lo que dijo.
Pero fueron declaraciones duras, el candidato se ha retractado varias veces... La verdad, de la izquierda me espero absolutamente todo, pueden criticar lo que quieran, pero son ellos los que tienen que ver cómo defienden actitudes ofensivas de su propio sector frente a las mujeres, violaciones, acosos sexuales, cómo han tapado las denuncias. La inscripción de candidatura llega en un mal momento para Kaiser según las encuestas. ¿Qué cree que pasó? No comparto esa opinión. Por el contrario, estamos muy fuertes. Las encuestas reales, no las que se publican para la manipulación de la opinión pública, nos dan muy buenos números. Ni José Antonio ni Jara están tan arriba como dicen. Ni Johannes con Matthei están tan abajo. Pero son varias las que lo muestran abajo... Nuestros números nos muestran otra cosa. Además, sobre todo considerando que estábamos armando paralelamente un partido, tuvimos elecciones internas y seguimos consolidando nuestro proyecto y hemos mantenido una candidatura fuerte. ¿Se ven en segunda vuelta? Total y absolutamente. Hoy día todavía no tenemos la campaña completamente desplegada, hemos hecho algunos hitos como la proclamación y la inscripción en el Servel. Por lo tanto, el tercer lugar de los candidatos de derecha es un excelente punto de partida.
De ahí, a diferencia de los otros candidatos, lo único que podemos hacer es crecer. ¿En qué sentido? Johannes no tiene un porcentaje de conocimiento tan alto y ahí se suma también el factor de que hay mucha gente que le gusta Johannes, quieren votar por él, pero no lo hacen porque las encuestas muestran que Kast va primero. Es un voto útil, pero una vez que ya Ivette Avaria, esposa del abanderado libertario Johannes Kaiser. empecemos a mostrar el programa, que tenemos equipo, eso va a cambiar. En el escenario de no pasar al balotaje, ¿hay un plan b? Evidentemente. El partido vino a llenar un vacío en toda la gente decepcionada de la política tradicional y se va a seguir posicionando a largo plazo. Y si Johannes no llega a la presidencia, él va a seguir liderando el partido más grande de la derecha en Chile. Aquí el único que aunque pierda, gana, es Johannes. Para el resto de los candidatos es su última oportunidad. ¿Apuestan a que sea un liderazgo que se proyecte más allá de esta elección? Totalmente, y es el único en la derecha que puede hacerlo. Johannes aunque pierda, va a salir fortalecido. Y eso nos fortalece como la única alternativa real de derecha en este país. ¿Qué diferencia a Kaiser de Kast? El hecho de que cumpla su palabra es una diferencia sustancial. Johannes no va a decir hoy una cosa y mañana otra, no va a ceder en principios si tiene presión de otros lados. Él (Kaiser) tiene consecuencia política y hemos visto que republicanos no la ha tenido. Su proyecto fue una tremenda desilusión, por eso tienen menos de la mitad de nuestros militantes. Ellos dijeron, nosotros estamos en contra de la nueva Constitución. ¿Y qué hicieron después? Dieron una nueva Constitución que habían pactado con la izquierda. O sea, no me digan que tienen consecuencia. Acá hay un pacto parlamentario de por medio. ¿Cómo esperan que sea esa relación y un eventual respaldo en el balotaje? Johannes siempre ha hablado de líneas rojas. El apoyo en segunda vuelta es condicional, pase Matthei o pase Kast.
Se deben comprometer con temas valóricos, de la ONU, van a sacar a los migrantes ilegales, van a cerrar las fronteras, van a decirles a los señores de la ACNUR que no tienen nada que ver en Chile. Nosotros nacemos por esto y hay consecuencia. No se está pidiendo nada del otro mundo. Pero ustedes están acusando falta de consecuencia, ¿por qué ahora deberían cumplir esas condiciones? Lo dijo el senador Chahuán; ellos le hicieron el programa a José Antonio. La gente votó por José Antonio y Chile Vamos le terminó haciendo el programa. Entonces, ¿quién maneja realmente las cosas? En ese sentido nosotros no nos perdemos, no somos ni seremos parte de esos acuerdos. Pero es difícil mantener buenas relaciones con ese tipo de diferencias... Tenemos la mejor relación con el Partido Republicano, muy cordial, que es propia de Johannes. Los enemigos están al frente, pero acá la diferencia se da en el estilo del Poder Ejecutivo de hacer las cosas. Y eso es clave, por eso no descartamos que nos vaya mucho mejor de lo que tenemos proyectado. O FOTO: CEDIDA.