FLS avanza en sostenibilidad minera con planta de reciclaje de revestimientos en Antofagasta
FLS avanza en sostenibilidad minera con planta de reciclaje de revestimientos en Antofagasta tu cc 1 tu o otu otu tu tu -J tu D oEn En el siglo XXI la industria minera enfrenta enfrenta un escenario desafiante y dinámico marcado por la necesidad de adaptarse a nuevos estándares sociales, ambientales y tecnológicos, ya que no solo debe ser una actividad más productiva y segura, sino que también debe avanzar decididamente hacia un modelo más sustentable en línea con las crecientes crecientes expectativas ambientales y el contexto de la descarbonización y la transición energética global. El aumento en la demanda de minerales estratégicos, estratégicos, como el cobre y el litio para impulsar energías limpias, sumado al desarrollotecnológico, ha generado mayor presión sobre las operaciones mineras. A esto se agrega la expansión urbana y el consumo global que requieren procesos más eficientes y con menor impacto ambiental.
Dentro de esta transformación, los procesos de molienda esenciales en una planta concentradora concentradora también deben evolucionar En ese contexto, contar con revestimientos de molinos que sean más durables, eficientes y sostenibles representa un aporte significativo a la reducción de la huella de carbono. Reciclar componentes minimiza la necesidad de extraer nuevos recursos y reduce el volumen de residuos industriales, ayudando a prevenir la contaminación del suelo y el agua”, Rodrigo Leiva. Conscientes de este desafío, FLS ha reafirmado su compromiso con una minería de cero emisiones através de su programa MissionZero. Como parte de esa estrategia, en abril pasado la compañía inauguró en Antofagasta una nueva planta de reciclaje de revestimientos de molinos compuestos y de goma ARMOURTM. Esta instalación permitirá reducir hasta en un 61% las emisiones de carbono asociadas a la fabricación de estos componentes, en comparación con su producción a partir de materiales vírgenes. La clave de este logro radica en el aprovechamiento aprovechamiento de materia prima recuperada desde revestimientos ya utilizados, además de una disminución en las emisiones asociadas al transporte transporte y los procesos de manufactura. Con foco en el mercado sudamericano El recicíaje de componentes industriales representa representa un avance concreto en la consoíidación de una economía circular dentro del sector minero. Reducir la generación de residuos, reutiíizar materiales y optimizar el uso de recursos no solo disminuye el impacto ambiental, sino que también también mejora la eficiencia operativa y prolonga la vida útil de los equipos. Con este objetivo, el servicio de reciclaje implementado por la compañía ya está disponible en Sudamérica, reafirmando la relevancia estratégica de esta región para el desarrollo de una minería más limpia.
Además, la nueva planta en el norte de Chile contribuirá a que las empresas mineras de la región cumplan con sus compromisos de sostenibilidad y reportabilidad ambiental, en particular en lo relacionado con las emisiones de Alcance 3, un aspecto cada vez más relevante dentro de los marcos marcos ESG (ambientales, sociales y de gobernanza). Como destaca Rodrigo Leiva, Senior Recycling Specialistde FLS, “reciclar componentes minimiza la necesidad de extraer nuevos recursos y reduce el volumen de residuos industriales, ayudando a prevenir la contaminación del suelo y el agua.
Esto nos permite cuidar los recursos naturales y, al mismo tiempo, apoyar a nuestros clientes en la reducción de su huella de carbono, gran parte de los cuales también están comprometidos con alcanzar las cero emisiones”. FLS es un proveedor de tecnología y servicios para plantas completas.
Las soluciones que proporciona se basan en su profundo conocimiento y experiencia de la industria, colaboradores colaboradores altamente capacitados, su gran base instalada y ofertas de categoría mundial. www.fls.com / Este servicio implementado implementado por la compañía ya está disponible en Sudamérica, consolidando consolidando su compromiso con el desarrollo de una minería alineada con la descarbonización. FLS avanza en sostenibilidad minera con planta de reciclaje de revestimientos en Antofagasta.