Autor: Erwin Schnaldt erwin schnaldr@diariollanquihue.cl
Cuestionan terminaciones de las obras de mejoramiento de calle Antonio Varas
Cuestionan terminaciones de las obras de mejoramiento de calle Antonio Varas hormigón New Jersey, "que crean una brecha entre Chillin y el trayecto hacia el centro de Puerto Montt y hacia Salvador Allende.
Mientras no logremos esa conexión, vamos a seguir aislados y el puertomontino no va a percibir que puede transitar libre y seguro por Varas". H acia fin de mes se espera que sean entregados los trabajos de mejoramiento de la calle Antonio Varas de Puerto Montt, un proyecto municipal financiado con recursos del Gobierno Regional que comenzó en 2021, pero que quedó interrumpido en julio de 2023, ante la quiebra de la empresa Cosal, que se había adjudicado esa licitación pública.
Lasobras, que en agosto de 2024 fueron retomadas por la constructora Hurtado, han avanzado conforme a su programación de 360 días de ejecución, por lo que se aproxima el término de esas labores y la reapertura oficial para el tránsito de vehículos y de peatones.
No obstante, a pocos días para que eso ocurra, surgieron cuestionamientos en torno a terminaciones que no se habrian realizado conforme a lo que se esperaba para este proyecto, que requirió fondos regionales por $8.968 millones y un aporte municipal para esta etapa de $664 millones.
Luis Diaz, segundo vicepresidente de la Cámara de Comercio de Puerto Montt, detaló que en diferentes tramos se aprecian rejillas rectas que fueron "tratadas" para adaptarlas a curvas; tapas de acceso a instalaciones subterráneas queno consideran la continuidad de la huella podotáctil, así como rejillas para canalizar aguas lluvia que no coinciden con las bajadas de esos conductos que llegan a las veredas. deben adaptarse en lugares con curvas se observan en el sector de calle Chillin. "Son cosas que tienen que ser abordadas y que tienen que ser tomadas en su correcto peso desde el municipio", exigió. promoción y lanzamiento de calle Varas.
En la mesa de infraestructura se tienen que abordar todos estos pendientes". Diaz aseguró que han realizado dos reuniones de trabajo en las que se ha planteado esta situación, para lo que tambien han asumido compromisos, "pero ya estando en el mes de agosto, mes de término de las obras, no podemos seguir con las buenas intenciones, sino que tenemos que pasar a la etapa de concreción". Respecto de los casos con terminaciones desprolijas, especificó que los daños en radie res de las propiedades se extienden desde calle Concepción a Salvador Allende; las rejillas que no reciben aguas Iluvias desde canaletas y las que LLAMADO URGENTE Afirmó desconocer si asumir estascorrecciones podría derivar en una ampliación de plazos para terminar este proyecto. "Nosotros somos solamentevecinos que tratamos de volver a la normalidad, lo que se va a alcanzar cuando logremos tener una apertura, por fin, de nuestra querida calle Varas que conecte con el resto de la ciudad", expuso.
Ante esto, citó que todavía no son retiradas las barreras de TERMINACIONES CUESTIONADAS El dirigente expuso que "en toda obra constructiva, desde una casa hasta una calle, el cariño quese le pone de parte del mandante (municipalidad) y del ejecutante (Hurtado) a una obra se aprecia en las terminaciones.
Si van a quedar de la forma en que se están exhibiendo, quiere decir que hay muy poco aprecio por la calle Varas desde el mandante y el ejecutante". El también vecino de esa calle planteó que, para superar estas falencias, es necesario crear mesas de trabajo. "Una de infraestructura y otra de OBSERVACIONES Francisco Barria, director de la Secretaria Comunal de Planificación (Secplan) de la Municipalidad de Puerto Montt, admitió que existen "algunas tapas y rejillas que tienen desperfectos", lo que, aseveró, "fue informado en observaciones a la Dirección de Obras Municipales (DOM), que es la inspección técnica de la obra". El jefe de la Secplan dijo esperar que esas observaciones sean solucionadas para la recepción, "que va a ser a fines de agosto o comienzos de septiembre; o va a quedar como una observación en la recepción para que se realicen las correcciones pertinentes por parte de la empresa (Hurtado)". Barria sostuvo que no aceptaran que el proyecto sea entregado en esas condiciones. "Entendemos que se está entregando una obra nueva, que tiene que quedar con la mejor terminación posible en todas sus etapas, en todas sus partidas, incluidas las tapas, líneas podotáctil y aquellas obras que corresponden a las normas de accesibilidad universal". cos $664 millones aprobó el Concejo Municipal, el 7 de junio de 2024, para terminar esta etapa, que demando un total de $2.995 millones. 10 de junio pasado, miembros de la Comisión de Infraestructura del Core hicieron una visita inspectiva a las obras de calle Varas.. PUERTO MONTT. A pocos días de su entrega, dirigente de la Cámara de Comercio advirtió que esos trabajos muestran fallas.
En la municipalidad advirtieron que debe quedar con las mejores terminaciones posibles. $664 millones aprobó el Concejo Municipal, el 7 de junio de 2024, para terminar esta etapa, que demando un total de $2.995 millones. 10 de junio pasado, miembros de la Comisión de Infraestructura del Core hicieron una visita inspectiva a las obras de calle Varas. ALGUNAS DE LAS TERMINACIONES DE CALLE VARAS NO SATISFACEN A VECINOS DE ESA CENTRICA ARTERIA.