Autor: Juan Olivares Meza cronica@lidersanantonio.cl
Visitan faenas en calle Brockman y Cristo Rey que avanzan tras años de lucha vecinal
Visitan faenas en calle Brockman y Cristo Rey que avanzan tras años de lucha vecinal or años, cada lluvia transformó la calle Brockman en una P PELIGRO EXCAVACIÓN PROFUNDA de obras y ahí es donde los consejeros regionales estamos llamados a aprobar estos aumentos presupuestarios, esperamos que el gobernador pueda aprobarlo y nosotros también colocar nuestro apoyo". El alcalde Omar Vera advirtió que el proyecto "va a requerir una ampliación de obras para entregar una adecuada solución", en alusión a una posible nueva inyección de recursos. trampa para los autos, las casas y los peatones.
Los vecinos de este sector de Barrancas, acostumbrados a abrir canaletas improvisadas con palas o palos de escoba para drenar el agua acumulada, saben que el actual proyecto de drenaje no es un regalo ni una novedad, es el resultado de décadas de insistencia, gestiones, reclamos y reuniones con gobiernos que pasaron sin dar soluciones concretas. En ese sentido, María Fernanda Novoa, vecina del sector, resaltó que "hace 30 años que estamos esperando la posibilidad de tener esta calle.
Para todos los que viven en esta cuadra les va a cambiar la vida, es maravilloso, estamos muy agradecidos de todos los que participaron", El gobernador regional, Rodrigo Mundaca, comentó respecto a este proyecto que "el Gobierno Regional ha destinado 776 millones de pesos para un sistema de cosechas de aguas lluvia. Me parece que es una obra esencial para las personas que aquí viven, son 20 años esperando una iniciativa de esta naturaleza. Tenemos un 10% de avance de obra y el fin está planificado para febrero del 2026. Esperamos que esos plazos se puedan cumplir". De su parte, Romy Farias, consejera regional por la provincia de San Antonio, destacó que "esta es una obra muy importante para la comunidad de Bafrancas. Aqui se van a tener que hacer un aumento co club deportivo Defensor Cristo Rey. Allí, las obras de mejoramiento del recinto, financiadas también por el Gobierno Regional, están a punto de concluir. Con un 99% de avance físico y en proceso de recepción definitiva, el nuevo estadio luce pasto sintético, graderías techadas, camarines, baños, boleterías y torres de iluminación LED. El monto de inversión supera los 807 millones de pesos, una cifra que para muchos suena descomunal, pero que se justifica en el contexto de una lucha que, otra vez, no es reciente.
El presidente del club, Juan Alvarez, se mostró emocionado al comentar que "como presidente me siento feliz, como todos mis compañeros de nuestra institución, porque ya se ve que está muy cerca la entrega de este estadio. Nuestra gente va a estar feliz". En este lugar, el gobernador Mundaca aprovecho la visita para subrayar que "cuando se invierte en infraestructura deportiva, se invierte en derechos.
El deporte y la cultura son pilares del desarrollo". O ESTADIO CRISTO REY Después del recorrido por las obras de la calle Brockman, la comitiva se trasladó hasta el sector de Llolleo alto donde se emplaza el estadio del históri776 millones de pesos aportó el Gobierno Regional para las obras de calle Brockman. Hace 30 años que estamos esperando la posibilidad de tener esta calle. Para todos los que viven en esta cuadra les va a cambiar la vida, es maravilloso", Maria Fernanda Novoa, vecina de calle Brockman. Pobladores valoran avances financiados por el Gobierno Regional, pero recordaron que estos proyectos nacieron en las gestiones y peticiones acumuladas por décadas. Gobernador Rodrigo Mundaca y alcalde Omar Vera recorrieron las obras. 776 millones de pesos aportó el Gobierno Regional para las obras de calle Brockman. Hace 30 años que estamos esperando la posibilidad de tener esta calle. Para todos los que viven en esta cuadra les va a cambiar la vida, es maravilloso", LOS VECINOS DE LA CALLE BROCKMAN EN BARRANCAS ESPERAN CON ANSIAS EL FIN DE LOS TRABAJOS.