Universidad Mayor lanzó Academia de Formación de Emprendedores Latam
Universidad Mayor lanzó Academia de Formación de Emprendedores Latam Macarena Villarino, vicerrectora de Vinculación con el Medio y Comunicaciones de la Universidad Mayor; Dr.
Patricio Manque, rector de la Universidad Mayor; Gina Ocqueteau, presidenta del directorio de SQM; Pilar Vergara, vicepresidenta del directorio de la Universidad Mayor, y Juan Pablo Swett, director general de la Academia de Formación de Emprendedores Latam de la Universidad Mayor.
A través de su unidad Círculo Mayor, la Universidad Mayor lanzó oficialmente la Academia de Formación de Emprendedores Latam, iniciativa que entregará herramientas a quienes busquen potenciar sus ideas de negocios o abarcar nuevas opciones de mercado, y pondrá a disposición un sistema único de formación ágil y de fronteras a través de microcertificaciones en áreas como gestión contable, tributación, marketing digital, gestión comercial, innovación y sostenibilidad.
La academia, dirigida por Juan Pablo Swett, fundador y presidente de la Asociación de Emprendedores de Chile (Asech), contempla un plan Executive con una malla de 36 módulos que permiten profesionalizar tanto al emprendedor como a la empresa.
“El 40% de las microempresas de Chile no logra sobrevivir sus primeros tres años, por eso esta instancia es tan relevante y se hace cargo de las falencias que viven las mipymes, quienes representan el 98,4% de las empresas formales, generan más del 60% del empleo formal, pero participan solo del 12,5% del PIB”, explicó Swett. Durante el evento, el rector Dr.
Patricio Manque, destacó que la academia también cuenta con el respaldo de prestigiosas instituciones como Stanford, Babson y Potsdam, que han acompañado a la Universidad Mayor en diversos programas relacionados con el pensamiento creativo y el emprendimiento.
Christian Schalper, director de emprendimiento de la Fundación Luksic; María Elba Chahuán, vicepresidenta de Unión Emprendedora, y Alonso Niklitschek, CEO de “You Just Better”. Sebastián Castro, gerente de segmentos Pyme y Emprendimiento de Bci; Óscar Lagos, CEO de Summary, y Michel Faure, presidente de OTIC Proforma. Óscar Guillermo Garretón, empresario y político, junto a Juan Alberto González, CEO de Arteco. Ismael Espinoza, director académico de la Academia de Formación de Emprendedores Latam, junto a Gastón Roca, académico de D-school, ambos de la Universidad Mayor. Bárbara Veyl, gerenta de Vinculación, Conocimiento y Comunicaciones, y José Garay, gerente general, ambos de la OTIC Cámara Chilena de la Construcción, junto a Alejandra Aránguiz, jefa de Proyectos y Operaciones de RedMaestra. Nicolás Birrell, presidente de Desafío Levantemos Chile; Manuel José Rengifo, director de Asech, y Álvaro Izquierdo, director ejecutivo de la Academia de Formación de Emprendedores Latam de la U. Mayor.. Nicolás Birrell, presidente de Desafío Levantemos Chile; Manuel José Rengifo, director de Asech, y Álvaro Izquierdo, director ejecutivo de la Academia de Formación de Emprendedores Latam de la U. Mayor. Ignacio Vivanco, secretario general de la Universidad Mayor; Francisca Ayala, consejera de la Multigremial Nacional, y Fernando Marín, director general de Advance de la Universidad Mayor. Ignacio Vivanco, secretario general de la Universidad Mayor; Francisca Ayala, consejera de la Multigremial Nacional, y Fernando Marín, director general de Advance de la Universidad Mayor. Alejandro Fernández, director Regional Metropolitano de Sence, junto a Fabián Caro, director de Círculo Mayor. Alejandro Fernández, director Regional Metropolitano de Sence, junto a Fabián Caro, director de Círculo Mayor. Ignacio Vivanco, secretario general de la Universidad Mayor; Francisca Ayala, consejera de la Multigremial Nacional, y Fernando Marín, director general de Advance de la Universidad Mayor.