INFORME ESPECIAL . Europa: la encrucijada del turismo de larga distancia
INFORME ESPECIAL. Europa: la encrucijada del turismo de larga distancia INFORME ESPECIAL LADEVI LATAM.
POR JUAN SCOLLO juanscollo@ladevi.com El El año pasado cerró para Europa Europa con un motivo para festejar: festejar: la principal región receptora receptora de turismo del mundo registró 747 millones de llegadas internacionales, internacionales, superando al fin los niveles de 2019 (+1%) y sobrepasando sobrepasando por un 5% a los de 2023. De todos modos, el protagonismo protagonismo de la demanda intrarregional intrarregional contrastó con el sabor agridulce agridulce que sigue dejando la lenta lenta y trabajosa recuperación de los mercados de larga distancia.
La vuelta del “long haul” Para Europa es crucial impulsar impulsar la demanda de viajes de larga larga distancia para apoyar y sostener sostener la recuperación, ya que los visitantes que vienen de más lejos lejos tienden a gastar más dinero dinero y realizan estadías más prolongadas. prolongadas.
Sin embargo, las tensiones geopolíticas, sumadas al agravamiento agravamiento de ciertos problemas de competitividad, pronostican otro año desafiante, donde las empresas empresas que participan de la cadena de valor deberán aplicar sintonía fina para conectar con las condiciones condiciones imperantes en los mercados mercados internacionales. En 2025, el turismo europeo continúa su recuperación, aunque aunque a un ritmo más moderado.
Las llegadas crecieron un 4,9 % nuido del 41% en 2024 al 39% este este año, con una moderación notable notable en Estados Unidos (-7%), Brasil (-6%), Canadá (-5%) y Japón Japón (-5%). Sin embargo, los últimos datos datos de la Comisión Europea de Turismo (ETC) muestran una sorprendente resiliencia del long haul en medio de las persistentes presiones económicas y la incertidumbre incertidumbre geopolítica. en el primertrimestre y otro 3,3 % en el segundo, aunque se espera espera que el gasto turístico ascienda ascienda más decididamente (un 13 %) respecto a 2024. Puntualmente sobre los viajes viajes de larga distancia -como dijimosdijimoslas expectativas no eran las mejores y el agravamiento de las tensiones geopolíticas no hizo hizo más que echarle sal a la herida herida desde enero.
De hecho, la última edición del Barómetro de Viajes de Larga Larga Distancia, publicado por ETC y Eurail BV, revelaba una caída en la confianza de los viajeros de larga distancia a Europa para la temporada de verano de 2025. La intención de visitar Europa Europa específicamente había dismiEsperando dismiEsperando a China Desde 2022, en cada víspera víspera de temporada alta, Europa se sienta en sus fronteras a esperar el aluvión de turistas transcontinentales. transcontinentales.
Pero como si emulara la famosa obra de Samuel Beckett, Beckett, “Esperando a Godot” recibe recibe en cambio un mensajero en forma de estadística que le avisa avisa que el esperado visitante no llegará, aunque se anuncia que lo hará mañana.
Aunque obviamente el paralelismo paralelismo es una exageración adrede, adrede, lo cierto es que los viajes de larga distancia a Europa siguen rezagados, y se estima que en 2024 se mantuvieron un 5% por debajo de 2019. En los últimos años la “Godot” “Godot” de esta obra sí es conocida y se llama China. La lenta recuperación recuperación de Asia/Pacífico es el lastre para las estadísticas. La demanda de este mercado clave clave se ha desplazado hacia los viajes regionales, recortando los de larga distancia. Algo que impactó impactó de lleno al receptivo europeo europeo y se vio reforzado por la conectividad conectividad limitada y los requisitos requisitos de visado. Conclusión, en promedio, las llegadas desde China a destinos en el Viejo Continente están un 39,5% por debajo de los niveles previos a la pandemia.
Pese a todo lo dicho, nuevamente nuevamente sorprenden los datos que están mostrando signos más INFORME ESPECIAL Europa: la encrucijada del turismo de larga distancia El continente europeo ya superó los números de visitantes de la prepandemia. Sin embargo, los mercados de larga distancia continúan exhibiendo una lenta recuperación. I -F - t :z t r 111 : Europa, el destino soñado de muchos viajeros latinoamericanos.. INFORME ESPECIAL. Europa: la encrucijada del turismo de larga distancia fuertes de recuperación en 2025 del flujo del gigante asiático.
Incluso, Incluso, la demanda de destinos más pequeños como Croacia, Estonia y Rumania ha repuntado en el segundotrimestre, mientras que la recuperación de los más grandes continúa y se espera que mejore aún más con una mejor conectividad aérea desde las ciudades ciudades chinas a París y Madrid.
Una tendencia que también podría verse reforzada por la reticencia reticencia de los viajeros chinos a visitar Estados Unidos en 2025, debido a las tensiones geopolíticas, geopolíticas, el mayor control sobre los visados y las preocupaciones de seguridad en general. “Los últimos meses han planteado planteado nuevos desafíos al sector turístico: presiones económicas, cambios geopolíticos y una creciente creciente preocupación por el desequilibrio desequilibrio turístico en algunos puntos turísticos clave. Sin embargo, embargo, los destinos europeos siguen siguen mostrando una resiliencia notable”, comentó Miguel Sanz, presidente de ETC.
Este año manda la billetera La asequibilidad del destino sigue siendo el obstáculo más importante para los viajes internacionales, internacionales, al menos es lo que plantean el 46% de los encuestados encuestados en el informe de ETC que no planean un viaje a Europa.
“Los resultados ponen de relieve relieve los desafíos actuales que supone mantener la competitividad competitividad de Europa como destino global en un mercado cada vez más saturado”, analizó Miguel Sanz, quien completó: “Para seguir seguir siendo una opción de primer nivel para los turistas internacionales, internacionales, Europa debe centrarse en gestionar su marca de forma estratégica. estratégica. Efectivamente, los consumidores consumidores están optando cada vez más por destinos con mejor relación relación calidad-precio y porestancias porestancias más cortas. Y no es casual, ya que esto está directamente relacionado relacionado con los mayores costos costos de viajar causados por la elevada elevada inflación de los servicios. Las decisiones de los viajeros viajeros preocupados por los costes van desde cambiar a un destino más barato o seguir con la elección elección original, pero con una estancia estancia más corta. Recordemos que una estadía más larga tiende a proporcionar un mayor gasto e impacto económico.
En esa línea, la entidad advirtió advirtió que la creciente adopción de tasas turísticas en destinos populares populares también puede influir en la modificación de los hábitos de los visitantes, especialmente entre entre los más sensibles a las variaciones variaciones de precios. Pese a todas las advertencias advertencias desplegadas hasta ahora, el estudio de ETC concluye que las atracciones emblemáticas de Europa seguirán siendo un gran imán para los viajeros internacionales internacionales en 2025. Con lo cual, volveremos a ver aglomeraciones, especialmente durante las temporadas altas. Por eso, es necesaria una mejor gestión del flujo de los viajes en toda Europa para aliviar la congestión congestión y, al mismo tiempo, impulsareconómicamente impulsareconómicamente los destinos destinos alternativos. Ventajas de apuntar al segmento joven En comparación con otros grupos de edad, los viajeros más jóvenes (menores de 35 años) son menos taxativos en cuanto a su época preferida para viajar a Europa.
Casi el mismo porcentaje porcentaje de los encuestados prefiere viajar en los meses de temporada temporada baja (52%) y en los de mayor afluencia (48%). Además, los encuestados de este segmento expresan un interés interés ligeramente mayor por los destinos más populares que los adultos de más de 50 años. Su experiencia relativamente limitada limitada en viajes y su deseo de visitar visitar lugares emblemáticos y pintorescos pintorescos de Europa pueden explicar explicar esta tendencia.
Por otra parte, a pesar de estarmuyfamiliarizadosconlatecnología estarmuyfamiliarizadosconlatecnología y de tener acceso a una amplia gama de canales de información, información, los encuestados menores menores de 34 años se inclinan mucho más que los de más edad (47% frente a 35%) a comprar paquetes paquetes con todo incluido a turoperadores turoperadores o agencias de viajes, por ejemplo, que incluyen vuelos, alojamiento, alojamiento, excursiones, entradas, entre otros servicios.
Esta preferencia podría deberse deberse al deseo de un precio inicial inicial más claro, al ahorro potencial potencial que ofrecen los paquetes, a la comodidad de tener todos los preparativos listos de antemano o, simplemente, a la falta de experiencia experiencia en viajes que hace que se prefiera una planificación sin complicaciones. A pesar de los desafíos de asequibilidad, los turistas muestran muestran una preferencia creciente por los viajes multidestino. El informe informe de ETC muestra que el 94% de los encuestados que planearon planearon visitar Europa en los primeros primeros cuatro meses de 2025 tenían la intención de explorar más de un país. En promedio, los viajeros viajeros de larga distancia buscan visitar visitar 3,4 países en su itinerario.
La mayoría de los encuestados encuestados prefiere los viajes a Europa Europa con paquete completo, y los que viajan por primera vez muestran muestran una preferencia mucho mayor mayor (59%) que los que repiten Según ETC, el mercado prefiere viajar a Europa con paquete completo..