Autor: Redacción La Estrella
Denuncia presencia de roedores en el Cesfam Central de Calama
Denuncia presencia de roedores en el Cesfam Central de Calama a Confederación NaL: onal de Funcionaios de la Salud Municipal (Confusam) de Calama denunció la presencia de roedores en el Cesfam Central.
Según Liliana Araya, presidenta regional y comunal de la Confusam, estos roedores provienen del exhospital de la ciudad, un recinto abandonado hace ya más de 7 años, y que se ha convertido en un foco de insalubridad. “Fuimos al Cesfam y lamentablemente nos encontramos con ratones, pero el problema no nace ahí.
Estos roedores vienen del exhospital de Calama, queestá totalmente abandonado”, señaló Araya al sitio Calamaenline, quien además advirtió que la falta de uso del antiguo recinto hospitalario no solo genera problemas sanitarios, sino también de infraestructura, con techos caídos y entretechos contam ipados con heces de lóres. “Esto no está impactando solo al consultorio, sino a todos los lugares colindantes con el exhospital. Desde la mirada sanitaria, esto es gravísimo, porque los roedores son altamente contaminantes y pueden transmitir múltiples enfermedades”, advirtió. La denuncia fue presentada formalmente ante la Seremi de Salud y la Delegación Presidencial Provincial de El Loa. Tras reuniones con ambas autoridades, se comprometieron medidas inmediatas como limpieza del exterior, retiro de basura y maleza, así como el control de plagas tanto dentro como fuera del recinto abandonado. Las acciones comenzarán este miércoles 23 de abril y estarán a cargo del Servicio de Salud Antofagasta. Pese a estas medidas, Araya cuestionó por qué en todos estos años no se ha reacondicionado el ex hospital, considerando la grave falta de infraestructura en la atención primaria. “El hospital de AntofaLOS ROEDORES HAN SIDO ENCONTRADOS EN VARIAS ZONAS DEL CESFAM CENTRAL. radamente. “Hoy tenemos gasta fue reacondicionado y volvió a funcionar. ¿Por qué no se ha hecho lo mismo acá, cuando en el Cesfam Central tenemos una tremenda falta de box y médicos sin espacios dondeatender?”, reclamó. La dirigente sostuvo que el ex hospital podría ser una solución parcial al déficit de infraestructura que enfrenta Calama, cuya población creció aceleler el edificio, pero eso podría demorar otros 10 años. Ya llevamos 8 esperando.
Tenemos un edificio gigante al lado del Cesfam Central sin ningún uso y 12 médicos sin dóndeatender: Esto no depende de la atención primaria, sino de las gestiones del Servicio de Salud y de la voluntad de hacer salud pública como corresponde”, concluyó. % más de 137.000 personas ingresadas al sistema vía per cápita, cuando los centros de salud fueron creados para atender a 20.000. Hay Cesfam que ya superan los 40.000 usuarios”, explicó. Finalmente, Araya hizo un llamado a las autoridades a dejar de postergar soluciones. “Se hablaba de una licitación para demo-. La Confusam presentó los hechos a la seremia de Salud y Delegación El Loa para que se tomen medidas. ARCHIVO