Autor: POR C. RIVAS, R. CARRASCO Y C. VERGARA
Matthei sube tono con Kast: anuncia acción judicial por campaña “asquerosa” y elude dar apoyo para segunda vuelta
Matthei sube tono con Kast: anuncia acción judicial por campaña “asquerosa” y elude dar apoyo para segunda vuelta E "El problema no está superado", dijo la candidata de Chile Vamos, mientras el abanderado de Republicano expresó que habían dado por superado el impasse. POR C. RIVAS, R. CARRASCO Y C. VERGARA La candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei(UDI), parece no haber dejado atrás la campaña "asquerosa" en su contra de la que acusó al Partido Republicano. Y este lunes, coincidentemente con el alza en las encuestas del abanderado de dicha colectividad, José Antonio Kast, la exalcaldesa escaló la polémica.
En radio Infinita, adelantó que los senadores de Renovación Nacional (RN) presentarán una denuncia en contra de quienes resulten respon= sables de los ataques a su persona a través de redes sociales este martes o miércoles.
Después, ella decidirá si se querellará. "Para mí esto es absolutamente intransable y lo voy a llevar hasta el final", advirtió, porque tienen "claras las redes que actúan en forma súper coordinada y que son las mismas redes siempre (... ) En el fondo es absolutamente imposible pensar que estos son tres o cuatro adherentes que actúan por su cuenta... aquí ya hay una acción que obviamente (es concertada)", dijo.
Consultada acerca de si el rumor que se echó a correr había redundado en un menor respaldo ciudadano para ella, Matthei reaccionó con una contrapregunta: "¿ Siyo pensara que alguien tiene alzheimer estaría dispuesta a votar por esa persona? Obviamente, que me ha perjudicado enormemente. De la misma manera que demolieron a Kaiser; de la misma que demolieron a Kaiser; de la misma manera que aSichel hace cuatro años; y la misma forma en que demolieron a Juan Sutil", argumentó.
Sin embargo, aclaró que más allá de si la perjudican en su carrera política, cree que esta manera de actuar constituye "un peligro hacia la forma en que se conduce un país". Sus cuestionamientos se extendieron a la segunda vuelta.
Lo primero fue que descartó que Kast pase a esa etapa de la carrera presidencial, pues ella "hará todo lo posible" por imponerse en su sector; y, ante la insistencia de si lo apoyaría de darse ese escenario, hizo una dura reflexión en la que evitó referirse a un apoyo. "Los republicanos me han tratado como enemiga, me han tratado de destruir. Entonces, es muy lindo mandar a los bots a destruirte y después pedirte por los diarios que seamos buenitos todos juntitos y damos por superado el problema. El problema no está superado", sentenció.
Más tarde, en una actividad en Paine por el Día del Campesino, Matthei reforzó que no hay ambiente de unidad entre Chile Vamos y Republicanos. "Hoy el tema de los respaldos mutuos no es el tema principal, es si vamos a aceptar que un grupo de matones haga política de esta manera. MS El candidato Kast presentó este lunes el Plan Cancerbero. ¿Aceptar que destruyan a personas y candidaturas con mentiras? Ese es el punto, el resto se verá después.
Lo que sí, es bien difícil hacer alianzas con alguien que sonríe en la foto y te acuchilla por la espalda". Sobre la anunciada querella, explicó que "no es un tema político, es un tema de principios, de cómo vamos a llevarla política en Chile, este tipo de prácticas inmorales, inaceptables". La exministra planteó que "hoy lo usan en contra de candidatos, como yo, pero esto lo hicieron hace años contra Sichel, este año contra Kaiser, lo han hecho contra Felipe Alessandri, Juan Sutil, Tere Marinovic, Alberto Mayol". Los "matones están en el Gobierno" Enun punto de prensa en la sede del Partido Republicano para presentar el Plan Cancerbero, Kast afirmó que "no nos vamos a hacer cargo de las declaraciones de uno u otro candidato. Sialgún candidato quiere interponer algún recurso, que lo haga". Según expuso el abanderado presidencial, "siempre hemos actuado de frente, mirando a las personas ala cara y buscando lo mejor para nuestra patria.
Si alguien tiene alguna duda de eso, bueno lo puede manifestar, de eso, bueno lo puede manifestar, de eso, bueno lo puede manifestar, de eso, bueno lo puede manifestar, de eso, bueno lo puede manifestar, pero serán los chilenos los que en noviembre y en diciembre decidirán quién va a gobernar los destinos de la patria", añadió. Kasthizo ver que habían entendido que se había superado el impasse puntual, "cuando ella acepta las disculpas de una persona que clatamente cometió un error.
Él se disculpó, ella aceptó las disculpas". Y, en esta misma línea, expresó que si por alguna causa ella quiere realizar algo distinto que no sea enfocarse a solucionarlos problemas de todos los chilenos, "no tenemos nada que hacer. Nosotros vamos a seguir en nuestra línea", dijo. Asujuicio, "aquílos únicos matones son los que están en el Gobierno.
Y no nos equivoquemos, nuestros adversarios políticos y nuestros adversarios electorales están en el Gobierno", lanzó luego que Matthei hablara de "grupo de matones". Matthei, en sus declaraciones, también acusó que "demolieron" al candidato del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, "de la misma manera que a (Sebastián) Sichel hace cuatro años; y la misma forma en que demolieron a Juan Sutil". "Nosotros tenemos un pacto electoral con el Partido Nacional Libertario toral con el Partido Nacional Libertario En Paine estuvo este lunes la candidata de Chile Vamos. y con el Partido Social Cristiano. Por lo tanto, algunas de las afirmaciones creo que se descartanen los hechos", respondió Kast.
Asuvez, el exdiputado reiteró que cualquier candidato de oposición que pase a la segunda vuelta va a contar con su respaldo. "Incluyo dentro de esos candidatos de oposición al candidato Parisi, al candidato Kaiser y ala candidata Matthei. Más allá de lo que cualquiera pueda decir, nosotros en esto no nos equivocamos", aseguró. El candidato también presentó este lunes el "Plan Cancerbero", que busca recuperar el control del Estado en las cárceles y desmantelar el poder de las bandas criminales. Este incluye cárceles sin visitas y sin teléfonos; segmentación de presos; uniformes obligatorios y reducción de encomiendas; body scanners; inhibidores de señal y sensores térmicos. Otro delos objetivos esla construcción de cárceles de máxima seguridad para criminales de alta peligrosidad y extranjeros. Y tienen una meta de 100 mil plazas penitenciarias en cuatro años. También propone la incorporación de Gendarmería al sistema nacional de inteligencia y un aumento de dotación en 5 mil nuevos funcionarios. tación en 5 mil nuevos funcionarios. tación en 5 mil nuevos funcionarios..