EE.UU. envía más barcos y Venezuela anuncia patrullajes
EE.UU. envía más barcos y Venezuela anuncia patrullajes Más barcos de ambos lados, vehículos no tripulados y más tensión. Venezuela informó que patrullará con drones y buques de la Armada sus aguas territoriales, en medio de una nueva disputa con Estados Unidos, que también anunció un despliegue militar en el Caribe sur. Los movimientos más recientes vinieron del lado chavista. El ministro venezolano de Defensa, Vladimir Padrino, anunció en un video en redes sociales un "despliegue importante de drones con distintas misiones" y "recorridos fluviales con infantería de Marina" en el noroeste del país.
Refuerzo en la frontera con Colombia "Patrullas navales en el lago de Maracaibo, patrullas navales en el golfo de Venezuela y buques de mayor porte más arriba al norte en nuestras aguas territoriales", añadió Padrino, quien dio detalles del anuncio de movilizaciones en la frontera con Colombia que hizo el lunes el "número dos" del chavismo, Diosdado Cabello.
Según la web informativa EfectoCocuyo, el ministro detalló que 15 mil efectivos patrullarán 815 kilómetros de los 2.219 que comparten de frontera con Colombia, también para operaciones antidrogas, una medida que se da en lo que el gobierno de Nicolás Maduro denuncia como una "escalada de acciones hostiles" la movilización estadounidense. "Va a haber un despliegue importante de un corredor de medios aéreos, helicópteros; de medios de escucha, vigilancia e inteligencia; de exploración", explicó Padrino López en un video que compartió en su canal de Telegram, pero no detalló si con ello harán presencia para contrarrestar los anuncios del gobierno de Donald Trump, señaló EfectoCocuyo. Caracas exigió además ayer en Naciones Unidas "el cese inmediato del despliegue militar estadounidense en el Caribe", según un comunicado.
El canciller Yván Gil pidió el "apoyo" del secretario general de la ONU, António Guterres, para "restablecer la sensatez". Lanzamisiles y submarino nuclear La administración del Presidente Donald Trump, por su parte, sostiene que ejecutará operaciones contra el narcotráfico internacional, sin mencionar la posibilidad de invadir Venezuela.
Pero la movilización de tres destructores lanzamisiles y 4.000 marines, a los que se les suman otros dos buques, coincide con el aumento de la recompensa a US$ 50 millones por la captura de Maduro y la declaratoria como organización terrorista del llamado Cartel de los Soles, una supuesta narcobanda que, según Washington, es encabeza por el Presidente venezolano. No hay información clara de a dónde o cuándo llegará la flota estadounidense al Caribe sur. Una fuente estadounidense cercana al tema dijo ayer a France Presse que el Presidente Trump enviará dos naves más al Caribe para combatir el tráfico de drogas.
Se trata del crucero lanzamisiles "USS Erie", y un submarino de ataque rápido de propulsión nuc l e a r, e l " U S S N e w p o r t News", que llegarán a la región la próxima semana.
De acuerdo con el diario El Tiempo de Colombia, en total se trata de más de 7 embarcaciones, dos submarinos y unos 9.000 militares que está desplegando Estados Unidos y que ya están próximos a las aguas venezolanas o van en camino hacia la zona. CABELLO ANUNCIÓ una operación en la frontera con Colombia. Movimientos militares en el Caribe: EE.UU. envía más barcos y Venezuela anuncia patrullajes Caracas desplegó drones y helicópteros y reforzó la frontera con Colombia, mientras que Washington mandó otro buque y otro submarino. G. R. FRANCE PRESSE. - -