Municipio penquista ingresó oficialmente al mercado central
Municipio penquista ingresó oficialmente al mercado central HACE 12 AÑOS El MERCADO CENTRAL: SUFRIÓ UNGRAN INCENDIO.
Municipio penquista ingresó oficialmente al mercado central A 12 años de ocurrido el incendio que destruyó el recinto, el municipio penquista ingresó oficialmente alas dependencias del Mercado Central de Concepción, haciendo efectivo el acuerdo suscrito hace dos semanas con los propietarios.
A partir de ahora la administración que lidera el alcalde Héctor Muñoz quedará a cargo de la propiedad para que se ejecuten estudios, evaluaciones y acciones destinadas a la reposición del recinto. "Hoy dimos el paso de entrar al lugar, ver las condiciones en las que está, todo esto con las autorizaciones que tenemos. Lo que viene es que podamos concretar el mercado después. Sabemos que quedan muchos temas pendientes para eso, pero vamos avanzando de buena manera.
Lo primero era entrar, ver las condiciones, poder hacer los estudios" indicó el alcalde. "Le agradezco al alcalde y su equipo porque llevamos meses trabajando con los locatarios y este es justamente el camino que tiene que tomar Chile, el camino de diálogo", afirmó el gobernador Sergio días duraría el plazo para realizarlos primeros estudios para recuperar el mercado.
Hoy dimos el paso de entrar al lugar, ver las condiciones en las que está" Héctor Muñoz, alcalde Giacaman. "Ya estamos avanzando en lo que hemos llegado a acordar con las autoridades recientes así que estamos muy contentos (... ) Vemos con mucha alegría que vamos avanzando y vamos por buen camino", declaró Guillermo Arroyo, en representación de los comerciantes. Cabe recordar que a mediados de julio el municipio logró que los 189 locatarios que integran la Inmobiliaria Mercado Central de Concepción Ltda. y Cia. C.P. A firmaran una autorización para ingresar al terreno del mercado que ellos poseen einiciar estudios y obras de reconstrucción. El mismo permiso se obtuvo de la Inmobiliaria Concepción 2000, la otra entidad dueña delos otros dos lotes. Los estudios técnicos, de suelo, estructurales, topográficos, arquitectónicos, mediciones y demás se realizarán por un plazo de 180 días renovables por acuerdo de las partes. Las autoridades y locatarios abrieron los candados por calle Caupolicán..