Autor: Crónica cronica(lidersanantonio.d
Más de mil pacientes perdieron su hora médica en Cesfam de Barrancas en 2024
Más de mil pacientes perdieron su hora médica en Cesfam de Barrancas en 2024 na persona que no U asiste a su control puede parecer un caso aislado, pero cuando esto ocurre cientos de veces al mes, se transforma en un problema serio. Eso fueloqueenfrentó el Centro de Salud Familiar (Cesfam) Barrancas de San Antonio en 2024, cuando se contabilizaron miles de horas de atención que no pudieron utilizarse por inasistencias. Según datos recopilados por el propio centro, más de mil pacientes no concurrieron a su cita con el médico general en el marco del control por morbilidad. Solo esa cifra representó el equivalente a casi dos meses completos de atenciones médicas desaprovechadas. Una situación similar se registró en otras áreas. Ensalud mental, por ejemplo, casi 400 personas no asistieron a su hora médica.
En ambos casos, la suma corresponde a meses de atención interrumpida que, en vez de destinarsea que muchos usuarios cambian su número de teléfono o dirección sin avisar al establecimiento, lo que impide realizar confirmaciones oreasignar citas. Esta situación afecta especialmente a quienes llevan controles periódiCos, cOmO personas mayores, niñas y niños o pacientes con diagnósticos crónicos. La campaña también recuerda a la comunidad la importancia de avisar cuando no se podrá asistir. “Si alguien no va a poder llegar, basta con avisar por teléfono o de forma presencial. Esa hora puede ocuparla otra persona que también necesita atención”, señalaron desde el Cesfam. La actualización de datos se puede realizar en los módulos de Some (Servicio Estadística), Oirs (Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias) o Percápita, entre lunes y viernes de 8 a 12 horas. También se puede llamar a los teléfonos 35220 6610, +56 97945 9349 0 +56 9 3385 o 7784. DESDE EL CESFAM BARRANCAS LLAMARON A ACTUALIZAR LOS DATOS. nuevos pacientes, quedaron inutilizadas. En población infantil, los también números preocuparon. Más de 300 niños y niñas no llegarona su control sano ni al control infantil, lo que representó la pérdida de al menos cuatro meses de trabajo de enfermeras y nutricionistas. También se sumaron cerca de 800 pacientes quenoacudieron a su control de enfermedades crónicas.
Frente a este escenario, el Cesfam Barrancas inició una campaña orientada a actualizar los datos de contacto de sus pacientes, El objetivo es simple: si el centro cuenta con el número correcto, puede confirmar con tiempo cada cita médica y, en caso de que la persona no pueda asistir, la hora se puede reasignar, Lo anterior se debe a 400 horas médicas de salud mental se perdieron el pasado en el Cenaño de Salud. tro. El centro de salud busca mejorar la coordinación con sus usuarios mediante una campaña informativa. El objetivo es actualizar los datos y así evitar las inasistencias. de Orientación Médico