Parque Tecnológico de Viña del Mar abre sus puertas con las primeras starups y empresas
Parque Tecnológico de Viña del Mar abre sus puertas con las primeras starups y empresas En el barrio El Salto el Distrito de En el barrio El Salto el Distrito de $ $ abre sus puertas con las primeras startups g y empresas POR RENATO OLMOS Innovación V21 estrenó el remodelado edificio de seis plantas que albergará hasta unas 30 compañías y universidades enfocadas en I+D, ciencia y tecnología.
El barrio industrial El Salto en Viña del Mar busca reinventarse con V21, el primer distrito de innovación de la región, un proyecto a 25 años que transformará 200 hectáque transformará 200 hectáque transformará 200 hectáreas en un ecosistema urbano donde convivirán empresas, startups y universidades.
Su pieza central es el Parque Tecnológico (ParqTec), un edificio de seis pisos que acaba de abrir sus puertas a las primeras compañías y entidades, además de la plana ejecutiva de V21, que este martes tuvo su primera sesión de directorio en las nuevas instalaciones.
El distrito es impulsado por la Corporación para el Adelanto del Barrio Industrial El Salto y el Centro de Innovación y Negocios (CIN), liderados por 20 empresarios de la zona, con una inversión que ya supera los US$ 120 millones, para revitalizar el barrio y generar unos 10 mil puestos de trabajo en el largo plazo, inspirado en 22(0, distrito de innovación de Barcelona (España). El director ejecutivo del Distrito de Innovación V21, Jaime Arnaiz, dijo que el Par qTec demandó una inversión de unos USS 12 millones, recursos que fueron destinados a la remodelación de la ex planta de Oxiquim, para habilitar el edificio de seis Plantas de unos 3 mil metros cuadrados (m2). "Es el núcleo físico de la investigación y desarrollo del distrito", dijo Arnaiz. "Está pensado para que empresas, startups y universidades ins= talen laboratorios, centros de prototipado e investigación aplicada". Todas las plantas son modulares, de unos 400 m2? cada una, adaptables a las necesi dades de las empresas que se instalen, con una capacidad máxima para albergar a unas IMPLEMENTAR EL PARQTEC. EL PARQTEC. EL PARQTEC. EL PARQTEC. empresas. 30 compañías. Además, cuenta con un centro de eventos, terrazas, jardines y espacios de cowork. En agosto comenzaron a instalarse las primeras seis empresas. Entre ellas, Qualtek, que desarrolla soluciones de ingeniería y tecnológicas para la innovación industrial; EcoAlliance, que crea equipos con inteligencia artificial para diagnóstico de ciudades-; NanoTC, de nanotecnología aplicada; y el equipo de V21.
Otra de las entidades que se instalará próximamente en el recinto será el Centro de Supercómputo de IA, un consorcio de empresas y universidades lideradas por Tecnoera, uno de los dos adjudicatarios de un proyecto del Gobierno de US$ 14 millones. Proyecciones La visión de este distrito, según Arnaiz, es a largo plazo.
Porello, el CIN -junto a cuatro universidades de la región de Valparaíso y 25 empresaspostuló a la licitación del programa Startup Labs de Corfo, que busca crear hasta tres centros en regiones, en línea con startuplab. 01, queya Opera en Santiago. Cada una de las iniciativas regionales accederá a un presupuesto de USS 10 millones.
Arnaiz comentó que, si se lo adjudican, operaría en el edificio del ParqTec y estaría enfocado en las industrias logística y alimentaria, para desarrollar capacidades en tecnología, movilidad soste= nible, energías renovables y packaging sostenible; seguri dad industrial, ciberseguridad y resiliencia.. - - - - - - - - - -