Documental sobre cantora campesina será exhibido en salas de Arica a Punta Arenas
Documental sobre cantora campesina será exhibido en salas de Arica a Punta Arenas SAGRADA FAMILIA.
Gracias al programa Miradoc Estrenos, a partir del 2 de octubre, el documental "Yo no canto por cantar", protagonizado por la poeta y cantora campesina, Mauricia Saavedra, será exhibido en salas independientes, de Arica a Punta Arenas. El largometraje sigue la vida de la mencionada artista, oriunda de la comuna de Sagrada Familia.
Corresponde a un trabajo que fue premiado como Mejor Documental Nacional en el Festival Internacional de Cine y Documental Musical InEdit 2024. cia, logran ponerse de pie, seguir con sus vidas, criar a sus hijos y sacar adelante sus familias", comento Ana L'Homme, cineasta a canto, picardía e irreverencia, era cargo del citado proyecto. capaz de poner una nueva mirada "Descubri a una mujer que con su a la vida", acoto.
CONEXIÓN A lo largo de su vida, Saavedra siempre ha tenido una fijación por el canto campesino, siendo participe tanto de encuentros de cantoras en la zona central, como de seminarios sobre poesia popular y canto a lo humano y lo divino.
Su trabajo artistico suele estar conectado a la Región del Maule, compartiendo habitualmente con cantoras de diversas generaciones, que constantemente visibilizan diversas experiencias de maltrato sufridas en el campo chileno, ya sea infidelidad, desigualdades de género, e incluso violencia sexual. "MUJER GUERRERA" Saavedra se autodefine como una "mujer guerrera": ser madre soltera y mujer lesbiana la ha hecho enfrentar violencia y múltiples dificultades, las que, asegura, ha podido sanar a través del canto. El citado documental muestra como ha decidido ayudar a otras cantoras en sus dolorosas experiencias.
Aprende a escucharlas y a conectarlas con su dignidad, para transformar las condiciones de violencia arraigadas en las dinámicas del campo chileno. "Me gustaría que la película genere conversaciones sobre temas culturales, campesinos, de la muerte, la no-violencia, la reconciliación, el amor, la mujer y el ser humano en general", afirmó Saavedra, quien por estos dias se desempeña como profesora general básica en la Escuela Santa Emilia de Sagrada Familia.
DIRECTORA "Cuando conocí a Mauricia, capté que con ella podía hacer un documental que retrata la fuerza que veo en mujeres que, a pesar de vivir situaciones de mucha violen-. · "Yo no canto por cantar", es el nombre del largometraje que sigue la vida de Mauricia Saavedra, artista oriunda de la comuna de Sagrada Familia. Mauricia Saavedra ha cultivado la guitarra traspuesta y el canto a lo humano, participando de festivales y encuentros que la han llevado por gran parte del pais.