Autor: Daniel Barrientos Seremi Vivienda y Urbanismo Región de Los Rios.
Un avance del 81,56% y más de 47 hectáreas adquiridas exhibe Plan Emergencia Habitacional
Un avance del 81,56% y más de 47 hectáreas adquiridas exhibe Plan Emergencia Habitacional I Ministerio de Vivienda y E urbanismo de Los Ríos destaco que Los Rios responde a una situación de emergencia que se arrastraba por años y que por diversas razones llegó a los más altos indicadores de déficit habitacional", apuntó Barrientos, haciendo hincapié en que "la proyeccion del trabajo realizado en estos tres años de gobierno, Instalan una manera diferente de hacer las cosas en los ámbitos urbano habitacional, lo que se traduce en trabajo serio y responsable que aborda tambien el nuevo contexto normativo ambiental y la falta de Planes regulares vigentes, y a partir de esto, generar avances en el desarrollo habitacional". Unión, Los Lagos, Mariquina, Paillaco y Vaklivia, por más de 13 mil millones de inversion en suelo, financiados por MINVU, GORE Los Rios, SUBDERE y transferencias de Bienes Nacionales.
Proyectando para este año 2025 la adquisición de más de 10 hectáreas de suelo, y actualmente en revisión 42 terrenos equivalentes a más de 500 hectáreas en la región de Los Rios", señaló el profesional. "El trabajo del Ministerio de Vivienda y Urbanismo durante los últimos tres años, ha sido una labor intensa pero gratificante, por un lado al poder concretar el sueño de la vivienda a miles de familias, que en algunos casos han esperado por años esta respuesta; por otra parte en la implementaexhibe un 81,56% de avance y más de 47 hectáreas adquiridas en el marco del desarrollo del Plan de Emergencia Habitacional, en los tres años que lleva esta iniciativa en operaciones.
Las cifras fueron destacadas por el seremi de la cartera, Daniel Barrientos, quien preciso que hay más de 4 mil quinientas viviendas entregadas, mil 600 en ejecución y más de mil 300 por iniciar, lo que a su juicio, "implica que la zona avanza a paso firme en el compromiso asumido con las familias". "Hay que destacar que en la región se ha logrado a la fecha activar la producción habitacional del Programa de Habitabilidad Rural, con II comunas con viviendas terminadas y 12 comunas con viviendas en ejecución, lo que ha mejorado sustancialmente las condiciones de habitabilidad en areas rurales", indicó. Asimismo, Barrientos destacó que se ha innovado en diversificación programática, enumerando proyectos de Vivienda Industrializada, Arriendo a Precio justo, Vivienda Municipal y Edificación Directa. Además, se han entregado Conjuntos Habitacionales en las provincias Del Ranco y Valdivia, donde mencionó proyectos como Portal Mackenna, Luchando por Un Sueño, Salvador Allende, La Ilusión y Valech, entre otros.
También, relevó el que se haya podido destrabar proyectos emblemáticos como la obtención de la resolución de Calificación Ambiental para proyectos de más de 500 familias de Valdivia, y el reinicio de las obras del proyecto Rincón del Paraíso de Lago Ranco, detenido este último por hallazgos arqueológicos. "Junto a ello, hay que precisar que en estos tres años del Plan del Emergencia Habitacional en la linea del Banco de Suelo se han adquirido mas de 47 hectáreas para la concreción de proyectos habitacionales en las comunas de Lanco, La CIFRAS REGIONALES Cabe recordar que el Plan de Emergencia Habitacional, mas ción de una politica social que alli de las cifras que pretenden cubrir un 40% de la demanda habitacional cuantificada al comienzo del Gobierno, en el caso de la región de Los Rios considera 5.612 soluciones habitacionales, establece una serie de medidas orientadas a contar a futuro con procesos de respuesta más eficientes y adecuados, incorporando lineas que diversifican la solución habitacional, como la vivienda industrializada que permitirá reducir considerablemente los plazos de aprobación y de construcción, el arriendo justo y arriendo justo para adultos mayores.
En esa linea, el seremi Barrientos destacó el "apoyo a sectores medios como el FOGAES y el subsidio a la tasa de Interés que reducen la brecha de aquellos que no pueden optar a un crédito hipotecario; y por otra parte una serie de normas han sido creadas y otras modificadas para abordar con mayor agilidad la planificación urbana y el desarroIlo de proyectos habitacionales, donde quedarán una serie de modificaciones a la Ley General de Urbanismo y Construcción, y actualmente además se encuentra en trabajo parlamentario una norma que reduce a cerca de dos años la implementación de los nuevos planes reguladores para las comunas". 05 66 La proyección del trabajo realizado en estos tres años de gobierno, instala una manera diferente de hacer las cosas en los ámbitos urbano habitacional. .. " 5.612 soluciones habitacionales son las consideradas en la región de Los Rios como parte del plan del Minvu. $13.000 millones ha sido la inversion asociada a la compra de terrenos para fines de vivienda a nivel de la región.. CIFRAS.
Seremi de Vivienda y Urbanismo Daniel Barrientos destacó logros en construcción y respuestas a vecinos en diferentes comunas de Los Ríos. 66 La proyección del trabajo realizado en estos tres años de gobierno, instala una manera diferente de hacer las cosas en los ámbitos urbano habitacional. .. " 5.612 soluciones habitacionales son las consideradas en la región de Los Rios como parte del plan del Minvu. $13.000 millones ha sido la inversion asociada a la compra de terrenos para fines de vivienda a nivel de la región. EN LOS RÍOS HAY 4.500 VIVIENDAS ENTREGADAS, MIL 600 EN EJECUCIÓN Y MÁS DE MIL 300 POR INICIAR OBRAS.