Consejos de Desarrollo emiten crudo diagnóstico sobre los avances en centros de salud primaria
Consejos de Desarrollo emiten crudo diagnóstico sobre los avances en centros de salud primaria A provechando el paso del subsecreEl consultorio Sandra Vargas nació al final de la villa Cardenal Raúl Silva Henriquez, en cuyos alrededores posteriormente se formaron dos campamentos.
Razones de indole sanitaria, obligaron a la autoridad a cerrar el recinto de salud, siendo trasladado hasta el edificio donde funcionó el Cesfam Thomas Fenton. mos estancados esperando que se liberen procesos administrativos añosos y que la gestión sea más operativa". La declaración la cierran señalando que "es necesario que la comunidad conozca que las gestiones las estamos fiscalizando como nos corresponde como sociedad civil organizada y por lo mismo, responsablemente damos a conocer esta información". pero ampliada, que hoy dia tiene, necesitamos un plan de mitigación.
Nuestro plan va a ser de una vez generar el otro Cesfam, que sería el sexto en la comuna de Punta Arenas, que se denominaria igual que el Cecost Sandra Vargas". Tanto el futuro consultorio Sandra Vargas como la reposición del Cesfam Juan Lozic de Puerto Natales son los proyectos que están priorizados, ambos bajo financiamiento via Plan de Desarrollo de Zonas Extremas. "Como no están directamente en el convenio de programación y tienen una via de ejecución más rápida, estos son los que están priorizados en este momento". remarca la directora Yáñez. /LPA prioridades de su visita ha sido el trabajo con el gobierno regional para establecer acuerdos respecto de las prioridades de inversión en conjunto. "Reposición de postas, de centros de atención primaria e incluso la construcción de un nuevo Cesfam Sandra Vargas, que podria eventualmente acceder a financiamiento en alguna etapa futura", planteo Martorell.
Sobre los proyectos priorizados para la comuna de Punta Arenas, la directora del Servicio de Salud Magallanes, Verónica Yáñez, expuso que el siguiente proyecto priorizado será el del consultorio Sandra Vargas. "Como el Cesfam Mateo Bencur lo vamos a reponer sobre la misma superficie, tario de Redes Asistenciales en la región, dirigentes de la sociedad civil emitieron duras declaraciones respecto de los avances que han tenido los proyectos de normalización de los establecimientos de salud en Punta Arenas.
Doce dirigentes, entre ellos presidentes, secretarios y tesoreros de Consejos de Desarrollo de los Cesfam, manifestaron su inquietud respecto de las obras y proyectos sin concretar, a la vez que exigen transparencia y claridad en las propuestas. La falta de información clara y definitiva sobre ice proyectos es uno de los primeros puntos que hacen ver los directivos de los Consejos de Desarrollo.
Plantean que han sido múltiples las reuniones con el Servicio de Salud, Cormupa y las áreas de gestion en que "se nos ha entregado información que al correr de los dias se modifica". En ese sentido, existe un desconocimien to por parte de la sociedad civil respecto de los proyectos priorizados y los avances concretos que tienen cada uno de los establecimientos.
La primera critica apunta a la exclusión del consultorio Carlos Ibáñez de las prioridades actuales, el cual "lleva casi dos décadas esperando ser normalizado". Continúan mencionando al Cesfam Mateo Bencur, el cual "requiere urgentemente una ampliación y se ha presentado una propuesta que sólo sería parcial". Respecto del Cesfam Damianovic también hay desconocimien to, puesto que "se habla de una ampliación y no se cuenta con el espacio adecuado", según apuntan los directivos.
Respecto del renovado Cesfam Thomas Fenton, a casi dos años de su inauguración, "esperó 18 años al igual que el Cesfam 18 de Septiembre, que se espera sea entregado durante el curso de este año", El problema lo sintetizan señalando que "se ha dado a conocer a la comunidad Subsecretario de Redes Asistenciales En entrevista con La Prensa Austral, el subsecretario de Redes Asistenciales, acuerdos, propuestas y en definitiva, seguiBernardo Martorell, sostuvo que una de las. Servicio de Salud aclara que el próximo desafío será la construcción del Cesfam Sandra Vargas